Santa Fe

Cinco días de cárcel: agredir a médicos o docentes será penado con hasta

Domingo 01 de Diciembre 2024

Los médicos y docentes de Santa Fe celebraron en la última sesión de la Legislatura provincial la aprobación de la ley contra la violencia verbal o física hacia equipos de la salud y educación. “Es una alegría. Lo veníamos pidiendo desde hace años porque los episodios son cada vez más frecuentes y violentos”, dijo Alberto Tuninetti, presidente del Colegio de Médicos de Rosario.
Impulsado desde la institución de profesionales, la iniciativa presentad por la diputada y exministra de Salud Sonia Martorano, la nueva ley abarca tanto atenciones en guardia, domicilio particular o consultorio, ya sea en el sistema público como en el privado. Lo mismo aplica para el personal docente.
 
La nueva legislación modifica el Código de Faltas de Santa Fe incorporando sanciones de arresto de hasta 5 días o multas de hasta 20 jus para los sindicados como agresores, “siempre que los hechos no configuren delitos más graves”, aclaró Tuninetti.
 
El presidente del Colegio de Médicos mencionó que horas más tarde de aprobada la ley, se conoció una situación de agresión por parte de dos individuos a un médico en su consultorio particular. Una de las dos personas no pasó el examen psicotécnico para obtener el carnet de conducir y se presentó acompañado con intenciones de atacar al profesional, que también presta servicios en el área de Tránsito. Ante esta situación, Tuninetti invitó a los profesionales a asesorarse con la comisión especial de la institución para recibir acompañamiento legal.
 
Otro de los puntos de la ley, destacó el referente médico, “es la implementación de campañas de sensibilización y concientización sobre el impacto de las agresiones hacia estos profesionales”.
 
La lucha por esta ley es “histórica”, reconoció Tuninetti, y aseguró que seguirán luchando para llegar a buen puerto con las normas de honorarios dignos y reformas en el sistema jubilatorio de los médicos “para que se pueda seguir trabajando y valga la pena conservar la matrícula”.
 
En la actualidad existen tres proyectos de ley sobre honorarios dignos y dos para modificar la jubilación de los médicos. “Nosotros apoyamos todos los que sean en beneficio de los profesionales, no importa de qué partido vengan”, concluyó el titular del Colegio de Médicos de la 2° Circunscripción.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward