OFICIAL: prohíben expresamente el ingreso a cargos públicos por “vínculo familiar”

Lunes 28 de Octubre 2024

El Gobierno eliminó los privilegios heredados en el Sector Público Nacional.
El Gobierno Nacional eliminó los “privilegios heredados” en el acceso a empleos públicos mediante el Decreto 959/2024, con el fin de fortalecer la equidad y transparencia en las contrataciones dentro del Sector Público Nacional.
 
La normativa prohíbe expresamente el ingreso a cargos públicos por vínculo familiar, afinidad política o influencia y establece que todos los procesos de selección deben ser abiertos y accesibles al público en general.
 
Además, se disponen comités de evaluación independientes y sanciones a quienes incumplan estas medidas, según informó el Poder Ejecutivo.
 
Con esta medida, el Gobierno promete asegurar que el acceso a empleos estatales esté basado exclusivamente en el mérito y la competencia, eliminando las prácticas de nepotismo en las designaciones.
 

Detalle del Decreto 959/2024

 
Restricción de Prácticas Hereditarias: El decreto prohíbe explícitamente los privilegios de acceso a cargos públicos basados en parentesco, relación política o afinidad con personas en puestos de influencia. Se implementarán auditorías internas para asegurar que los procesos de selección se rijan exclusivamente por mérito y competencia.
 
Concursos Abiertos y Públicos: Todos los concursos para ingresar a la administración pública deberán ser abiertos y accesibles al público en general. Se exigirán procesos de selección competitivos, con requisitos previamente especificados, para evitar favoritismos.
 
Comités de Evaluación Independientes: La normativa ordena la formación de comités de evaluación compuestos por miembros independientes, quienes supervisarán que las selecciones sean imparciales. Estos comités deberán elaborar informes públicos sobre cada concurso, garantizando así la transparencia.
 
Sanciones a Irregularidades: Se establece un régimen de sanciones para los funcionarios que incumplan con las nuevas normativas o favorezcan prácticas de nepotismo. Las sanciones van desde la suspensión hasta la destitución y se aplicarán según la gravedad de la infracción.
 
Supervisión y Auditoría: El decreto habilita auditorías periódicas a cargo de la Oficina Anticorrupción para verificar que los procesos de selección sean transparentes y que no exista interferencia indebida en la selección de personal.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

Se agudiza el conflicto: Tierra del Fuego demandará judicialmente al Estado si avanza con la quita de aranceles

Así lo advirtió el gobernador Gustavo Melella tras conocerse el anuncio de la administración de Milei para los productos tecnológicos que se ensamblan en la isla austral; allí unos 8500 puestos de trabajo dependen de la industria electrónica

La inflación fue de 2,8% en abril y desaceleró casi un punto desde marzo

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó a una velocidad menor que la del mes anterior y acumuló un incremento de 11,6% en el primer cuatrimestre del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

arrow_upward