Karina Milei desembarcó en Tucumán para ampliar el armado de La Libertad Avanza
Viernes 25 de
Octubre 2024
Con miras a las elecciones de 2025, desembarcó en una provincia gobernada por el peronismo y cuyo gobernador, Osvaldo Jaldo, acompañó varias iniciativas del Presidente
En su raid por las provincias, para fortalecer el armado de La Libertad Avanza como fuerza nacional, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, encabezó un acto partidario en Tucumán. El encuentro se desarrolla en el club local Central Córdoba y la hermana del Presidente está acompañada por el titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, y el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, quien ejerce su carrera política principalmente en ese distrito.
Con esta visita, Karina Milei priorizó un territorio gobernado históricamente por el peronismo, aunque el actual mandatario, Osvaldo Jaldo, acompañó varias iniciativas del presidente Javier Milei, como la Ley Bases, sancionada en el Congreso con el voto de los legisladores tucumanos del PJ.
La convocatoria a los militantes incluyó una activa campaña para registrar afiliaciones a La Libertad Avanza, con el fin de lograr el reconocimiento partidario en la provincia y ampliar el armado nacional de la fuerza libertaria. “Trae tu DNI”, se pedía por las redes sociales.
“Se viene trabajando en todo el interior de la provincia para que La Libertad Avanza pueda tener sus representantes y encarar el proceso electoral del año que viene con identidad propia”, explicaron cerca de Karina Milei, quien hace dos semanas puso un pie en la provincia de Buenos Aires, con un acto en Villa Elvira. La hoja de ruta prevé otras presentaciones en Catamarca y en Misiones, distritos también gobernador por el peronismo y cuyos legisladores nacionales resultaron decisivos para blindar el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario.
Con miras al armado partidario, Catalán logró la incorporación a la fuerza libertaria del diputado nacional Gerardo Huesen, de Fuerza Republicana, la agrupación provincial fundada por el militar ya fallecido Antonio Domingo Bussi. Huesen actuaba ya en la Cámara baja como aliado del oficialismo y ahora se sumará al bloque de La Libertad Avanza. Hubo, además, reuniones con dirigentes de otras fuerzas políticas.
“No vamos a mirar de dónde vienen, sino hacia dónde vamos. Tenemos que priorizar las ideas y el proyecto de país que plasmó el Presidente durante su campaña”, enfatizó Menem, al arribar a Tucumán y transmitir una vocación frentista de La Libertad Avanza.
“Estamos trabajando en todo el interior de la provincia de Tucumán para que La Libertad Avanza pueda tener sus representantes y de esa forma encarar el proceso electoral del año próximo con identidad propia”, explicó Catalán, en referencia a las negociaciones partidarias con vistas a las elecciones del año próximo.
Además de los respaldos en el Congreso, la buena relación política entre el presidente Milei y el gobernador Jaldo se traduce en la continuidad de obras consideradas vitales por la provincia, como la ampliación del aeropuerto internacional Benjamín Matienzo, que incluirá mejoras en la pista central.
Con esta visita, Karina Milei priorizó un territorio gobernado históricamente por el peronismo, aunque el actual mandatario, Osvaldo Jaldo, acompañó varias iniciativas del presidente Javier Milei, como la Ley Bases, sancionada en el Congreso con el voto de los legisladores tucumanos del PJ.
La convocatoria a los militantes incluyó una activa campaña para registrar afiliaciones a La Libertad Avanza, con el fin de lograr el reconocimiento partidario en la provincia y ampliar el armado nacional de la fuerza libertaria. “Trae tu DNI”, se pedía por las redes sociales.
“Se viene trabajando en todo el interior de la provincia para que La Libertad Avanza pueda tener sus representantes y encarar el proceso electoral del año que viene con identidad propia”, explicaron cerca de Karina Milei, quien hace dos semanas puso un pie en la provincia de Buenos Aires, con un acto en Villa Elvira. La hoja de ruta prevé otras presentaciones en Catamarca y en Misiones, distritos también gobernador por el peronismo y cuyos legisladores nacionales resultaron decisivos para blindar el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario.
Con miras al armado partidario, Catalán logró la incorporación a la fuerza libertaria del diputado nacional Gerardo Huesen, de Fuerza Republicana, la agrupación provincial fundada por el militar ya fallecido Antonio Domingo Bussi. Huesen actuaba ya en la Cámara baja como aliado del oficialismo y ahora se sumará al bloque de La Libertad Avanza. Hubo, además, reuniones con dirigentes de otras fuerzas políticas.
“No vamos a mirar de dónde vienen, sino hacia dónde vamos. Tenemos que priorizar las ideas y el proyecto de país que plasmó el Presidente durante su campaña”, enfatizó Menem, al arribar a Tucumán y transmitir una vocación frentista de La Libertad Avanza.
“Estamos trabajando en todo el interior de la provincia de Tucumán para que La Libertad Avanza pueda tener sus representantes y de esa forma encarar el proceso electoral del año próximo con identidad propia”, explicó Catalán, en referencia a las negociaciones partidarias con vistas a las elecciones del año próximo.
Además de los respaldos en el Congreso, la buena relación política entre el presidente Milei y el gobernador Jaldo se traduce en la continuidad de obras consideradas vitales por la provincia, como la ampliación del aeropuerto internacional Benjamín Matienzo, que incluirá mejoras en la pista central.
Con información de
La Nación

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil
El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.
El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"
El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.