Macri le contestó a Milei y dijo que está dispuesto a "conformar un equipo de trabajo" para un acuerdo electoral
Jueves 09 de
Enero 2025
El ex mandatario respondió favorablemente el llamado del actual presidente a un "acuerdo total" con el PRO para "arrasar con el kirchnerismo" en las próximas elecciones. De todos modos, persisten las dudas.
El ex mandatario Mauricio Macri contestó hoy favorablemente el llamado del presidente Javier Milei a un “acuerdo total" con el PRO para ”arrasar con el kirchnerismo” en las próximas elecciones, y al respecto dijo que desde su partido están “dispuestos a conformar un equipo de trabajo” junto a representantes del Gobierno para diagramar el frente político.
“Querido Javier. Desde el PRO siempre vamos a estar del lado de los que trabajan para terminar con el populismo, la demagogia y la falta de transparencia. En definitiva, para que el kirchnerismo nunca más vuelva a gobernar el país o alguna de las 24 provincias argentinas", arrancó el titular del PRO en la red social X.
“Es por eso que estamos dispuestos a conformar un equipo de trabajo conjuntamente con quién vos dispongas, para defender los logros obtenidos y también avanzar en una agenda profunda de cambios y transformaciones que la Argentina aún necesita”, siguió.
"Nuestras convicciones y coherencia la planteamos tanto en el balotage del 2023 como en el acompañamiento legislativo a lo largo de todo el 2024. Estoy seguro de que este año que comienza podemos representar juntos las banderas del cambio, la libertad y las instituciones”, concluyó.
En una entrevista que concedió ayer, Milei sorprendió al señalar la necesidad de alcanzar un “acuerdo total” con el PRO de cara a las próximas elecciones legislativas con el propósito de “arrasar con el kirchnerismo”.
El pedido del jefe de Estado fue un guiño que bajó la tensión con el PRO, e hizo que creciera la presión de quienes desde el PRO le piden a Macri que afloje el enfrentamiento y arregle con Milei.
La deriva conciliadora de Milei dejó en "offside" a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y también al asesor estrella Santiago Caputo, quienes constantemente le recomiendan al presidente que haga valer su capital propio y se olvide de sumar al PRO.
Al margen de las internas en ambos partidos, la ingeniería para evitar que compitan por separado asoma complicada.
Esto es así porque La Libertad Avanza no quiere aceptar la pretensión del PRO para que en su bastión porteño los candidatos libertarios se subordinen a una lista armada por los primos Mauricio y Jorge Macri.
El ofrecimiento del PRO es que a cambio de que La Libertad Avanza ceda en la Ciudad, el partido amarillo haga lo propio en provincia de Buenos Aires, dejando que la lista de candidatos a diputados nacionales esté hegemonizada por La Libertad Avanza.
El problema es que Karina Milei no quiere saber nada con esconder la cabeza en la Ciudad, ya que tiene candidatos fuertes para competir y encabezar las listas como Patricia Bullrich, Manuel Adorni y Daniel Scioli.
El intercambio entre Milei y Macri se produce al cabo de un primer año de Gobierno de aquel, en el que los bloques del PRO acompañaron en el Congreso las principales iniciativas del Gobierno, aunque se produjeron diferencias en proyectos como el de “Ficha Limpia”.
Además, en el distrito porteño, estratégico para el PRO, el jefe de Gobierno Jorge Macri anunció el desdoblamiento de las elecciones, que en el orden local se realizarán en julio -las nacionales tendrán lugar en octubre- lo que contradice las intenciones de LLA de realizarlas conjuntamente.
“Querido Javier. Desde el PRO siempre vamos a estar del lado de los que trabajan para terminar con el populismo, la demagogia y la falta de transparencia. En definitiva, para que el kirchnerismo nunca más vuelva a gobernar el país o alguna de las 24 provincias argentinas", arrancó el titular del PRO en la red social X.
“Es por eso que estamos dispuestos a conformar un equipo de trabajo conjuntamente con quién vos dispongas, para defender los logros obtenidos y también avanzar en una agenda profunda de cambios y transformaciones que la Argentina aún necesita”, siguió.
"Nuestras convicciones y coherencia la planteamos tanto en el balotage del 2023 como en el acompañamiento legislativo a lo largo de todo el 2024. Estoy seguro de que este año que comienza podemos representar juntos las banderas del cambio, la libertad y las instituciones”, concluyó.
En una entrevista que concedió ayer, Milei sorprendió al señalar la necesidad de alcanzar un “acuerdo total” con el PRO de cara a las próximas elecciones legislativas con el propósito de “arrasar con el kirchnerismo”.
El pedido del jefe de Estado fue un guiño que bajó la tensión con el PRO, e hizo que creciera la presión de quienes desde el PRO le piden a Macri que afloje el enfrentamiento y arregle con Milei.
La deriva conciliadora de Milei dejó en "offside" a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y también al asesor estrella Santiago Caputo, quienes constantemente le recomiendan al presidente que haga valer su capital propio y se olvide de sumar al PRO.
Al margen de las internas en ambos partidos, la ingeniería para evitar que compitan por separado asoma complicada.
Esto es así porque La Libertad Avanza no quiere aceptar la pretensión del PRO para que en su bastión porteño los candidatos libertarios se subordinen a una lista armada por los primos Mauricio y Jorge Macri.
El ofrecimiento del PRO es que a cambio de que La Libertad Avanza ceda en la Ciudad, el partido amarillo haga lo propio en provincia de Buenos Aires, dejando que la lista de candidatos a diputados nacionales esté hegemonizada por La Libertad Avanza.
El problema es que Karina Milei no quiere saber nada con esconder la cabeza en la Ciudad, ya que tiene candidatos fuertes para competir y encabezar las listas como Patricia Bullrich, Manuel Adorni y Daniel Scioli.
El intercambio entre Milei y Macri se produce al cabo de un primer año de Gobierno de aquel, en el que los bloques del PRO acompañaron en el Congreso las principales iniciativas del Gobierno, aunque se produjeron diferencias en proyectos como el de “Ficha Limpia”.
Además, en el distrito porteño, estratégico para el PRO, el jefe de Gobierno Jorge Macri anunció el desdoblamiento de las elecciones, que en el orden local se realizarán en julio -las nacionales tendrán lugar en octubre- lo que contradice las intenciones de LLA de realizarlas conjuntamente.
Con información de
Noticias Argentinas
Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?
Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.
Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"
En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.
El Gobierno se resigna a que la tensión cambiaria predomine en los días previos a las elecciones
En la Casa Rosada consideran que para el lunes la presión sobre el tipo de cambio cederá, “salvo una hecatombe” de La Libertad Avanza en las urnas; confianza oficial en que los resultados traerán más estabilidad

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Peligra el acuerdo en Gaza: Israel amenazó con reanudar los ataques si Hamás no entrega todos los cuerpos de rehenes
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
Nueva encuesta electoral y pelea voto a voto entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria: 37,1% a 32,2%
Lo muestra el último estudio de CB Consultora Opinión Pública. Midió pisos y techos de las dos principales fuerzas. Y dos cuadros por espacio, con y sin indecisos.
El banco de inversión explicó en un informe lo mejor y lo peor de la macroeconomía argentina desde la llegada del libertario al poder. El ajuste fiscal y el nivel de reservas internacionales, en el centro del análisis.
Ante la Organización de la ONU para la Alimentación, el pontífice habló especialmente de los conflictos de Gaza y Ucrania. Los recortes a la financiación de entidades humanitarias pone en riesgo a millones de personas en el mundo, advirtió.