Donald Trump reveló que fue ''muy agradable'' la reunión que tuvo con Joe Biden para preparar la transición
Jueves 14 de
Noviembre 2024
Esta visita contrasta con la tensión de la campaña electoral, cuando el republicano atacó reiteradamente con insultos personales tanto a Biden como Kamala Harris.
El presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, reveló que la reunión que tuvo el miércoles en la Casa Blanca para preparar la transición de poderes con el mandatario saliente, el demócrata Joe Biden, fue "muy agradable".
En diálogo con el periódico 'New York Post', Trump confesó que gracias a dicho encuentro ambos políticos pudieron "conocerse de nuevo" y destacó que su equipo de transición y el de Biden disfrutan de una "muy, muy buena relación".
Esta cordialidad contrasta con la tensión de la campaña electoral, cuando el republicano atacó reiteradamente con insultos personales tanto a Biden como a su sucesora al frente de la candidatura demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris.
Biden y Harris habían descripto al republicano como un "peligro para la democracia" de Estados Unidos.
La reunión del miércoles fue el primer cara a cara entre Trump y Biden desde el debate presidencial del pasado junio, que forzó que el demócrata tirara la toalla como candidato.
De esta forma, el demócrata le dio la "bienvenida de nuevo" a Trump, quien ya fue presidente entre 2017 y 2021, y el republicano le agradeció que la transición "esté siendo así de fluida".
Por otro lado, en sus declaraciones al diario neoyorquino, el magnate reveló que le preguntó a Biden su opinión sobre asuntos de política exterior como la situación en Medio Oriente.
"El Despacho Oval es tan hermoso y ciertamente espero con ansias volver", declaró el republicano.
Cuando llegó al poder en 2021, Biden mantuvo las cortinas doradas del Despacho Oval que colocó Trump, pero retiró el cuadro del expresidente Andrew Jackson y el busto de Winston Churchill, que había decorado la oficina durante el primer mandato del republicano.
En diálogo con el periódico 'New York Post', Trump confesó que gracias a dicho encuentro ambos políticos pudieron "conocerse de nuevo" y destacó que su equipo de transición y el de Biden disfrutan de una "muy, muy buena relación".
Esta cordialidad contrasta con la tensión de la campaña electoral, cuando el republicano atacó reiteradamente con insultos personales tanto a Biden como a su sucesora al frente de la candidatura demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris.
Biden y Harris habían descripto al republicano como un "peligro para la democracia" de Estados Unidos.
La reunión del miércoles fue el primer cara a cara entre Trump y Biden desde el debate presidencial del pasado junio, que forzó que el demócrata tirara la toalla como candidato.
De esta forma, el demócrata le dio la "bienvenida de nuevo" a Trump, quien ya fue presidente entre 2017 y 2021, y el republicano le agradeció que la transición "esté siendo así de fluida".
Por otro lado, en sus declaraciones al diario neoyorquino, el magnate reveló que le preguntó a Biden su opinión sobre asuntos de política exterior como la situación en Medio Oriente.
El polémico antecedente de transición
Hace cuatro años, no se produjo la tradicional reunión entre el presidente electo y el mandatario saliente, ya que Trump se negó entonces a admitir su derrota electoral frente a Biden."El Despacho Oval es tan hermoso y ciertamente espero con ansias volver", declaró el republicano.
Cuando llegó al poder en 2021, Biden mantuvo las cortinas doradas del Despacho Oval que colocó Trump, pero retiró el cuadro del expresidente Andrew Jackson y el busto de Winston Churchill, que había decorado la oficina durante el primer mandato del republicano.
Con información de
Canal26

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria