El Gobierno cambió el nombre del Centro Cultural Kirchner por decreto

Jueves 07 de Noviembre 2024

El nuevo nombre ya había sido anunciado en reiteradas ocasiones por el Gobierno y hasta contó con una ceremonia de reinauguración encabezada por el Presidente.
Después de meses de haber sido anunciado, el gobierno de Javier Milei oficializó el cambio de nombre del ex Centro Cultural Kirchner (CCK) a Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento. Además, estableció cuáles serán los objetivos del establecimiento a partir de ahora.
 
A través del decreto 993/2024, publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo formalizó el nuevo nombre del edificio que fue remodelado e inaugurado en 2015 por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. "Modifícase la denominación del organismo desconcentrado Centro Cultural del Bicentenario "Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner", creado por el artículo 4º del Decreto Nº 348/17 y su modificatorio, por Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento, debiendo considerarse modificada por tal denominación cada vez que se hace referencia al organismo citado en primer término", indica el texto del decreto firmado por Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
 
Además de estipular cuáles serán sus principales "objetivos", se estableció también que el titular del organismo tendrá el rango y jerarquía de Director Nacional, cobrará un sueldo de cerca de $2 millones y tendrá a su cargo las funciones de "programar, producir y organizar las actividades permanentes"; "proponer el nombramiento del personal, la contratación de expertos, administrando su promoción y desempeño" y "elaborar el proyecto de presupuesto anual del organismo", entre otras.
 

Cuáles serán los "objetivos" que tendrá el Palacio Libertad

1. Planificar, diseñar, desarrollar y promover actividades de carácter permanente y transitorio, en el ámbito de su competencia.
 
2. Fomentar la divulgación de la música, las artes visuales, las artes escénicas y el arte en general, en coordinación con las áreas competentes de la Administración Pública Nacional.
 
3. Elaborar planes, programas y actividades culturales destinados al sector juvenil que fomente su interacción con las artes en todas sus expresiones.
 
4. Impulsar ciclos y espacios para la infancia, promoviendo actividades especiales de música y artes que también abarquen a la familia en su conjunto.
 
5. Coordinar la elaboración de una grilla de instituciones y organizaciones que participen en actividades a realizarse en el ámbito del organismo.
 
6. Desarrollar en su programación acciones destinadas a la inclusión de expresiones artísticas regionales e internacionales que amplíen el acceso de la población a este tipo de propuestas.
 
7. Impulsar las expresiones culturales emergentes, a través de la generación de espacios de intercambio multidisciplinarios.
 
8. Concebir y promover acciones relacionadas con la formación de nuevas audiencias y con el fomento de su participación en las actividades artísticas que se desarrollen en el organismo.
 
9. Diseñar programas y acciones de participación ciudadana, debates de actualidad, reflexión y propuestas que reflejen los diversos intereses de la población.
 
10. Funcionar como centro de convocatoria y participación de los grandes eventos artísticos, culturales, diplomáticos, sociales, científicos y de interés ciudadano que se desarrollen en el ámbito de la cultura nacional.
 
A la venta: el Gobierno habilitará la llegada de restaurantes y cafés dentro del ex CCK
Con el argumento de "fomentar el desarrollo del sector privado", el gobierno de Milei dispuso este miércoles poner en oferta dos espacios del ex CCK para que hasta dos empresas puedan concesionar dos restaurantes y dos cafeterías. Con vista a Puerto Madero y el Río de la Plata, el más lujoso se trata de un "Espacio Gastronómico Panorámico de Estilo Gourmet" ubicado en un piso 9, con capacidad para 300 comensales y una concesión valuada en $353.400.000 por 5 años.
 
"Se trata de una estrategia que permite una sinergia entre el sector público y privado, promueve un uso eficiente de los recursos estatales al tiempo que se estimula la actividad económica y el turismo en la ciudad", indicó el Gobierno en un comunicado. 
 
A través de la Licitación Pública 0018/2024, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno dispuso que la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) concesione dos espacios gastronómicos que, a su vez, incluirán otros dos donde se establecerán dos restaurantes y dos cafeterías. "Fomentar el desarrollo del sector privado, brindar mejores servicios a visitantes y facilitar oportunidades de inversión en un marco de transparencia y acceso público", argumentan desde el Gobierno.
 
Según el pliego de la licitación pública, la más exclusiva de las concesiones es denominada "Espacio Gastronómico Panorámico de Estilo Gourmet". Contará con una cocina de 389,90 m² en el piso 8, mientras que en el 9 tendrá un restaurante de 705,61 m² con capacidad hasta 300 comensales. Estará abierto de 12 a 24 y brindará un servicio "de alta calidad y gourmet con un régimen a la carta, preferentemente con servicios de reservas" en el que se ofrecerá "una variedad de platos elaborados".
Con información de El Destape

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.

arrow_upward