El jefe de la DGI de Milei compró inmuebles en Miami y no los declaró
Lunes 16 de
Diciembre 2024
Andrés Edgardo Vázquez, mediante sociedades del exterior en paraísos fiscales, compró 3 propiedades en Estados Unidos por más de 2 millones de dólares. Según la Ley de Ética Pública, el funcionario estaba obligado a declararlos y podría ser investigado por enriquecimiento ilícito.
El jefe de la Dirección General Impositiva (DGI), Andrés Edgardo Vázquez, mediante paraísos fiscales, compró 3 propiedades en el estado de Florida en Estados Unidos por más de 2 millones de dólares y nunca las declaró en la Oficina Anticorrupción.
Más allá del escándalo político, según la Ley de Ética Pública, el funcionario estaba obligado a declararlos, y podría estar encuadrado en el delito de “omisión maliciosa” del artículo 268 del Código Penal. Si no puede justificar su patrimonio, debería ser investigado por enriquecimiento ilícito.
La noticia fue revelada tras el trabajo de investigación LA NACION y el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística, con el apoyo del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.
Vázquez fue designado por el presidente Javier Milei en octubre, “para luchar contra la evasión fiscal y promover la recaudación tributaria”. Es Licenciado en Administración de Empresas y Contador Público, y tiene más de 30 años de experiencia en la Dirección General Impositiva.
Su llegada al gobierno fue impulsada por el asesor presidencial, Santiago Caputo.
En la ultima declaración jurada del 2023, jamás mencionó esas sociedades y mucho menos los inmuebles, de los cuales administra dos, el tercero lo vendió.
No es la primera vez que Vázquez está relacionado con cuentas en paraísos fiscales: la ultima fue en Curazao y Luxemburgo. Finalmente fue sobreseído por la imposibilidad de comprobar la existencia de esas cuentas, por el juez Ariel Lijo.
Más allá del escándalo político, según la Ley de Ética Pública, el funcionario estaba obligado a declararlos, y podría estar encuadrado en el delito de “omisión maliciosa” del artículo 268 del Código Penal. Si no puede justificar su patrimonio, debería ser investigado por enriquecimiento ilícito.
La noticia fue revelada tras el trabajo de investigación LA NACION y el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística, con el apoyo del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.
Vázquez fue designado por el presidente Javier Milei en octubre, “para luchar contra la evasión fiscal y promover la recaudación tributaria”. Es Licenciado en Administración de Empresas y Contador Público, y tiene más de 30 años de experiencia en la Dirección General Impositiva.
Su llegada al gobierno fue impulsada por el asesor presidencial, Santiago Caputo.
En la ultima declaración jurada del 2023, jamás mencionó esas sociedades y mucho menos los inmuebles, de los cuales administra dos, el tercero lo vendió.
No es la primera vez que Vázquez está relacionado con cuentas en paraísos fiscales: la ultima fue en Curazao y Luxemburgo. Finalmente fue sobreseído por la imposibilidad de comprobar la existencia de esas cuentas, por el juez Ariel Lijo.
Con información de
CBA24N

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil
El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.
El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"
El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.