Mis noticias Los legisladores británicos dan su apoyo inicial al proyecto de ley sobre muerte asistida
Sábado 30 de
Noviembre 2024
El Parlamento británico respaldó el viernes un nuevo proyecto de ley para permitir la muerte asistida, iniciando meses de disputas sobre un posible cambio legal que ha provocado una conversación nacional sobre la dignidad en la muerte y los cuidados al final de la vida.
En una aprobación inicial del proyecto de ley, 330 legisladores votaron a favor y 275 en contra del proyecto de ley "Adultos con enfermedades terminales (final de la vida)", que otorgaría a los adultos con enfermedades terminales y mentalmente competentes en Inglaterra y Gales a quienes los médicos determinen que les quedan seis meses o menos de vida, el derecho a elegir terminar con sus vidas con ayuda médica.
Es un paso histórico hacia un cambio en la ley que podría ver a Gran Bretaña siguiendo los pasos de otros países como Australia, Canadá y algunos estados de EE. UU. en el lanzamiento de lo que sería una de sus mayores reformas sociales en una generación.
Sin embargo, el proyecto de ley aún podría ser modificado o incluso rechazado a medida que avanza en la Cámara de los Comunes y en la cámara alta no electa del parlamento, la Cámara de los Lores.
"Será un proceso muy minucioso", dijo a la BBC Kim Leadbeater, la legisladora laborista que presentó el proyecto de ley, y agregó que el proceso podría demorar otros seis meses.
"Hay mucho tiempo para hacer esto bien", dijo después de más de cuatro horas de debate a menudo emotivo en la cámara.
Los partidarios del proyecto de ley dicen que se trata de acortar la muerte de los enfermos terminales y darles más control.
Los opositores dicen que las personas enfermas vulnerables pueden sentir que deberían terminar con sus vidas por temor a ser una carga para sus familias y la sociedad, en lugar de priorizar su propio bienestar.
Otros expresaron su preocupación por el hecho de que no había habido tiempo suficiente para considerar el proyecto de ley antes de votarlo, y destacaron la preocupación de que se han diluido las salvaguardas aplicadas en otros lugares que han permitido la muerte asistida.
"Habrá otra oportunidad de mejorarlo si podemos, y si no podemos, entonces espero que podamos rechazarlo", dijo a Sky News el legislador conservador Danny Kruger, uno de los principales opositores a la legislación, añadiendo que creía que era "imposible escribir un proyecto de ley que sea seguro".
Leadbeater ha prometido las garantías más estrictas del mundo. Según las propuestas, dos médicos y un juez del Tribunal Supremo tendrían que verificar que la persona ha tomado la decisión voluntariamente. Presionar o coaccionar a alguien para que se quite la vida se castigaría con hasta 14 años de prisión.
DEBATE NACIONAL
La propuesta ha provocado un debate nacional en Gran Bretaña, con ex primeros ministros, líderes religiosos, médicos, jueces y ministros del gobierno laborista del primer ministro Keir Starmer opinando sobre el tema.
Starmer votó a favor del proyecto de ley, aunque varios miembros de alto rango de su gobierno votaron en contra. Las encuestas indican que la mayoría de los británicos respaldan la muerte asistida.
El ministro de Asuntos Exteriores, David Lammy, dijo que votó en contra del proyecto de ley porque creía que la política debería centrarse en "prolongar la vida, no en acortarla", mientras que el ex primer ministro Rishi Sunak, cuyos conservadores perdieron ante el Partido Laborista de Starmer en las elecciones de julio, dijo que apoyaba el proyecto de ley porque reduciría el sufrimiento.
El proyecto de ley cambiaría la legislación en Inglaterra y Gales. Escocia está considerando modificar su propia legislación para permitir la muerte asistida, mientras que no existen propuestas similares en Irlanda del Norte.
El viernes, los partidarios de la muerte asistida se reunieron en grupos a las puertas del Parlamento para ver la votación a través de sus teléfonos móviles. Cuando se anunció el resultado, algunos se abrazaron, vitorearon o simplemente lloraron.
"Estoy absolutamente encantada, pero obviamente muy emocionada", dijo Liz Reed, de 38 años, mientras se secaba las lágrimas. "Espero que esto signifique que algo bueno puede salir de algo que es realmente terrible".
Leadbeater expresó su gratitud por la naturaleza apasionada pero mesurada del debate, incluso por parte de aquellos que se opusieron a su proyecto de ley.
"Es muy emotivo, pero es emotivo para mucha gente", dijo. "Me alegra que hayamos logrado representar esas voces aquí hoy y que podamos llevar esto a la siguiente etapa".
Es un paso histórico hacia un cambio en la ley que podría ver a Gran Bretaña siguiendo los pasos de otros países como Australia, Canadá y algunos estados de EE. UU. en el lanzamiento de lo que sería una de sus mayores reformas sociales en una generación.
Sin embargo, el proyecto de ley aún podría ser modificado o incluso rechazado a medida que avanza en la Cámara de los Comunes y en la cámara alta no electa del parlamento, la Cámara de los Lores.
"Será un proceso muy minucioso", dijo a la BBC Kim Leadbeater, la legisladora laborista que presentó el proyecto de ley, y agregó que el proceso podría demorar otros seis meses.
"Hay mucho tiempo para hacer esto bien", dijo después de más de cuatro horas de debate a menudo emotivo en la cámara.
Los partidarios del proyecto de ley dicen que se trata de acortar la muerte de los enfermos terminales y darles más control.
Los opositores dicen que las personas enfermas vulnerables pueden sentir que deberían terminar con sus vidas por temor a ser una carga para sus familias y la sociedad, en lugar de priorizar su propio bienestar.
Otros expresaron su preocupación por el hecho de que no había habido tiempo suficiente para considerar el proyecto de ley antes de votarlo, y destacaron la preocupación de que se han diluido las salvaguardas aplicadas en otros lugares que han permitido la muerte asistida.
"Habrá otra oportunidad de mejorarlo si podemos, y si no podemos, entonces espero que podamos rechazarlo", dijo a Sky News el legislador conservador Danny Kruger, uno de los principales opositores a la legislación, añadiendo que creía que era "imposible escribir un proyecto de ley que sea seguro".
Leadbeater ha prometido las garantías más estrictas del mundo. Según las propuestas, dos médicos y un juez del Tribunal Supremo tendrían que verificar que la persona ha tomado la decisión voluntariamente. Presionar o coaccionar a alguien para que se quite la vida se castigaría con hasta 14 años de prisión.
DEBATE NACIONAL
La propuesta ha provocado un debate nacional en Gran Bretaña, con ex primeros ministros, líderes religiosos, médicos, jueces y ministros del gobierno laborista del primer ministro Keir Starmer opinando sobre el tema.
Starmer votó a favor del proyecto de ley, aunque varios miembros de alto rango de su gobierno votaron en contra. Las encuestas indican que la mayoría de los británicos respaldan la muerte asistida.
El ministro de Asuntos Exteriores, David Lammy, dijo que votó en contra del proyecto de ley porque creía que la política debería centrarse en "prolongar la vida, no en acortarla", mientras que el ex primer ministro Rishi Sunak, cuyos conservadores perdieron ante el Partido Laborista de Starmer en las elecciones de julio, dijo que apoyaba el proyecto de ley porque reduciría el sufrimiento.
El proyecto de ley cambiaría la legislación en Inglaterra y Gales. Escocia está considerando modificar su propia legislación para permitir la muerte asistida, mientras que no existen propuestas similares en Irlanda del Norte.
El viernes, los partidarios de la muerte asistida se reunieron en grupos a las puertas del Parlamento para ver la votación a través de sus teléfonos móviles. Cuando se anunció el resultado, algunos se abrazaron, vitorearon o simplemente lloraron.
"Estoy absolutamente encantada, pero obviamente muy emocionada", dijo Liz Reed, de 38 años, mientras se secaba las lágrimas. "Espero que esto signifique que algo bueno puede salir de algo que es realmente terrible".
Leadbeater expresó su gratitud por la naturaleza apasionada pero mesurada del debate, incluso por parte de aquellos que se opusieron a su proyecto de ley.
"Es muy emotivo, pero es emotivo para mucha gente", dijo. "Me alegra que hayamos logrado representar esas voces aquí hoy y que podamos llevar esto a la siguiente etapa".
Con información de
reuters
UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.






