Martín Menem y Ritondo hablaron de alianza LLA - PRO: ''Estamos cerca de ponernos de novios''
Lunes 28 de
Octubre 2024
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el jefe del bloque del PRO, Cristian Ritondo, manifestaron la posibilidad de que La Libertad Avanza y el espacio fundado por el expresidente Mauricio Macri realicen una alianza en las Elecciones Legislativas 2025 para derrotar al kirchnerismo. ''Queremos el 80% de las mismas cosas'', indicaron en la noche de este domingo 27 de octubre.
Ambos dirigentes se encontraron en el programa TN de Noche, donde el titular de la Cámara Baja expresó que existen proyectos de ley que se trabajan en el Congreso, los cuales están "compartidos permanentemente" entre las dos fuerzas. Y agregó: "Tenemos una coincidencia ideológica que es casi total".
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
“Me preguntan si estamos cerca de ponernos de novios con el PRO, yo digo que sí, estamos muy cerca”, dijo en tono cómplice el referente libertario. Entonces, Ritondo continuó con la buena sintonía y bromeó: "A Martín lo veo más que a mi familia y él me ve más que a su familia, porque en el Congreso estamos siempre juntos".
El diputado nacional aseguró que “si al presidente Javier Milei le va bien, a la Argentina le va bien y vamos a seguir acompañándolo”, aunque aclaró que la idea de su partido es seguir manteniendo una identidad partidaria propia, descartando por el momento la posibilidad de una fusión.
En esa línea, el exministro de Seguridad bonaerense comentó que seguirán colaborando con el oficialismo porque el partido entiende que el camino “es el déficit cero, estar del lado del mundo occidental y darle al privado la oportunidad para que pueda invertir”.
Por otro lado, el dirigente riojano explicó que La Libertad Avanza ya presentó los papeles de la mano de la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, para ser oficializado como un partido de orden nacional. "Milei llegó a ser jefe de Estado sin estructura política. No había nada, producimos un milagro", afirmó.
El oficialismo y los "radicales con peluca"
En otro tramo del reportaje, Martín Menem habló del diálogo que mantiene el oficialismo con los legisladores de otros espacios y destacó que se ha comenzado a afianzar la relación con los denominados "radicales con peluca", acorde al apodo que recibieron los diputados de la UCR que prestaron su apoyo para sostener el veto de Milei a las leyes de la reforma jubilatoria y el financiamiento universitario.
En esa línea, se refirió al quiebre del bloque de la UCR en la Cámara Baja y expresó: “Este grupo apoya todo lo que hacemos en materia económica. Entienden que hay que subirse a este tren de la libertad para salir de donde nos ha dejado el kirchnerismo”.
La semana pasada doce diputados que integran el espacio del radicalismo conducido por Facundo Manes y el senador Martín Losteau dejaron el bloque por las diferencias con la conducción del cordobés Rodrigo De Loredo, no solo por la negativa a expulsar a los legisladores "con peluca" si no por las posiciones que se distanciaron desde el debate de la Ley Bases.
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
“Me preguntan si estamos cerca de ponernos de novios con el PRO, yo digo que sí, estamos muy cerca”, dijo en tono cómplice el referente libertario. Entonces, Ritondo continuó con la buena sintonía y bromeó: "A Martín lo veo más que a mi familia y él me ve más que a su familia, porque en el Congreso estamos siempre juntos".
El diputado nacional aseguró que “si al presidente Javier Milei le va bien, a la Argentina le va bien y vamos a seguir acompañándolo”, aunque aclaró que la idea de su partido es seguir manteniendo una identidad partidaria propia, descartando por el momento la posibilidad de una fusión.
En esa línea, el exministro de Seguridad bonaerense comentó que seguirán colaborando con el oficialismo porque el partido entiende que el camino “es el déficit cero, estar del lado del mundo occidental y darle al privado la oportunidad para que pueda invertir”.
Por otro lado, el dirigente riojano explicó que La Libertad Avanza ya presentó los papeles de la mano de la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, para ser oficializado como un partido de orden nacional. "Milei llegó a ser jefe de Estado sin estructura política. No había nada, producimos un milagro", afirmó.
El oficialismo y los "radicales con peluca"
En otro tramo del reportaje, Martín Menem habló del diálogo que mantiene el oficialismo con los legisladores de otros espacios y destacó que se ha comenzado a afianzar la relación con los denominados "radicales con peluca", acorde al apodo que recibieron los diputados de la UCR que prestaron su apoyo para sostener el veto de Milei a las leyes de la reforma jubilatoria y el financiamiento universitario.
En esa línea, se refirió al quiebre del bloque de la UCR en la Cámara Baja y expresó: “Este grupo apoya todo lo que hacemos en materia económica. Entienden que hay que subirse a este tren de la libertad para salir de donde nos ha dejado el kirchnerismo”.
La semana pasada doce diputados que integran el espacio del radicalismo conducido por Facundo Manes y el senador Martín Losteau dejaron el bloque por las diferencias con la conducción del cordobés Rodrigo De Loredo, no solo por la negativa a expulsar a los legisladores "con peluca" si no por las posiciones que se distanciaron desde el debate de la Ley Bases.
Con información de
Perfil
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Se agudiza el conflicto: Tierra del Fuego demandará judicialmente al Estado si avanza con la quita de aranceles
Así lo advirtió el gobernador Gustavo Melella tras conocerse el anuncio de la administración de Milei para los productos tecnológicos que se ensamblan en la isla austral; allí unos 8500 puestos de trabajo dependen de la industria electrónica
La inflación fue de 2,8% en abril y desaceleró casi un punto desde marzo
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó a una velocidad menor que la del mes anterior y acumuló un incremento de 11,6% en el primer cuatrimestre del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.