SANTA FE

Para UDA hay "altos salarios para funcionarios y bajas remuneraciones para los trabajadores”

Miércoles 08 de Enero 2025

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos expuso que "claramente esperamos la convocatoria a paritarias, pero más urgente es un cambio de visión sobre la educación, gestión y consideración hacia el mundo del trabajo del Gobierno de Santa Fe".
“Si el panorama consiste en reuniones infértiles y dilatorias, para luego, el propio empleador, cerrar unilateralmente por decreto bajos salarios” a la sazón “la realidad indica que la voluntad política de fondo es perjudicar el funcionamiento de la educación y no invertir mejor en el presupuesto educativo”.
 
“Un docente que percibe una remuneración por debajo de la línea de pobreza, que en enero no puede tener momentos necesarios de esparcimientos por falta de presupuesto familiar y no puede pagar las cuentas, implica irremediablemente avanzar, en definitiva, sobre quieres sostienen el Sistema educativo”.
 
“Pedidos al Ministerio de Educación que aterrice sobre la realidad escolar e intente contar con sensibilidad social. La comunidad conoce el ajuste enorme sobre salarios y jubilaciones que perpetró esta gestión” y completó: “declaraciones oficiales que afirman que los salarios le ganaron a la inflación pueden ser consumidas como cierta por una persona que viva en otra provincia o país”.
 
“El salario tiene carácter alimentario y el Gobierno ha carcomido un derecho fundamental hachándolos”.
 
“El Gobierno analiza solo el costo de vida de cargos políticos. Es la reflexión que se impone ante altos salarios para funcionarios y bajas remuneraciones para los trabajadores”.
 
El sindicato advierte que “vemos con preocupación que el Gobierno impulsa una reforma a la carta magna provincial con el objetivo de promover la reelección del actual gobernador, pero que esta entidad sindical no conoce qué pretende hacer con la educación en ese marco” y finalizó: “la constitución determina qué proyecto de sociedad vamos a sostener los santafesinos y la educación es vertebral”.

NOTA22.COM

"Deuda pendiente": revelan el alarmante número de chicos que reciben castigos físicos en la Argentina

Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.

arrow_upward