El Gobierno cambió el nombre del Centro Cultural Kirchner por decreto

Jueves 07 de Noviembre 2024

El nuevo nombre ya había sido anunciado en reiteradas ocasiones por el Gobierno y hasta contó con una ceremonia de reinauguración encabezada por el Presidente.
Después de meses de haber sido anunciado, el gobierno de Javier Milei oficializó el cambio de nombre del ex Centro Cultural Kirchner (CCK) a Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento. Además, estableció cuáles serán los objetivos del establecimiento a partir de ahora.
 
A través del decreto 993/2024, publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo formalizó el nuevo nombre del edificio que fue remodelado e inaugurado en 2015 por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. "Modifícase la denominación del organismo desconcentrado Centro Cultural del Bicentenario "Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner", creado por el artículo 4º del Decreto Nº 348/17 y su modificatorio, por Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento, debiendo considerarse modificada por tal denominación cada vez que se hace referencia al organismo citado en primer término", indica el texto del decreto firmado por Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
 
Además de estipular cuáles serán sus principales "objetivos", se estableció también que el titular del organismo tendrá el rango y jerarquía de Director Nacional, cobrará un sueldo de cerca de $2 millones y tendrá a su cargo las funciones de "programar, producir y organizar las actividades permanentes"; "proponer el nombramiento del personal, la contratación de expertos, administrando su promoción y desempeño" y "elaborar el proyecto de presupuesto anual del organismo", entre otras.
 

Cuáles serán los "objetivos" que tendrá el Palacio Libertad

1. Planificar, diseñar, desarrollar y promover actividades de carácter permanente y transitorio, en el ámbito de su competencia.
 
2. Fomentar la divulgación de la música, las artes visuales, las artes escénicas y el arte en general, en coordinación con las áreas competentes de la Administración Pública Nacional.
 
3. Elaborar planes, programas y actividades culturales destinados al sector juvenil que fomente su interacción con las artes en todas sus expresiones.
 
4. Impulsar ciclos y espacios para la infancia, promoviendo actividades especiales de música y artes que también abarquen a la familia en su conjunto.
 
5. Coordinar la elaboración de una grilla de instituciones y organizaciones que participen en actividades a realizarse en el ámbito del organismo.
 
6. Desarrollar en su programación acciones destinadas a la inclusión de expresiones artísticas regionales e internacionales que amplíen el acceso de la población a este tipo de propuestas.
 
7. Impulsar las expresiones culturales emergentes, a través de la generación de espacios de intercambio multidisciplinarios.
 
8. Concebir y promover acciones relacionadas con la formación de nuevas audiencias y con el fomento de su participación en las actividades artísticas que se desarrollen en el organismo.
 
9. Diseñar programas y acciones de participación ciudadana, debates de actualidad, reflexión y propuestas que reflejen los diversos intereses de la población.
 
10. Funcionar como centro de convocatoria y participación de los grandes eventos artísticos, culturales, diplomáticos, sociales, científicos y de interés ciudadano que se desarrollen en el ámbito de la cultura nacional.
 
A la venta: el Gobierno habilitará la llegada de restaurantes y cafés dentro del ex CCK
Con el argumento de "fomentar el desarrollo del sector privado", el gobierno de Milei dispuso este miércoles poner en oferta dos espacios del ex CCK para que hasta dos empresas puedan concesionar dos restaurantes y dos cafeterías. Con vista a Puerto Madero y el Río de la Plata, el más lujoso se trata de un "Espacio Gastronómico Panorámico de Estilo Gourmet" ubicado en un piso 9, con capacidad para 300 comensales y una concesión valuada en $353.400.000 por 5 años.
 
"Se trata de una estrategia que permite una sinergia entre el sector público y privado, promueve un uso eficiente de los recursos estatales al tiempo que se estimula la actividad económica y el turismo en la ciudad", indicó el Gobierno en un comunicado. 
 
A través de la Licitación Pública 0018/2024, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno dispuso que la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) concesione dos espacios gastronómicos que, a su vez, incluirán otros dos donde se establecerán dos restaurantes y dos cafeterías. "Fomentar el desarrollo del sector privado, brindar mejores servicios a visitantes y facilitar oportunidades de inversión en un marco de transparencia y acceso público", argumentan desde el Gobierno.
 
Según el pliego de la licitación pública, la más exclusiva de las concesiones es denominada "Espacio Gastronómico Panorámico de Estilo Gourmet". Contará con una cocina de 389,90 m² en el piso 8, mientras que en el 9 tendrá un restaurante de 705,61 m² con capacidad hasta 300 comensales. Estará abierto de 12 a 24 y brindará un servicio "de alta calidad y gourmet con un régimen a la carta, preferentemente con servicios de reservas" en el que se ofrecerá "una variedad de platos elaborados".
Con información de El Destape

NOTA22.COM

UDA pide cambios en el gabinete y la convocatoria a paritarias

La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".

La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios, indemnizaciones en cuotas y paritarias por productividad

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias

Después del envión electoral, qué debe pasar para que el repunte del clima financiero llegue también al bolsillo

Sostener la baja de la inflación con una recomposición salarial es clave para reavivar el consumo estancado. La baja de las tasas y la menor demanda de dólares harían que los pesos se vuelquen con más fuerza a la economía. El sector privado reclama avanzar con la baja impositiva y del costo laboral.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.

arrow_upward