Preocupante y valiente manifestación de la Jefa de los Fiscales vinculada a la Reforma Constitucional: "Han hecho esto claramente de modo oscuro"
Domingo 31 de
Agosto 2025

El video tiene varios días. Luego hubo declaraciones de la Asociación de Fiscales de Santa Fe. Se abordaron temas puntuales en comisión (de la convención reformadora). La exposición valiente de la Dra. María Cecilia Vranicich, en general, deja muchos conceptos para el análisis.
Frases destacadas de la Fiscal General, María Cecilia Vranicich:
•La política de persecución penal, la tiene el Ministerio Público de la acusación en coordinación con el poder ejecutivo
•Había voces del Ejecutivo que pretenden ponerlo directamente como una facultad del Ejecutivo y no de los fiscales
•Lo advertimos en razón de dos proyectos puntuales de la UCR y el otro del PRO.
•Bajan la periodicidad, eso no nos pareció mal, porque habilitan la periodicidad. Si se trata, por ejemplo, del Fiscal General una sola vez, entonces, lo bajan a cuatro años o lo bajan a cinco años. Nosotros hoy tenemos seis sin renovación
•Lo que advertimos es que en realidad nos quieren meter por la ventana algo que no están dando una discusión franca y sincera y es que sostienen que la designación del Fiscal General, de la defensora provincial, es por el Poder Ejecutivo.
•Nosotros también entendemos que tiene que ser por el Ejecutivo con acuerdo de la Legislatura como son los Ministros de Corte.
•Pero al inicio del mandato del ejecutivo y dura cuatro años. Entonces, estamos diciendo que esto claramente afecta a la independencia y están aprovechándose de un instituto o de una cuestión como la periodicidad, se están aprovechando para decir bueno yo como gobernador elijo los Ministros de Corte y el Fiscal General.
•Si la discusión era si el MPA debería también estar, por ejemplo, o en el Judicial o en el Ejecutivo lo hubieran dado francamente.
•Han hecho esto claramente de modo oscuro.
•No tengo ningún prurito de decirlo en todos lados. Y la verdad que es un golpe bajo institucionalmente.
•Afectaría directamente la independencia del Ministerio Público de la acusación. Más allá de que uno en el rol puede ponerse firme. Que uno claramente está trabajando digo y muy fuerte y coordinadamente con el poder ejecutivo. Pero de ahí a que al fiscal general insisto y al defensor provincial lo designan al inicio del mandato entra y se va con el mismo gobierno. Que lo hubieran dado, la hubiésemos dado, pero no se dio porque lo quieren meter por la ventana.
•Bueno, no digo nada más, me enojo.
---
Insistimos que la valiente exposión de la Jefa de los Fiscales del a Provincia de Santa Fe fue hace días y hay temas discutiéndose en la Convención. Pero es dable esgrimir que la ciudadanía debe prestar atención a la reforma constitucional que cuenta con episodios polémicos.
-----
El video fue obtenido del portal Suma Política y de una captura del perfil de X del periodista Mario Galoppo.
---------
•La política de persecución penal, la tiene el Ministerio Público de la acusación en coordinación con el poder ejecutivo
•Había voces del Ejecutivo que pretenden ponerlo directamente como una facultad del Ejecutivo y no de los fiscales
•Lo advertimos en razón de dos proyectos puntuales de la UCR y el otro del PRO.
•Bajan la periodicidad, eso no nos pareció mal, porque habilitan la periodicidad. Si se trata, por ejemplo, del Fiscal General una sola vez, entonces, lo bajan a cuatro años o lo bajan a cinco años. Nosotros hoy tenemos seis sin renovación
•Lo que advertimos es que en realidad nos quieren meter por la ventana algo que no están dando una discusión franca y sincera y es que sostienen que la designación del Fiscal General, de la defensora provincial, es por el Poder Ejecutivo.
•Nosotros también entendemos que tiene que ser por el Ejecutivo con acuerdo de la Legislatura como son los Ministros de Corte.
•Pero al inicio del mandato del ejecutivo y dura cuatro años. Entonces, estamos diciendo que esto claramente afecta a la independencia y están aprovechándose de un instituto o de una cuestión como la periodicidad, se están aprovechando para decir bueno yo como gobernador elijo los Ministros de Corte y el Fiscal General.
•Si la discusión era si el MPA debería también estar, por ejemplo, o en el Judicial o en el Ejecutivo lo hubieran dado francamente.
•Han hecho esto claramente de modo oscuro.
•No tengo ningún prurito de decirlo en todos lados. Y la verdad que es un golpe bajo institucionalmente.
•Afectaría directamente la independencia del Ministerio Público de la acusación. Más allá de que uno en el rol puede ponerse firme. Que uno claramente está trabajando digo y muy fuerte y coordinadamente con el poder ejecutivo. Pero de ahí a que al fiscal general insisto y al defensor provincial lo designan al inicio del mandato entra y se va con el mismo gobierno. Que lo hubieran dado, la hubiésemos dado, pero no se dio porque lo quieren meter por la ventana.
•Bueno, no digo nada más, me enojo.
---
Insistimos que la valiente exposión de la Jefa de los Fiscales del a Provincia de Santa Fe fue hace días y hay temas discutiéndose en la Convención. Pero es dable esgrimir que la ciudadanía debe prestar atención a la reforma constitucional que cuenta con episodios polémicos.
-----
El video fue obtenido del portal Suma Política y de una captura del perfil de X del periodista Mario Galoppo.
---------
Reforma constitucional en Santa Fe: Las asociaciones de fiscales y defensores rechazan la politización de la Justicia.
El abogado del niño puede evitar falsas denuncias en procesos penales, civiles o administrativos
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
Orlando Toniolo habló de la "justicia restaurativa" aplicada a caso de menores
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"
El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Reforma constitucional en Santa Fe: Las asociaciones de fiscales y defensores rechazan la politización de la Justicia.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo
¿Se refiere a compra de voluntades?