El jefe de la DGI de Milei compró inmuebles en Miami y no los declaró
Lunes 16 de
Diciembre 2024
Andrés Edgardo Vázquez, mediante sociedades del exterior en paraísos fiscales, compró 3 propiedades en Estados Unidos por más de 2 millones de dólares. Según la Ley de Ética Pública, el funcionario estaba obligado a declararlos y podría ser investigado por enriquecimiento ilícito.
El jefe de la Dirección General Impositiva (DGI), Andrés Edgardo Vázquez, mediante paraísos fiscales, compró 3 propiedades en el estado de Florida en Estados Unidos por más de 2 millones de dólares y nunca las declaró en la Oficina Anticorrupción.
Más allá del escándalo político, según la Ley de Ética Pública, el funcionario estaba obligado a declararlos, y podría estar encuadrado en el delito de “omisión maliciosa” del artículo 268 del Código Penal. Si no puede justificar su patrimonio, debería ser investigado por enriquecimiento ilícito.
La noticia fue revelada tras el trabajo de investigación LA NACION y el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística, con el apoyo del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.
Vázquez fue designado por el presidente Javier Milei en octubre, “para luchar contra la evasión fiscal y promover la recaudación tributaria”. Es Licenciado en Administración de Empresas y Contador Público, y tiene más de 30 años de experiencia en la Dirección General Impositiva.
Su llegada al gobierno fue impulsada por el asesor presidencial, Santiago Caputo.
En la ultima declaración jurada del 2023, jamás mencionó esas sociedades y mucho menos los inmuebles, de los cuales administra dos, el tercero lo vendió.
No es la primera vez que Vázquez está relacionado con cuentas en paraísos fiscales: la ultima fue en Curazao y Luxemburgo. Finalmente fue sobreseído por la imposibilidad de comprobar la existencia de esas cuentas, por el juez Ariel Lijo.
Más allá del escándalo político, según la Ley de Ética Pública, el funcionario estaba obligado a declararlos, y podría estar encuadrado en el delito de “omisión maliciosa” del artículo 268 del Código Penal. Si no puede justificar su patrimonio, debería ser investigado por enriquecimiento ilícito.
La noticia fue revelada tras el trabajo de investigación LA NACION y el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística, con el apoyo del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.
Vázquez fue designado por el presidente Javier Milei en octubre, “para luchar contra la evasión fiscal y promover la recaudación tributaria”. Es Licenciado en Administración de Empresas y Contador Público, y tiene más de 30 años de experiencia en la Dirección General Impositiva.
Su llegada al gobierno fue impulsada por el asesor presidencial, Santiago Caputo.
En la ultima declaración jurada del 2023, jamás mencionó esas sociedades y mucho menos los inmuebles, de los cuales administra dos, el tercero lo vendió.
No es la primera vez que Vázquez está relacionado con cuentas en paraísos fiscales: la ultima fue en Curazao y Luxemburgo. Finalmente fue sobreseído por la imposibilidad de comprobar la existencia de esas cuentas, por el juez Ariel Lijo.
Con información de
CBA24N

Santa Fe elige: la mayoría automática en el Concejo Municipal que apoyó a Poletti, pero complicó a los vecinos
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
TAMBIÉN SOBRE LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL JUVENIL
Santiago Banegas habló de la aplicación de la prisión preventiva, la reforma constitucional y el estatus jurídico que debería tener el MPA en la nueva carta magna santafesina
En Nota22.com TV dialogamos con el Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, sobre temas de actualidad jurídica de significativa importancia.
Walter Agosto encendió las alarmas: deuda récord, salarios por debajo de la inflación y paritarias ignoradas. Un endeudamiento de 1000 millones de dólares ¿para blindar el gasto electoral?
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante ¿En qué se va a gastar la plata?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
NOTA22.COM TV
Programa de TV. Entra y mirá la propuesta de esta semana.
En Nota22.com TV dialogamos con el Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, sobre temas de actualidad jurídica de significativa importancia.
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante.
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante ¿En qué se va a gastar la plata?