Aduaneros anunciaron un paro un nuevo paro la semana próxima
Jueves 24 de
Octubre 2024
El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) realizará medidas de fuerza el 28, 29 y 30 de octubre, en reclamo a la ''falta de respuestas'' sobre la reestructuración de la AFIP.
El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) anunció que llevará a cabo un cese de actividades en la aduana a la semana que viene, en rechazo a la "falta de respuestas" sobre la reorganización de la AFIP, ahora denominado ARCA. También repudiaron las "calumnias e injurias" contra los trabajadores de la aduana.
Los aduaneros informaron que realizarán un "paro de actividades los lunes 28 y martes 29 de octubre" de 10hs a 14hs , con "apagón informatico y asamblea en los lugares de trabajo". También señalaron que volverán a replicar la medida el miercoles 30 de octubre, "con presencia en los lugares de trabajo".
Según informaron a través de un comunicado, el cuerpo de delegados se SUPARA se reunió hoy al mediodía "en atención a la crítica situación actual y la ausencia de respuestas concretas por parte de las autoridades del Organismo en relación a los anuncios que fueran realizados el lunes pasado"
"En el encuentro, se expuso sobre la falta de conducción en el organismo, la ausencia de información ante los requerimientos realizados por las organizaciones sindicales, el nivel de improvisación de los anuncios realizados, y, fundamentalmente, el impacto que los mismos vienen causando en todos los trabajadores aduaneros", protestaron.
A esto, agregaron que se sumaron "los altos niveles de agresividad que los trabajadores de aduana sufren por parte de los distintos actores políticos que, acompañados de calumnias e injurias, pretenden instalar en la sociedad un concepto absolutamente errado sobre sus salarios y una mirada estigmatizante sobre sus funciones".
Por otra parte, desde el SUPARA cuestionaron "las recientes manifestaciones vertidas por el diputado nacional José Luis Espert" que afirmó “que el objetivo es la aduana” y "sus afirmaciones difamatorias al sostener que la Aduana es el tema de fondo"
"Es la corrupción, la delincuencia, el tráfico de armas, de drogas y trata de personas, serán objeto de acciones penales por la responsabilidad que le cabe en su calidad de funcionario público. No obstante, el SUPARA exigirá a las autoridades del organismo que se pronuncien al respecto e insten las acciones judiciales correspondientes", reclamaron.
"La Oficina del Presidente informa que, en el marco de la reducción del Estado y la eliminación de estructuras ineficientes, procederá a disolver la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Se creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), un organismo con estructura más simple, más eficiente, menos costosa y menos burocrática", confirmó el comunicado oficial. Esta medida "reducirá en un 45% las autoridades superiores y en un 31% los niveles inferiores, lo que representa una eliminación del 34% de la estructura actual, generando un ahorro anual de 6.400 millones de pesos", añadió el documento.
Los aduaneros informaron que realizarán un "paro de actividades los lunes 28 y martes 29 de octubre" de 10hs a 14hs , con "apagón informatico y asamblea en los lugares de trabajo". También señalaron que volverán a replicar la medida el miercoles 30 de octubre, "con presencia en los lugares de trabajo".
Según informaron a través de un comunicado, el cuerpo de delegados se SUPARA se reunió hoy al mediodía "en atención a la crítica situación actual y la ausencia de respuestas concretas por parte de las autoridades del Organismo en relación a los anuncios que fueran realizados el lunes pasado"
"En el encuentro, se expuso sobre la falta de conducción en el organismo, la ausencia de información ante los requerimientos realizados por las organizaciones sindicales, el nivel de improvisación de los anuncios realizados, y, fundamentalmente, el impacto que los mismos vienen causando en todos los trabajadores aduaneros", protestaron.
A esto, agregaron que se sumaron "los altos niveles de agresividad que los trabajadores de aduana sufren por parte de los distintos actores políticos que, acompañados de calumnias e injurias, pretenden instalar en la sociedad un concepto absolutamente errado sobre sus salarios y una mirada estigmatizante sobre sus funciones".
Por otra parte, desde el SUPARA cuestionaron "las recientes manifestaciones vertidas por el diputado nacional José Luis Espert" que afirmó “que el objetivo es la aduana” y "sus afirmaciones difamatorias al sostener que la Aduana es el tema de fondo"
"Es la corrupción, la delincuencia, el tráfico de armas, de drogas y trata de personas, serán objeto de acciones penales por la responsabilidad que le cabe en su calidad de funcionario público. No obstante, el SUPARA exigirá a las autoridades del organismo que se pronuncien al respecto e insten las acciones judiciales correspondientes", reclamaron.
El Gobierno anunció que la AFIP no existe más y creará un nuevo organismo: habrá miles de despidos
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció el lunes que el Gobierno cerrará la AFIP y creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). El funcionario detalló que habrá miles de despidos por medio de la reducción de la planta y aclaró que Florencia Misrahi estará a cargo de la nueva dependencia."La Oficina del Presidente informa que, en el marco de la reducción del Estado y la eliminación de estructuras ineficientes, procederá a disolver la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Se creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), un organismo con estructura más simple, más eficiente, menos costosa y menos burocrática", confirmó el comunicado oficial. Esta medida "reducirá en un 45% las autoridades superiores y en un 31% los niveles inferiores, lo que representa una eliminación del 34% de la estructura actual, generando un ahorro anual de 6.400 millones de pesos", añadió el documento.
Con información de
El Destape
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Se agudiza el conflicto: Tierra del Fuego demandará judicialmente al Estado si avanza con la quita de aranceles
Así lo advirtió el gobernador Gustavo Melella tras conocerse el anuncio de la administración de Milei para los productos tecnológicos que se ensamblan en la isla austral; allí unos 8500 puestos de trabajo dependen de la industria electrónica
La inflación fue de 2,8% en abril y desaceleró casi un punto desde marzo
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó a una velocidad menor que la del mes anterior y acumuló un incremento de 11,6% en el primer cuatrimestre del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.