Villarruel otorgó la mención Domingo Faustino Sarmiento al Hospital Militar Argerich y ratificó la política del Gobierno con las Fuerzas Armadas

Martes 29 de Octubre 2024

Lo hizo en el Salón Azul del Senado
La vicepresidenta Victoria Villarruel le otorgó hoy la mención de honor Domingo Faustino Sarmiento al Hospital Militar Central Cosme Argerich, en el Salón Azul del Congreso de la Nación, y ratificó, en sus palabras, el "éxito" políticas implementa en las Fuerzas Armadas por el Gobierno del presidente Javier Milei. 
 
En un breve discurso, Villarruel destacó el rol del Hospital Argerich en la ciudadanía: "Vivimos en tiempos en los que el rol de las Fuerzas Armadas busca ser redefinido. Actos como el que nos congrega reflejan uno de los aspectos más importantes de las Fuerzas Armadas: su capacidad para fortalecer y elevar las comunidades en las que desarrollan sus actividades".
 
Para la titular del Senado, el centro de salud es "un claro ejemplo del servicio que el Ejército Argentino presta a la comunidad". "En sus salas se atiende, se cura y se capacita no solo a nuestros soldados y sus familias, sino también a ciudadanos de todos los rincones del país que encuentran en este hospital un lugar de cuidado, respeto y excelencia", añadió. 
 
En esa línea, profundizó en las acciones de la Casa Rosada para las Fuerzas Armadas: "Mientras el Gobierno nacional continúa trabajando con éxito para revertir el embate sufrido por las Fuerzas Armadas en las últimas cuatro décadas a manos de la política, quiero pedirles que continúen con esta noble tarea que realizan todos los días".
 
Para finalizar, Villarruel le pidió a los militares y la dirigencia política, cada uno desde su espacio, que demuestren a "aquellos argentinos que aún hoy pueden tener una opinión negativa de nuestras Fuerzas, una opinión que estoy segura proviene más de la desinformación que de la maldad".
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

Se agudiza el conflicto: Tierra del Fuego demandará judicialmente al Estado si avanza con la quita de aranceles

Así lo advirtió el gobernador Gustavo Melella tras conocerse el anuncio de la administración de Milei para los productos tecnológicos que se ensamblan en la isla austral; allí unos 8500 puestos de trabajo dependen de la industria electrónica

La inflación fue de 2,8% en abril y desaceleró casi un punto desde marzo

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó a una velocidad menor que la del mes anterior y acumuló un incremento de 11,6% en el primer cuatrimestre del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

arrow_upward