Los "super aviones mansión", solo aptos para billonarios
Martes 17 de
Junio 2014
Jeques árabes y empresarios rusos cambian los viejos jets privados por imponentes Boeing 747 y Airbus A380 personalizados con lujos y extravagancias
La insatisfacción era comprensible. Multimillonarios acostumbrados a moverse en grandes grupos de asesores, amigos y mujeres debían reducir drásticamente el número de sus comitivas al trasladarse a otros países para amoldarse al espacio reducido de un jet privado.
Como si esto fuera poco, tenían que soportar largas escalas técnicas en vuelos demasiado largos por la escasa autonomía de estas aeronaves. Para los zares del petróleo y el gas, estas limitaciones eran inaceptables.

Decididos a cambiar esa insatisfactoria situación, muchos empezaron a comprar aviones que se utilizan para el transporte de pasajeros. Pero no eligen cualquier modelo, sino los más grandes del mercado: Boeing 747 y Airbus A380.
Los magnates negocian directamente con los fabricantes y les piden que les equipen sus aeronaves a medida de sus gustos.

Entre las cosas más excéntricas que piden, hay duchas, hornos, baños propios de un hotel cinco estrellas, camas de dos plazas y amplias salas de reunión. Si bien no se animan a confirmar el dato, algunas publicaciones sostienen que un jeque árabe solicitó una sala de bolos.

Según la revista Wired, un 747 acondicionado de esta manera puede costar 280 millones de dólares. Un A380, hasta 300 millones.
Airbus, que desde 2011 es el mayor fabricante de aviones del mundo, lanzó su línea de modelos privados en 1997. Desde entonces, vendió 170 unidades.

"Quieren trasladar al aire lo que tienen en sus casas u oficinas. Como se puede imaginar, un billonario está dispuesto a gastar un poco de dinero para tener una linda oficina, y quieren replicar ese estilo de vida en el aire", contó el director de marketing de la la compañía francesa, David Velupillai, a Sydney Morning Herald.
"Nuestro mercado son los billonarios, no los millonarios", concluyó.
Como si esto fuera poco, tenían que soportar largas escalas técnicas en vuelos demasiado largos por la escasa autonomía de estas aeronaves. Para los zares del petróleo y el gas, estas limitaciones eran inaceptables.

Decididos a cambiar esa insatisfactoria situación, muchos empezaron a comprar aviones que se utilizan para el transporte de pasajeros. Pero no eligen cualquier modelo, sino los más grandes del mercado: Boeing 747 y Airbus A380.
Los magnates negocian directamente con los fabricantes y les piden que les equipen sus aeronaves a medida de sus gustos.

Entre las cosas más excéntricas que piden, hay duchas, hornos, baños propios de un hotel cinco estrellas, camas de dos plazas y amplias salas de reunión. Si bien no se animan a confirmar el dato, algunas publicaciones sostienen que un jeque árabe solicitó una sala de bolos.

Según la revista Wired, un 747 acondicionado de esta manera puede costar 280 millones de dólares. Un A380, hasta 300 millones.
Airbus, que desde 2011 es el mayor fabricante de aviones del mundo, lanzó su línea de modelos privados en 1997. Desde entonces, vendió 170 unidades.

"Quieren trasladar al aire lo que tienen en sus casas u oficinas. Como se puede imaginar, un billonario está dispuesto a gastar un poco de dinero para tener una linda oficina, y quieren replicar ese estilo de vida en el aire", contó el director de marketing de la la compañía francesa, David Velupillai, a Sydney Morning Herald.
"Nuestro mercado son los billonarios, no los millonarios", concluyó.
Con información de
infobae.com

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Cumbre del PJ: Máximo Kirchner, Kicillof y Massa iniciaron las reuniones en busca de la lista de unidad
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".