Gerardo Werthein es el nuevo canciller tras la salida de Diana Mondino

Miércoles 30 de Octubre 2024

El hasta este miércoles embajador argentino en Estados Unidos se transformó en el reemplazante de Mondino al frente de Cancillería.
El hasta este miércoles embajador argentino en Estados Unidos, Gerardo Werthein, se transformó en el reemplazante designado de Diana Mondino al frente de Cancillería. 
 
Este miércoles, tras votar en ONU a favor del levantamiento del embargo a Cuba, el presidente Javier Milei decidió remover del cargo a Mondino, una posibilidad que se dejó correr durante los últimos días.
 
Milei habría elegido a Werthein por presuntos logros de gestión en Washington. El diplomático también es vicepresidente del Comité Olímpico Internacional y es reconocido en el mundo empresarial.
 
Werthein, hombre de confianza del presidente, secundó a Milei en reuniones, como las que tuvo con el magnate Elon Musk. Además participó de la agenda del mandatario en cada uno de los viajes que éste realizó a los Estados Unidos.
 
El designado canciller es un empresario que integró hasta 2019 el Grupo Werthein, uno de los holding de negocios más grandes de la Argentina.
 
Werthein es veterinario de profesión. Desembarcó en el mundo de la dirigencia deportiva tras un recorrido en el ámbito de la equitación.
 
"El nuevo canciller de la República Argentina es el señor Gerardo Werthein", posteó en la red social X Manuel Adorni, pocos minutos después de que trascendiera la salida de Mondino.
 
Este miércoles, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por abrumadora mayoría una resolución que exige, nuevamente, el fin del embargo de Estados Unidos a Cuba.
 
La excanciller Mondino estaba en el punto de mira de su propio Gobierno y mantenía fuertes diferencias con el entorno presidencial, integrado por la secretaria General de la Presidencia, Karina MIlei, y por el asesor presidencial Santiago Caputo.
Con información de CBA24N

NOTA22.COM

Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"

Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
GESTIÓN

Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe

María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.

Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive

Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Donald Trump anunció que Israel y Hamas firmaron la primera parte del acuerdo de paz: alto el fuego y liberación de rehenes
"Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz", escribió el presidente de Estados Unidos en su red social. "Es posible que vaya allí en algún momento hacia el final de la semana, tal vez el domingo, de hecho", señaló.
La Austral volvió a posicionarse como la más destacada del país en el listado internacional
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.

arrow_upward