Nota22.com

Verano 2025: el costo de sacar el pasaporte y los 9 países que podés visitar sin tenerlo

Jueves 14 de Noviembre 2024

El documento de viaje es más barato si se tramita con tiempo. Qué destinos del exterior no lo exigen y dejan entrar con el DNI.
Las vacaciones de verano están cada vez más cerca y llega el momento, para quienes planean viajar al exterior, de revisar si necesitan tramitar el pasaporte, ya sea porque nunca lo hicieron o porque lo tienen vencido o cerca de expirar.
 
Por un lado, como este documento de viaje tiene un costo considerable, el primer dato a confirmar es si realmente se necesita, ya que varios destinos internacionales hoy permiten que los argentinos ingresen mostrando únicamente el DNI. Y no son sólo países vecinos.
 
Por otro lado, si llevar pasaporte fuera imprescindible (con o sin una visa), lo mejor siempre será gestionarlo con anticipación, ya que el precio depende de la urgencia. Y quienes se acuerden a último momento pueden terminar pagando más del triple.
 

Viajes al exterior: qué países pueden visitar los argentinos presentando sólo el DNI

 
Los argentinos no necesitan pasaporte para ingresar a los países del llamado "Mercosur ampliado", que comprende a los miembros de ese bloque regional y a estados asociados.
 
Son unas nueve naciones que incluyen a todos los países limítrofes de la Argentina, pero también a otros del continente americano:
 
- Bolivia
- Brasil
- Colombia
- Chile
- Ecuador
- Paraguay
- Perú
- Uruguay
- Venezuela
 
La Dirección Nacional de Migraciones aclara que, para ir a esos países, son documentos de viaje válidos tanto el DNI como el pasaporte.
 

Cuánto cuesta ahora el pasaporte argentino según la urgencia del trámite: las 3 opciones

 
Las tarifas del pasaporte, definidas por el Registro Nacional de las Personas (Renaper), aumentaron fuerte en enero de 2024. Y desde ese momento, pese a la inflación acumulada, se mantuvieron congeladas.
 
Existen tres alternativas para tramitar este documento, todas presenciales, con costos que varían dependiendo del nivel de apuro que tenga el viajero.
 

-Opción 1: trámite común. Se puede hacer en un Registro Civil o en alguno de los Centros de Documentación del Renaper. Una vez gestionado, el nuevo pasaporte llega a domicilio por correo, habitualmente en 2 o 3 semanas. Cuesta $35.000.

 

-Opción 2: trámite exprés. Se hace en los Centros de Documentación del Renaper y en este caso el nuevo pasaporte se envía a domicilio por correo mucho más rápido: dentro de las 96 horas hábiles. Cuesta $70.000.

 

-Opción 3: trámite al instante. Está disponible en los principales aeropuertos. Demora solamente entre 2 y 6 horas, y el ciudadano se lo lleva en el momento. Cuesta $125.000.

 
En cualquiera de los casos, los pasaportes se emiten con una vigencia de 10 años para los mayores de 18 años, mientras que para menores de edad la duración es de 5 años.
 

¿Cómo iniciar el trámite del pasaporte con la modalidad común o la exprés?

 
Hay que sacar un turno a través de la plataforma Mi Argentina para ir a la oficina del Renaper más conveniente, hacer el pago online y presentarse el día de la cita con el comprobante. Una vez allí, la gestión lleva sólo unos 15 minutos.
 
Luego, cuando el empleado del correo toque la puerta con el pasaporte, podrá recibirlo su titular o bien cualquier persona mayor de 18 años que tenga la constancia de solicitud.
 
Vacaciones 2025: en qué aeropuertos podrás obtener un pasaporte "al instante"
El trámite inmediato está pensado para quienes están a punto de viajar y no tienen el pasaporte al día, cualquiera sea el motivo del inconveniente. Por eso se solicita directamente en los aeropuertos y sin turno.
 
En Aeroparque y en Ezeiza emiten pasaportes al instante todos los días las 24 horas. También los entregan en las terminales aéreas de:
 
- Salta: de lunes a viernes de 8 a 14.
- Córdoba: de lunes a viernes de 8 a 20; sábados, domingos y feriados de 9 a 19.
- Mendoza: de lunes a viernes de 8 a 20; sábados, domingos y feriados de 9 a 19.
- Rosario: de lunes a viernes de 8 a 20; sábados, domingos y feriados de 9 a 19.
 

Sacar el pasaporte: qué documentación hay que llevar el día del trámite presencial

 
Los mayores de 18 años deben presentarse con su DNI tarjeta vigente. Aunque no es obligatorio, cuando se trata de una renovación, también recomiendan llevar el último pasaporte.
 
Para los menores de 18 años, a lo anterior se suma la necesidad de que estén acompañados por el padre, la madre o el representante legal, o bien que muestren un permiso para tramitar el pasaporte certificado por un escribano o un juez.
 

Qué revisar en el documento de viaje antes de partir para evitar problemas

 
Ya sea que se viaje con pasaporte o con DNI, las autoridades recuerdan que el documento de viaje a presentar tiene que cumplir una serie de requisitos:
 
-Debe ser el último ejemplar. Es decir, la versión más reciente que el ciudadano haya tramitado.
 
-Debe estar en plena vigencia. No puede estar vencido, y hay países que tampoco aceptan documentos con menos de 6 meses de validez restante.
 
-Debe ser el original. No se puede ir al exterior con constancias de documentos en trámite y tampoco mostrando fotocopias.
 
-No puede estar deteriorado. "Deberá estar en buen estado de conservación e identificar a su titular", advierte Migraciones.
Con información de Clarín

NOTA22.COM

Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?

Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.

Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"

En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.

Incómodo, Guillermo Francos se recluye a la espera de una charla con Milei para decidir su futuro

Frente al fortalecimiento interno de Santiago Caputo y la designación de Quirno en la Cancillería, el jefe de Gabinete aguarda una definición del Presidente sobre su situación

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Nueva encuesta electoral y pelea voto a voto entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria: 37,1% a 32,2%
Lo muestra el último estudio de CB Consultora Opinión Pública. Midió pisos y techos de las dos principales fuerzas. Y dos cuadros por espacio, con y sin indecisos.
El banco de inversión explicó en un informe lo mejor y lo peor de la macroeconomía argentina desde la llegada del libertario al poder. El ajuste fiscal y el nivel de reservas internacionales, en el centro del análisis.
Ante la Organización de la ONU para la Alimentación, el pontífice habló especialmente de los conflictos de Gaza y Ucrania. Los recortes a la financiación de entidades humanitarias pone en riesgo a millones de personas en el mundo, advirtió.
Las fintech se suman como fuertes competidores en un mercado que busca captar la mayor cantidad de ahorristas. De todos modos, el interés que pagan varía mucho de una a otra. Cuáles son las que mejor interés ofrecen en la actualidad.

arrow_upward