Volodímir Zelenski le agradeció a Javier Milei por el apoyo de Argentina a Ucrania: ''Es importante para nosotros''
Viernes 27 de
Diciembre 2024
El mandatario ucraniano se comunicó con su par argentino para felicitarlo por el Janucá y las fiestas de fin de año. Además, hablaron de las áreas clave de cooperación entre ambos países.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, comentó este viernes en sus redes sociales que mantuvo una conversación con el presidente Javier Milei. En la misma, felicitó a su par en el marco de la celebración del Janucá y fin de año; así como también le agradeció su apoyo para con su país.
"Tuve una conversación cálida y significativa con el Presidente de Argentina @JMilei", comenzó el mandatario ucraniano. Y agregó: "Felicité a Javier por Navidad, Hanukkah y el próximo Año Nuevo, y destaqué el progreso de Argentina en materia de reformas económicas, liberalización comercial y combate a la inflación. Argentina demuestra que la determinación y la voluntad de cambio pueden conducir a resultados notables en el desarrollo del país".
Bajo esa línea, remarcó el deseo de que "Javier y el gobierno argentino demuestren la misma dinámica positiva el próximo año. El éxito en una parte del mundo significa la posibilidad de beneficio para todos".
"También expresé mi agradecimiento por el apoyo de Argentina a Ucrania y su comprensión de nuestra postura en la lucha por la libertad y la independencia frente a la invasión ilegal de la dictadura rusa. Hablamos de las áreas clave de cooperación entre Ucrania y Argentina, incluidas la económica, la seguridad y la asociación en el MERCOSUR, así como la coordinación con socios internacionales clave", añadió.
Por último, invitó al mandatario argentino a visitar su país próximamente: "Es importante para nosotros tener un amigo con quien siempre podamos contar. ¡Gracias Javier! ¡Le esperamos en Ucrania!".
Volodímir Zelenski denunció un ataque ruso en Navidad: "¿qué podría ser más inhumano?"
Zelenski, denunció este miércoles que las fuerzas rusas lanzaron más de 70 misiles y más de 100 drones explosivos contra el sistema energético ucraniano y la red eléctrica. El mandatario calificó de "inhumano” el bombardeo, que tuvo lugar el día de Navidad.
Por segunda vez en su historia, Ucrania celebra esta festividad el 25 de diciembre y no el 7 de enero, como los rusos. "Putin eligió deliberadamente el día de Navidad para atacar. ¿Qué cosa podría ser más inhumana?”, se preguntó Zelenski en su cuenta de Telegram.
El mandatario precisó que "más de 70 misiles, entre ellos balísticos, y más de 100 drones de ataque” fueron lanzados. Criticó que los invasores "siguen luchando por causar un apagón en Ucrania”. Reconoció, además, que los ataques causaron cortes de suministro en varias regiones.
"Tuve una conversación cálida y significativa con el Presidente de Argentina @JMilei", comenzó el mandatario ucraniano. Y agregó: "Felicité a Javier por Navidad, Hanukkah y el próximo Año Nuevo, y destaqué el progreso de Argentina en materia de reformas económicas, liberalización comercial y combate a la inflación. Argentina demuestra que la determinación y la voluntad de cambio pueden conducir a resultados notables en el desarrollo del país".
Bajo esa línea, remarcó el deseo de que "Javier y el gobierno argentino demuestren la misma dinámica positiva el próximo año. El éxito en una parte del mundo significa la posibilidad de beneficio para todos".
"También expresé mi agradecimiento por el apoyo de Argentina a Ucrania y su comprensión de nuestra postura en la lucha por la libertad y la independencia frente a la invasión ilegal de la dictadura rusa. Hablamos de las áreas clave de cooperación entre Ucrania y Argentina, incluidas la económica, la seguridad y la asociación en el MERCOSUR, así como la coordinación con socios internacionales clave", añadió.
Por último, invitó al mandatario argentino a visitar su país próximamente: "Es importante para nosotros tener un amigo con quien siempre podamos contar. ¡Gracias Javier! ¡Le esperamos en Ucrania!".
Volodímir Zelenski denunció un ataque ruso en Navidad: "¿qué podría ser más inhumano?"
Zelenski, denunció este miércoles que las fuerzas rusas lanzaron más de 70 misiles y más de 100 drones explosivos contra el sistema energético ucraniano y la red eléctrica. El mandatario calificó de "inhumano” el bombardeo, que tuvo lugar el día de Navidad.
Por segunda vez en su historia, Ucrania celebra esta festividad el 25 de diciembre y no el 7 de enero, como los rusos. "Putin eligió deliberadamente el día de Navidad para atacar. ¿Qué cosa podría ser más inhumana?”, se preguntó Zelenski en su cuenta de Telegram.
El mandatario precisó que "más de 70 misiles, entre ellos balísticos, y más de 100 drones de ataque” fueron lanzados. Criticó que los invasores "siguen luchando por causar un apagón en Ucrania”. Reconoció, además, que los ataques causaron cortes de suministro en varias regiones.
Con información de
Ámbito

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria