Obras en el Mercado Central: José Luis Espert fue denunciado penalmente
Lunes 28 de
Octubre 2024
Fue un dirigente de la UCeDe quien presentó la denuncia por la violación de la clausura de una obra durante la visita a las instalaciones en construcción de Mercado Libre en La Matanza.
El viernes, el diputado nacional José Luis Espert, acompañado de legisladores y funcionarios, se presentó frente a los terrenos del Mercado Central, donde se está levantando una planta de distribución de Mercado Libre. En el lugar, Espert violó la clausura de la obra, lo que llevó a Andrés Passamonti, presidente del Comité Nacional de la UCeDe, a presentar una denuncia penal en su contra y su comitiva.
“El diputado debe leer la Constitución Nacional y entender que nadie está por encima de la ley; el fin no justifica los medios. Él ya está en modo campaña y cree que puede hacer lo que quiera. Claramente se siente tan impune como cualquier kirchnerista”, respondió Passamonti ante los medios.
“No entiendo en qué momento quienes decían venir a acabar con la ‘casta’ se convirtieron en ella o incluso en algo peor. Estas actitudes no difieren de las que criticamos durante años al kirchnerismo”, agregó.
La denuncia fue elevada al juzgado federal 1, a cargo de la Jueza Servini, y la fiscalía del Dr. Carlos Stornelli. “No retrocederemos ni un centímetro en la defensa del sistema republicano de gobierno. No nos importa de dónde provengan los abusos de poder. El liberalismo surgió para poner límites al autoritarismo y cumpliremos a rajatabla con ese mandato político”.
“El diputado debe leer la Constitución Nacional y entender que nadie está por encima de la ley; el fin no justifica los medios. Él ya está en modo campaña y cree que puede hacer lo que quiera. Claramente se siente tan impune como cualquier kirchnerista”, respondió Passamonti ante los medios.
“No entiendo en qué momento quienes decían venir a acabar con la ‘casta’ se convirtieron en ella o incluso en algo peor. Estas actitudes no difieren de las que criticamos durante años al kirchnerismo”, agregó.
La denuncia fue elevada al juzgado federal 1, a cargo de la Jueza Servini, y la fiscalía del Dr. Carlos Stornelli. “No retrocederemos ni un centímetro en la defensa del sistema republicano de gobierno. No nos importa de dónde provengan los abusos de poder. El liberalismo surgió para poner límites al autoritarismo y cumpliremos a rajatabla con ese mandato político”.
Con información de
A24
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Se agudiza el conflicto: Tierra del Fuego demandará judicialmente al Estado si avanza con la quita de aranceles
Así lo advirtió el gobernador Gustavo Melella tras conocerse el anuncio de la administración de Milei para los productos tecnológicos que se ensamblan en la isla austral; allí unos 8500 puestos de trabajo dependen de la industria electrónica
La inflación fue de 2,8% en abril y desaceleró casi un punto desde marzo
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó a una velocidad menor que la del mes anterior y acumuló un incremento de 11,6% en el primer cuatrimestre del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.