Donald Trump reveló que fue ''muy agradable'' la reunión que tuvo con Joe Biden para preparar la transición
Jueves 14 de
Noviembre 2024

Esta visita contrasta con la tensión de la campaña electoral, cuando el republicano atacó reiteradamente con insultos personales tanto a Biden como Kamala Harris.
El presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, reveló que la reunión que tuvo el miércoles en la Casa Blanca para preparar la transición de poderes con el mandatario saliente, el demócrata Joe Biden, fue "muy agradable".
En diálogo con el periódico 'New York Post', Trump confesó que gracias a dicho encuentro ambos políticos pudieron "conocerse de nuevo" y destacó que su equipo de transición y el de Biden disfrutan de una "muy, muy buena relación".
Esta cordialidad contrasta con la tensión de la campaña electoral, cuando el republicano atacó reiteradamente con insultos personales tanto a Biden como a su sucesora al frente de la candidatura demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris.
Biden y Harris habían descripto al republicano como un "peligro para la democracia" de Estados Unidos.
La reunión del miércoles fue el primer cara a cara entre Trump y Biden desde el debate presidencial del pasado junio, que forzó que el demócrata tirara la toalla como candidato.
De esta forma, el demócrata le dio la "bienvenida de nuevo" a Trump, quien ya fue presidente entre 2017 y 2021, y el republicano le agradeció que la transición "esté siendo así de fluida".
Por otro lado, en sus declaraciones al diario neoyorquino, el magnate reveló que le preguntó a Biden su opinión sobre asuntos de política exterior como la situación en Medio Oriente.
"El Despacho Oval es tan hermoso y ciertamente espero con ansias volver", declaró el republicano.
Cuando llegó al poder en 2021, Biden mantuvo las cortinas doradas del Despacho Oval que colocó Trump, pero retiró el cuadro del expresidente Andrew Jackson y el busto de Winston Churchill, que había decorado la oficina durante el primer mandato del republicano.
En diálogo con el periódico 'New York Post', Trump confesó que gracias a dicho encuentro ambos políticos pudieron "conocerse de nuevo" y destacó que su equipo de transición y el de Biden disfrutan de una "muy, muy buena relación".
Esta cordialidad contrasta con la tensión de la campaña electoral, cuando el republicano atacó reiteradamente con insultos personales tanto a Biden como a su sucesora al frente de la candidatura demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris.
Biden y Harris habían descripto al republicano como un "peligro para la democracia" de Estados Unidos.
La reunión del miércoles fue el primer cara a cara entre Trump y Biden desde el debate presidencial del pasado junio, que forzó que el demócrata tirara la toalla como candidato.
De esta forma, el demócrata le dio la "bienvenida de nuevo" a Trump, quien ya fue presidente entre 2017 y 2021, y el republicano le agradeció que la transición "esté siendo así de fluida".
Por otro lado, en sus declaraciones al diario neoyorquino, el magnate reveló que le preguntó a Biden su opinión sobre asuntos de política exterior como la situación en Medio Oriente.
El polémico antecedente de transición
Hace cuatro años, no se produjo la tradicional reunión entre el presidente electo y el mandatario saliente, ya que Trump se negó entonces a admitir su derrota electoral frente a Biden."El Despacho Oval es tan hermoso y ciertamente espero con ansias volver", declaró el republicano.
Cuando llegó al poder en 2021, Biden mantuvo las cortinas doradas del Despacho Oval que colocó Trump, pero retiró el cuadro del expresidente Andrew Jackson y el busto de Winston Churchill, que había decorado la oficina durante el primer mandato del republicano.
Con información de
Canal26
Reforma tributaria: entre dilemas y reclamos, qué aspectos debe solucionar "sí o sí" el Gobierno
Sin alivio inmediato para los impuestos "distorsivos", el proyecto de ley que mandará el Gobierno promete otros cambios. Los gobernadores y sus "pedidos" para levantar la mano y apoyar.
YPF se asoció con la empresa energética italiana ENI para buscar petróleo offshore en Uruguay
Mediante su petrolera estatal, Ancap, Uruguay cuenta con siete áreas de offshore que tienen contratos vigentes.
Trump afirma que el acuerdo entre Ucrania y Rusia está "muy cerca", pero Europa mantiene su cautela
Mientras Washington habla de un “progreso tremendo” en el plan de paz, líderes europeos advierten que Moscú "no muestra señales" de aceptar un alto el fuego.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía






