Gerardo Werthein es el nuevo canciller tras la salida de Diana Mondino

Miércoles 30 de Octubre 2024

El hasta este miércoles embajador argentino en Estados Unidos se transformó en el reemplazante de Mondino al frente de Cancillería.
El hasta este miércoles embajador argentino en Estados Unidos, Gerardo Werthein, se transformó en el reemplazante designado de Diana Mondino al frente de Cancillería. 
 
Este miércoles, tras votar en ONU a favor del levantamiento del embargo a Cuba, el presidente Javier Milei decidió remover del cargo a Mondino, una posibilidad que se dejó correr durante los últimos días.
 
Milei habría elegido a Werthein por presuntos logros de gestión en Washington. El diplomático también es vicepresidente del Comité Olímpico Internacional y es reconocido en el mundo empresarial.
 
Werthein, hombre de confianza del presidente, secundó a Milei en reuniones, como las que tuvo con el magnate Elon Musk. Además participó de la agenda del mandatario en cada uno de los viajes que éste realizó a los Estados Unidos.
 
El designado canciller es un empresario que integró hasta 2019 el Grupo Werthein, uno de los holding de negocios más grandes de la Argentina.
 
Werthein es veterinario de profesión. Desembarcó en el mundo de la dirigencia deportiva tras un recorrido en el ámbito de la equitación.
 
"El nuevo canciller de la República Argentina es el señor Gerardo Werthein", posteó en la red social X Manuel Adorni, pocos minutos después de que trascendiera la salida de Mondino.
 
Este miércoles, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por abrumadora mayoría una resolución que exige, nuevamente, el fin del embargo de Estados Unidos a Cuba.
 
La excanciller Mondino estaba en el punto de mira de su propio Gobierno y mantenía fuertes diferencias con el entorno presidencial, integrado por la secretaria General de la Presidencia, Karina MIlei, y por el asesor presidencial Santiago Caputo.
Con información de CBA24N

NOTA22.COM

Reforma tributaria: entre dilemas y reclamos, qué aspectos debe solucionar "sí o sí" el Gobierno

Sin alivio inmediato para los impuestos "distorsivos", el proyecto de ley que mandará el Gobierno promete otros cambios. Los gobernadores y sus "pedidos" para levantar la mano y apoyar.

YPF se asoció con la empresa energética italiana ENI para buscar petróleo offshore en Uruguay

Mediante su petrolera estatal, Ancap, Uruguay cuenta con siete áreas de offshore que tienen contratos vigentes.

Trump afirma que el acuerdo entre Ucrania y Rusia está "muy cerca", pero Europa mantiene su cautela

Mientras Washington habla de un “progreso tremendo” en el plan de paz, líderes europeos advierten que Moscú "no muestra señales" de aceptar un alto el fuego.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

arrow_upward