Mercado Libre, Amazon, TiendaMia, Andreani y más allá: cómo comprar en el exterior y recibir el envío en la puerta de tu casa
Martes 17 de
Diciembre 2024
Para hacer compras en el exterior aprovechando el cambio de regulación no es obligatorio pasar por Amazon: hay otras plataformas que permite comprar en internet en otro país y recibir el envío en casa
El Gobierno cambió el régimen de pequeños envíos para importaciones personales vía courier desde diciembre y amplió el límite de envíos de importaciones eventuales, de 1000 a 3000 dólares por paquete, implementando una exención de aranceles hasta los 400 dólares para importaciones de uso personal (en este caso solo se paga IVA).
A su vez, hay que tener en cuenta varias cosas:
- hay un máximo de tres unidades de la misma especie por envío
- peso inferior a 50 kg por paquete
- que el envío no tenga un fin comercial
- con un límite de cinco envíos por persona al año.
Sobre esto último hay que tener en cuenta algo importante: no se considera “pedidos” sino la cantidad de envíos que llegan a la Aduana argentina. Por eso, si por ejemplo: alguien compra varios ítems en Amazon, deberá supervisar que todos esos lleguen de forma agrupada al país, para no descontar del límite de cinco. Si no, cada producto contará como uno.
Para envíos consolidados, una opción es Tiendamia, que automatiza el proceso y también permite consolidar envíos, pero con una experiencia “all-in” (todo en uno) que incluye todos los trámites necesarios y un catálogo curado de productos aptos para ingresar al país, eliminando las dudas sobre restricciones aduaneras para traer productos de Estados Unidos y de otras plataformas de China. Es decir: agrupa (consolida) el pedido del usuario y lo envía en una sola orden, lo que permite aprovechar mucho más cada envío.
También hay otras alternativas. Entre las opciones que permiten esta consolidación están las empresas de casilleros logísticos, como Atucasa.net, Pickabox.me y Boxfly. Estas compañías reciben tus compras en Estados Unidos (en una “casilla postal” o “PO Box”, que son empresas logísticas que te reciben la mercadería en Estados Unidos). Luego, el usuario tiene que dar notificación al casillero, cargar algunos papeles (como la factura de la compra) e indicar que quiere enviarla al país. Y una vez que están todas reunidas, gestionan el envío hacia Argentina. Aunque este modelo puede requerir la carga de papeles como facturas de compra y una interacción más manual con el sistema, es una solución útil para quienes buscan optimizar el uso de sus envíos anuales.
También aparecieron otras soluciones que buscan facilitar traer productos al país. Andreani, con GlobAll Pack, ofrece un servicio integral para la importación y la exportación que abarca desde la recolección de la paquetería en el origen; el control y documentación de la mercadería; transporte aéreo desde y hacia Argentina, y la distribución de “última milla”, es decir, la entrega en la dirección de destino.
A su vez, hay que tener en cuenta varias cosas:
- hay un máximo de tres unidades de la misma especie por envío
- peso inferior a 50 kg por paquete
- que el envío no tenga un fin comercial
- con un límite de cinco envíos por persona al año.
Sobre esto último hay que tener en cuenta algo importante: no se considera “pedidos” sino la cantidad de envíos que llegan a la Aduana argentina. Por eso, si por ejemplo: alguien compra varios ítems en Amazon, deberá supervisar que todos esos lleguen de forma agrupada al país, para no descontar del límite de cinco. Si no, cada producto contará como uno.
La ventaja de consolidar envíos
En ese sentido, algunas plataformas ofrecen la posibilidad de agrupar productos de distintos vendedores en un solo paquete antes de enviarlos al país. Este es un diferencial importante frente a grandes portales internacionales con envío a la Argentina como Amazon o eBay, que pueden llegar a despachar cada artículo por separado, incrementando los costos de envío y los trámites aduaneros. Además, el porcentaje del catálogo que estos portales ponen a disposición para envíos a Argentina suele ser limitado.Para envíos consolidados, una opción es Tiendamia, que automatiza el proceso y también permite consolidar envíos, pero con una experiencia “all-in” (todo en uno) que incluye todos los trámites necesarios y un catálogo curado de productos aptos para ingresar al país, eliminando las dudas sobre restricciones aduaneras para traer productos de Estados Unidos y de otras plataformas de China. Es decir: agrupa (consolida) el pedido del usuario y lo envía en una sola orden, lo que permite aprovechar mucho más cada envío.
También hay otras alternativas. Entre las opciones que permiten esta consolidación están las empresas de casilleros logísticos, como Atucasa.net, Pickabox.me y Boxfly. Estas compañías reciben tus compras en Estados Unidos (en una “casilla postal” o “PO Box”, que son empresas logísticas que te reciben la mercadería en Estados Unidos). Luego, el usuario tiene que dar notificación al casillero, cargar algunos papeles (como la factura de la compra) e indicar que quiere enviarla al país. Y una vez que están todas reunidas, gestionan el envío hacia Argentina. Aunque este modelo puede requerir la carga de papeles como facturas de compra y una interacción más manual con el sistema, es una solución útil para quienes buscan optimizar el uso de sus envíos anuales.
Mercado Libre y más allá para los envíos del exterior
A partir de esta semana, Mercado Libre sumó la opción de “compra internacional” desde la Argentina. En esta primera etapa, habilitaron la posibilidad para que vendedores que cuenten con operación en Estados Unidos publiquen sus productos, lo que incrementará la oferta con más de 2 millones de artículos disponibles en los próximos días. “Las principales categorías que contarán con mayor variedad serán tecnología, moda, belleza, juguetes y calzado, con un catálogo que seguirá creciendo de manera paulatina”, señalaron.También aparecieron otras soluciones que buscan facilitar traer productos al país. Andreani, con GlobAll Pack, ofrece un servicio integral para la importación y la exportación que abarca desde la recolección de la paquetería en el origen; el control y documentación de la mercadería; transporte aéreo desde y hacia Argentina, y la distribución de “última milla”, es decir, la entrega en la dirección de destino.
UDA pide cambios en el gabinete y la convocatoria a paritarias
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios, indemnizaciones en cuotas y paritarias por productividad
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
Después del envión electoral, qué debe pasar para que el repunte del clima financiero llegue también al bolsillo
Sostener la baja de la inflación con una recomposición salarial es clave para reavivar el consumo estancado. La baja de las tasas y la menor demanda de dólares harían que los pesos se vuelquen con más fuerza a la economía. El sector privado reclama avanzar con la baja impositiva y del costo laboral.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro
LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.







