El 80% de los empresarios cree que la economía estará mejor en los próximos 12 meses

Jueves 14 de Noviembre 2024

Entre las principales preocupaciones señalaron mayores costos y retención de personal.
El 80% de los empresarios argentinos cree que la economía estará mejor en los próximos 12 meses, de acuerdo con un relevamiento privado.
 
El Índice de Confianza Vistage -que refleja las respuestas de 352 empresarios argentinos- subió 15 puntos en el tercer trimestre del año, respecto del segundo trimestre, situado en 113 puntos.
 
Según el sondeo, el 80% de los empresarios estima que la economía estará mejor en los próximos 12 meses y el 66% confía en que el volumen en unidades de su empresa aumentará en los próximos 12 meses.
 
En tanto, el 49% proyecta que la inversión en activos fijos aumentará en los próximos 12 meses y 48% confía que prevé que el total de empleados que tiene actualmente en su empresa será mayor en los próximos 12 meses.
 
El 36% considera que la economía argentina se comportó mejor que hace un año atrás y el 33% cree que la rentabilidad de su empresa aumentará en el próximo año.
 
Consultados sobre cuál es el problema de negocios más importante de su empresa en la actualidad, el 25% señaló mayores costos (energía, materia prima, salarios), 24% se refirió a incertidumbre económica (preocupaciones por la economía local o internacional, finanzas públicas); y el 19% a las dificultades para encontrar, contratar, retener y capacitar personal.
 
El 14% refirió temas financieros (financiación, flujo de caja, rentabilidad); y otro 14% apuntó al crecimiento (demasiado lento o demasiado rápido).
 
El informe destacó que "el porcentaje de creencia de que la rentabilidad de las empresas se mantendrá igual en los próximos meses subió 3 puntos en comparación con el trimestre anterior".
 
"La percepción de empeoramiento de la economía argentina comparado con un año atrás disminuyó 18 puntos porcentuales comparado con el trimestre anterior", concluyó.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

TAMBIÉN SOBRE LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL JUVENIL

Santiago Banegas habló de la aplicación de la prisión preventiva, la reforma constitucional y el estatus jurídico que debería tener el MPA en la nueva carta magna santafesina

En Nota22.com TV dialogamos con el Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, sobre temas de actualidad jurídica de significativa importancia.

Alonso festeja gracias a Pullaro y Goity

En la interna de Amsafe, Rodrigo Alonso terminó festejando... y no solo por los votos.

Una salida a las reelecciones que favorece a los legisladores, pero complicaría a Pullaro

En algunos despachos comienza a circular una posible estrategia que, bajo un astuto ropaje técnico, podría tener un fuerte impacto político: abrir la posibilidad a los legisladores de dos mandatos más sin contar el actual e impedir la reelección del actual gobernador Maximiliano Pullaro.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Poletti evalúa cambios en el Gabinete tras las elecciones
En medio de un clima de convivencia interna de desconfianza e incertidumbre, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, estaría analizando cambios en su Gabinete una vez que pasen las elecciones. El mandatario advierte que la gestión no funcionó el primer año de gobierno y que algunos sectores clave no están rindiendo conforme a lo proyectado.
Programa de TV. Entra y mirá la propuesta de esta semana.
En Nota22.com TV dialogamos con el Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, sobre temas de actualidad jurídica de significativa importancia.
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante.

arrow_upward