Sandra Pettovello adelantó que suspenderán la jubilación de privilegio a Amado Boudou

Jueves 14 de Noviembre 2024

La ministra de Capital Humano le dijo a este medio que el Gobierno también avanzará sobre la jubilación de privilegio que cobra el exvicepresidente. Se abre un nuevo escenario de judicialización para la expresidenta de la Nación.
Tras el anuncio del Gobierno que dará de baja la jubilación presidencial a Cristina Fernández de Kirchner, la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello adelantó a Ámbito que también se avanzará en la misma dirección sobre el beneficio que percibe el exvicepresidente Amado Boudou, asignación que fue dada de alta en agosto de 2020, por una suma de $8.153.816,49 netos.
 
“Con el mismo criterio que se aplicó a Cristina, se suspenderá la jubilación de privilegio a Amado Boudou”, aseguró a este medio la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello. Este mediodía el Gobierno anunció que se dará de baja la percepciones de privilegio de la expresidenta luego que la Cámara de Casación confirmara su condena a seis años de prisión.
 
En la víspera, la ministra de Capital Humano conversó con el presidente Javier Millei y le planteó qué opciones tenía el ANSES frente a los beneficios de privilegio que percibe Cristina de Kirchner. Entre las opciones estaba el suspender o darle de baja y el jefe de Estado optó por esta última opción. La misma suerte correrá para el economista y exvicepresidente.
 
El Gobierno aclaró que la medida alcanzará a los exfuncionarios condenados por hechos de corrupción, como es el caso del exvicepresidente Amado Boudou. En diciembre de 2020, la Corte Suprema confirmó la condena a 5 años y 10 meses de Boudou por cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública. Actualmente cumple su pena con prisión domiciliaria.
 
La Justicia determinó que el segundo de la exmandataria diseñó un plan para quedarse con la ex imprenta Ciccone Calcográfica, por lo que fue inhabilitado de por vida a ejercer cargos públicos. Por su desempeño como vicepresidente, el excompañero de fórmula de Cristina Kirchner percibía $ 6.309.622 en concepto de pensión vitalicia.
 
Amparados en el artículo 29 de la Ley 24.018, el Poder Ejecutivo asegura que las condenas judiciales representan "lo contrario al honor, al mérito y al buen desempeño", y anticipó que dará de baja todas las asignaciones de privilegio de exfuncionarios condenados por la Justicia.
 

Sandra Pettovello: "Confío en que la Justicia estará a la altura"

El Gobierno sabe que Cristina Fernández de Kirchner puede apelar esta medida ante la Justicia y entienden que quedará en manos del Poder Judicial ratificar la decisión de ANSES. Consultada al respecto por Ámbito la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, aseguró: "Confío en que la Justicia estará a la altura".
 
La instrucción que dio el presidente Milei a sus ministros es que quien comete un delito tiene que tener sus consecuencias. En el caso de Pettrovello, recientemente tomó la decisión de despedir a una funcionaria que había hecho una compra de una cafetera por $2 millones. Y, justamente, su Ministerio es uno de los que más ha despedido funcionarios por considerarlos sospechosos de conductas que no correspondan.
 
Desde la cartera querían tener la seguridad jurídica de accionar cuando corresponda y por esta razón ahora, ante el doble conforme, tomaron la decisión de retirar tanto la jubilación de privilegio y la pensión de privilegio porque esos beneficios se otorgan en base a características personales de idoneidad y mérito, confían fuentes oficiales.
 
Según los especialistas, el doble conforme en materia penal es una garantía que tiene el imputado que se da cuando recurre un fallo para que sea revisado por el superior. Aquí el doble conforme está consolidado ya que hay dos sentencias condenatorias.
 

El Gobierno dará de baja la jubilación presidencial a Cristina y la pensión por Néstor Kirchner

El Gobierno anunció que dará de baja la jubilación presidencial a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y la pensión por Néstor Kirchner. La confirmación de la eliminación del beneficio fue anunciada por el vocero Manuel Adorni este jueves en Casa Rosada. Según detallaron desde el oficialismo, esto reflejará un "ahorro de $21.827.624,65".
 
Durante el inicio de su habitual conferencia de prensa, Adorni anunció que "frente a la reciente confirmación por la Cámara de Casación Penal de la condena a Cristina Fernández de Kirchner a la pena de seis años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos, el gobierno del presidente Milei, a través del Ministerio de Capital Humano, resolvió dar de baja los beneficios de privilegio que la expresidente venía percibiendo, tanto la asignación personal como la derivada por pensión".
 
"La baja dispuesta por resolución de la ANSES no constituye una sanción accesoria a la condena penal que le fuera impuesta por la justicia, sino una necesaria consecuencia por la indignidad que implica haber sido considerada autora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública", detalló Adorni sobre los fundamentos detrás de la decisión del oficialismo.
 
El beneficio está previsto por la Ley N° 24.018 para expresidentes y ex vicepresidentes de la Nación. Según detalló el Gobierno en su resolución, "es una asignación graciable, sin carácter previsional, que se otorga como contraprestación al honor, mérito y el buen desempeño del cargo".
 
La administración Milei detalló que el beneficio jubilatorio no tiene carácter contributivo, es decir, no está sustentado en aportes equivalentes realizados por el propio beneficiario, sino que constituye "una gracia otorgada en reconocimiento del mérito y del honor".
 
"Más aún si quien la percibe está condenada por estafar desde las más altas esferas del poder a millones de argentinos. Esto es otorgar un poco de sentido y cordura a la gestión pública" agregó Adorni en la conferencia.
 
Por último, el Gobierno sentenció: "En el mandato de Javier Milei la Argentina no va a destinar fondos a ninguna persona que esté condenada por corrupción y que haya mancillado el honor y la dignidad a los argentinos".
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Javier Milei dio detalles de la reforma laboral, habló de su vínculo con Macri y del cargo que puede ocupar Santiago Caputo

El Presidente aseguró que la mitad de los trabajadores “está en el sector informal” y dijo que las leyes son “anacrónicas”; también expresó que un resultado favorable en octubre sería alguno que le permita sostener los vetos
GESTIÓN

Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe

María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.

Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive

Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
En la primera fase de un plan de alto el fuego, los hermanos Ariel y David Cunio, y Eitan Horn, fueron entregados junto a otros 17 rehenes. Fue más de dos años después de que la organización terrorista secuestraran a 251 personas en Israel y las llevaran a Gaza.
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con la foto de Diego Santilli; el tribunal se negó; dijo que es “imposible” porque ya no hay tiempo

arrow_upward