Karina Milei desembarcó en Tucumán para ampliar el armado de La Libertad Avanza
Viernes 25 de
Octubre 2024
Con miras a las elecciones de 2025, desembarcó en una provincia gobernada por el peronismo y cuyo gobernador, Osvaldo Jaldo, acompañó varias iniciativas del Presidente
En su raid por las provincias, para fortalecer el armado de La Libertad Avanza como fuerza nacional, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, encabezó un acto partidario en Tucumán. El encuentro se desarrolla en el club local Central Córdoba y la hermana del Presidente está acompañada por el titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, y el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, quien ejerce su carrera política principalmente en ese distrito.
Con esta visita, Karina Milei priorizó un territorio gobernado históricamente por el peronismo, aunque el actual mandatario, Osvaldo Jaldo, acompañó varias iniciativas del presidente Javier Milei, como la Ley Bases, sancionada en el Congreso con el voto de los legisladores tucumanos del PJ.
La convocatoria a los militantes incluyó una activa campaña para registrar afiliaciones a La Libertad Avanza, con el fin de lograr el reconocimiento partidario en la provincia y ampliar el armado nacional de la fuerza libertaria. “Trae tu DNI”, se pedía por las redes sociales.
“Se viene trabajando en todo el interior de la provincia para que La Libertad Avanza pueda tener sus representantes y encarar el proceso electoral del año que viene con identidad propia”, explicaron cerca de Karina Milei, quien hace dos semanas puso un pie en la provincia de Buenos Aires, con un acto en Villa Elvira. La hoja de ruta prevé otras presentaciones en Catamarca y en Misiones, distritos también gobernador por el peronismo y cuyos legisladores nacionales resultaron decisivos para blindar el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario.
Con miras al armado partidario, Catalán logró la incorporación a la fuerza libertaria del diputado nacional Gerardo Huesen, de Fuerza Republicana, la agrupación provincial fundada por el militar ya fallecido Antonio Domingo Bussi. Huesen actuaba ya en la Cámara baja como aliado del oficialismo y ahora se sumará al bloque de La Libertad Avanza. Hubo, además, reuniones con dirigentes de otras fuerzas políticas.
“No vamos a mirar de dónde vienen, sino hacia dónde vamos. Tenemos que priorizar las ideas y el proyecto de país que plasmó el Presidente durante su campaña”, enfatizó Menem, al arribar a Tucumán y transmitir una vocación frentista de La Libertad Avanza.
“Estamos trabajando en todo el interior de la provincia de Tucumán para que La Libertad Avanza pueda tener sus representantes y de esa forma encarar el proceso electoral del año próximo con identidad propia”, explicó Catalán, en referencia a las negociaciones partidarias con vistas a las elecciones del año próximo.
Además de los respaldos en el Congreso, la buena relación política entre el presidente Milei y el gobernador Jaldo se traduce en la continuidad de obras consideradas vitales por la provincia, como la ampliación del aeropuerto internacional Benjamín Matienzo, que incluirá mejoras en la pista central.
Con esta visita, Karina Milei priorizó un territorio gobernado históricamente por el peronismo, aunque el actual mandatario, Osvaldo Jaldo, acompañó varias iniciativas del presidente Javier Milei, como la Ley Bases, sancionada en el Congreso con el voto de los legisladores tucumanos del PJ.
La convocatoria a los militantes incluyó una activa campaña para registrar afiliaciones a La Libertad Avanza, con el fin de lograr el reconocimiento partidario en la provincia y ampliar el armado nacional de la fuerza libertaria. “Trae tu DNI”, se pedía por las redes sociales.
“Se viene trabajando en todo el interior de la provincia para que La Libertad Avanza pueda tener sus representantes y encarar el proceso electoral del año que viene con identidad propia”, explicaron cerca de Karina Milei, quien hace dos semanas puso un pie en la provincia de Buenos Aires, con un acto en Villa Elvira. La hoja de ruta prevé otras presentaciones en Catamarca y en Misiones, distritos también gobernador por el peronismo y cuyos legisladores nacionales resultaron decisivos para blindar el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario.
Con miras al armado partidario, Catalán logró la incorporación a la fuerza libertaria del diputado nacional Gerardo Huesen, de Fuerza Republicana, la agrupación provincial fundada por el militar ya fallecido Antonio Domingo Bussi. Huesen actuaba ya en la Cámara baja como aliado del oficialismo y ahora se sumará al bloque de La Libertad Avanza. Hubo, además, reuniones con dirigentes de otras fuerzas políticas.
“No vamos a mirar de dónde vienen, sino hacia dónde vamos. Tenemos que priorizar las ideas y el proyecto de país que plasmó el Presidente durante su campaña”, enfatizó Menem, al arribar a Tucumán y transmitir una vocación frentista de La Libertad Avanza.
“Estamos trabajando en todo el interior de la provincia de Tucumán para que La Libertad Avanza pueda tener sus representantes y de esa forma encarar el proceso electoral del año próximo con identidad propia”, explicó Catalán, en referencia a las negociaciones partidarias con vistas a las elecciones del año próximo.
Además de los respaldos en el Congreso, la buena relación política entre el presidente Milei y el gobernador Jaldo se traduce en la continuidad de obras consideradas vitales por la provincia, como la ampliación del aeropuerto internacional Benjamín Matienzo, que incluirá mejoras en la pista central.
Con información de
La Nación
UDA pide cambios en el gabinete y la convocatoria a paritarias
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios, indemnizaciones en cuotas y paritarias por productividad
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
Después del envión electoral, qué debe pasar para que el repunte del clima financiero llegue también al bolsillo
Sostener la baja de la inflación con una recomposición salarial es clave para reavivar el consumo estancado. La baja de las tasas y la menor demanda de dólares harían que los pesos se vuelquen con más fuerza a la economía. El sector privado reclama avanzar con la baja impositiva y del costo laboral.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro
LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.







