En sus primeras horas, Trump revirtió 80 medidas de Biden y cumplió promesas de campaña

Martes 21 de Enero 2025

El republicano firmó decenas de órdenes ejecutivas en el inicio de su gestión.
El flamante presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó en sus primeras horas en el cargo decenas de órdenes ejecutivas para cambiar el rumbo de la política nacional e internacionales del país.
 
Tras jurar en el Capitolio, el republicano revirtió unas 80 normas implementadas por el demócrata Joe Biden y también cumplió con varias promesas de campaña para comenzar a darle forma a su administración.
 
Entra las primera medidas, firmó la orden que le permitirá a Estados Unidos retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), además de salir del Acuerdo de París por el cambio climático. 
 
En la discusión con México, Trump avanzó con la declaración de la emergencia en la frontera sur, donde enviará tropas militares para detener y deportar inmigrantes ilegales, y también renombró el golfo de México como "golfo de América", tal como había anunciado.
 
"El golfo fue una arteria crucial para el comercio temprano de Estados Unidos y el comercio global", afirmó la orden.
 
También eliminó el derecho a adquirir de forma automática la ciudadanía estadounidense por nacimiento, para evitar que niños con padres ilegales accedan al documento.
 
Trump también declaró la emergencia energética nacional con miras a reducir los costos de energía.
 
Como la primera de su tipo declarada por el Gobierno federal de Estados Unidos, se espera que esta permita impulsar la producción de energía haciendo uso de los poderes de emergencia.
 
Estados Unidos es el mayor productor de petróleo crudo y gas natural en el mundo y es también el principal exportador de gas natural licuado (GNL) a nivel global. 
 
El Presidente norteamericano también firmó una orden para retrasar durante 75 días la aplicación de la prohibición federal de TikTok, que había entrado en vigor el domingo.
 
En tanto, volverá a colocar a Cuba en la lista de "países patrocinadores del terrorismo", para revertir la medida en contrario que había firmado Biden la semana pasada. 
 
Trump rubricó otra orden ejecutiva para indultar a 1.500 personas arrestadas por el asalto al Capitolio en 2021 tras la derrota de los republicanos.
 
Según se supo, entre las medidas que adoptó ya eliminó unas 80 normas que habían sido implementadas por el ex presidente demócrata.

Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward