Santa Fe
Cinco días de cárcel: agredir a médicos o docentes será penado con hasta
Domingo 01 de
Diciembre 2024
Los médicos y docentes de Santa Fe celebraron en la última sesión de la Legislatura provincial la aprobación de la ley contra la violencia verbal o física hacia equipos de la salud y educación. “Es una alegría. Lo veníamos pidiendo desde hace años porque los episodios son cada vez más frecuentes y violentos”, dijo Alberto Tuninetti, presidente del Colegio de Médicos de Rosario.
Impulsado desde la institución de profesionales, la iniciativa presentad por la diputada y exministra de Salud Sonia Martorano, la nueva ley abarca tanto atenciones en guardia, domicilio particular o consultorio, ya sea en el sistema público como en el privado. Lo mismo aplica para el personal docente.
La nueva legislación modifica el Código de Faltas de Santa Fe incorporando sanciones de arresto de hasta 5 días o multas de hasta 20 jus para los sindicados como agresores, “siempre que los hechos no configuren delitos más graves”, aclaró Tuninetti.
El presidente del Colegio de Médicos mencionó que horas más tarde de aprobada la ley, se conoció una situación de agresión por parte de dos individuos a un médico en su consultorio particular. Una de las dos personas no pasó el examen psicotécnico para obtener el carnet de conducir y se presentó acompañado con intenciones de atacar al profesional, que también presta servicios en el área de Tránsito. Ante esta situación, Tuninetti invitó a los profesionales a asesorarse con la comisión especial de la institución para recibir acompañamiento legal.
Otro de los puntos de la ley, destacó el referente médico, “es la implementación de campañas de sensibilización y concientización sobre el impacto de las agresiones hacia estos profesionales”.
La lucha por esta ley es “histórica”, reconoció Tuninetti, y aseguró que seguirán luchando para llegar a buen puerto con las normas de honorarios dignos y reformas en el sistema jubilatorio de los médicos “para que se pueda seguir trabajando y valga la pena conservar la matrícula”.
En la actualidad existen tres proyectos de ley sobre honorarios dignos y dos para modificar la jubilación de los médicos. “Nosotros apoyamos todos los que sean en beneficio de los profesionales, no importa de qué partido vengan”, concluyó el titular del Colegio de Médicos de la 2° Circunscripción.
La nueva legislación modifica el Código de Faltas de Santa Fe incorporando sanciones de arresto de hasta 5 días o multas de hasta 20 jus para los sindicados como agresores, “siempre que los hechos no configuren delitos más graves”, aclaró Tuninetti.
El presidente del Colegio de Médicos mencionó que horas más tarde de aprobada la ley, se conoció una situación de agresión por parte de dos individuos a un médico en su consultorio particular. Una de las dos personas no pasó el examen psicotécnico para obtener el carnet de conducir y se presentó acompañado con intenciones de atacar al profesional, que también presta servicios en el área de Tránsito. Ante esta situación, Tuninetti invitó a los profesionales a asesorarse con la comisión especial de la institución para recibir acompañamiento legal.
Otro de los puntos de la ley, destacó el referente médico, “es la implementación de campañas de sensibilización y concientización sobre el impacto de las agresiones hacia estos profesionales”.
La lucha por esta ley es “histórica”, reconoció Tuninetti, y aseguró que seguirán luchando para llegar a buen puerto con las normas de honorarios dignos y reformas en el sistema jubilatorio de los médicos “para que se pueda seguir trabajando y valga la pena conservar la matrícula”.
En la actualidad existen tres proyectos de ley sobre honorarios dignos y dos para modificar la jubilación de los médicos. “Nosotros apoyamos todos los que sean en beneficio de los profesionales, no importa de qué partido vengan”, concluyó el titular del Colegio de Médicos de la 2° Circunscripción.

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.