El Senador Michlig fue recibido por el Gobernador Pullaro para abordar una amplia agenda de trabajo
Martes 21 de
Enero 2025
La ocasión también fue propicia para repasarse temas legislativos y partidarios del radicalismo en el marco de la coalición de Gobierno "Unidos para Cambiar Santa Fe", atento al carácter de Pte. de la UCR que reviste el Senador Michlig.
Este lunes en la sede de Casa de Gobierno de la ciudad de Santa Fe, el gobernador de la Provincia Maximiliano Pullaro, acompañado por el ministro de Gobierno, Fabián Bastía y el Vicepte. de Lotería de Santa Fe, Daniel Dilena, recibió al Senador Provincial Felipe Michlig a fin de evaluar temas relacionados al departamento San Cristóbal en cuanto a obras en ejecución, próximas licitaciones, proyectos estratégicos y acciones cotidianas que impactan directamente en los 32 distritos departamentales.
Sobre el particular el mandatario provincial. sostuvo que “el trabajo de Felipe contagia y seguiremos acompañando ese ritmo de gestión departamental con las mayores respuestas posibles desde el Estado Provincial”.
Al momento de agradecer a los presentes el legislador destacó “la deferencia del Gobernador Pullaro, por su generosidad y humildad”, y calificó la reunión como «altamente productiva, en donde queda claro una vez más- el compromiso del gobierno provincial con las necesidades de los sancristobalenses “que viene de alguna manera a reparar tantas postergaciones que recibimos en otros gobiernos”.
“En esta ocasión -continuó- hemos puesto sobre la mesa los temas que son de una trascendencia histórica, como son obras de infraestructura para el desarrollo productivo, proyectos institucionales y administrativos que apuntan a transformar la realidad de nuestras localidades. Es un trabajo que no se detiene, porque sabemos que nuestra gente espera soluciones y resultados concretos”, afirmó el representante departamental.
Entre los principales ejes abordados el senador Michlig destacó que “evaluamos obras en marcha y nuevas prioridades que van surgiendo en las distintas regiones. Evaluamos también los avances en infraestructura vial, energética y edilicia, y el inicio de proyectos que están en carpeta, algunos de ellos que son megaobras que marcarán un antes y un después, como por ejemplo el gasoducto lechero”.
Asimismo, -agregó- reparamos en el fortalecimiento institucional para las entidades intermedias y de los municipios y comunas del departamento a través de programas proactivos y de gran valor territorial que ha implementado la actual gestión, que se caracteriza básicamente por la eficiencia y buena administración de los recursos públicos. Esa es la principal razón para garantizar el financiamiento y la concreción de las obras previstas para 2025”.
Finalmente manifestó que «siempre es un buen momento para hablar con el Gobernador los temas de la agenda legislativa, que en este 2025 también será ardua, para seguir brindando al Poder Ejecutivo las herramientas necesarias a fin de seguir transformando la provincia». A su vez, agregó que hicimos un breve repaso de los plazos electorales que se van presentando en el presente año y el trabajo sólido y sostenido que se lleva adelante en el marco de Unidos para cambiar Santa Fe».
Por su parte, el gobernador Pullaro expresó su “total apoyo al trabajo del senador Michlig”, destacando su rol como interlocutor estratégico para el desarrollo del departamento.
“Vamos a seguir trabajando en equipo, asegurándonos de que cada inversión tenga un impacto real en la vida de los vecinos. El departamento San Cristóbal tiene un enorme potencial, y juntos lo vamos a potenciar al máximo”, aseguró el mandatario provincial, al momento de agregar que “el trabajo de Felipe contagia y seguiremos acompañando ese ritmo de gestión con las mayores respuestas posibles desde el Estado Provincial”.
Sobre el particular el mandatario provincial. sostuvo que “el trabajo de Felipe contagia y seguiremos acompañando ese ritmo de gestión departamental con las mayores respuestas posibles desde el Estado Provincial”.
Al momento de agradecer a los presentes el legislador destacó “la deferencia del Gobernador Pullaro, por su generosidad y humildad”, y calificó la reunión como «altamente productiva, en donde queda claro una vez más- el compromiso del gobierno provincial con las necesidades de los sancristobalenses “que viene de alguna manera a reparar tantas postergaciones que recibimos en otros gobiernos”.
“En esta ocasión -continuó- hemos puesto sobre la mesa los temas que son de una trascendencia histórica, como son obras de infraestructura para el desarrollo productivo, proyectos institucionales y administrativos que apuntan a transformar la realidad de nuestras localidades. Es un trabajo que no se detiene, porque sabemos que nuestra gente espera soluciones y resultados concretos”, afirmó el representante departamental.
Principales ejes abordados
Entre los principales ejes abordados el senador Michlig destacó que “evaluamos obras en marcha y nuevas prioridades que van surgiendo en las distintas regiones. Evaluamos también los avances en infraestructura vial, energética y edilicia, y el inicio de proyectos que están en carpeta, algunos de ellos que son megaobras que marcarán un antes y un después, como por ejemplo el gasoducto lechero”.
Asimismo, -agregó- reparamos en el fortalecimiento institucional para las entidades intermedias y de los municipios y comunas del departamento a través de programas proactivos y de gran valor territorial que ha implementado la actual gestión, que se caracteriza básicamente por la eficiencia y buena administración de los recursos públicos. Esa es la principal razón para garantizar el financiamiento y la concreción de las obras previstas para 2025”.
Finalmente manifestó que «siempre es un buen momento para hablar con el Gobernador los temas de la agenda legislativa, que en este 2025 también será ardua, para seguir brindando al Poder Ejecutivo las herramientas necesarias a fin de seguir transformando la provincia». A su vez, agregó que hicimos un breve repaso de los plazos electorales que se van presentando en el presente año y el trabajo sólido y sostenido que se lleva adelante en el marco de Unidos para cambiar Santa Fe».
Trabajo en equipo
Por su parte, el gobernador Pullaro expresó su “total apoyo al trabajo del senador Michlig”, destacando su rol como interlocutor estratégico para el desarrollo del departamento.
“Vamos a seguir trabajando en equipo, asegurándonos de que cada inversión tenga un impacto real en la vida de los vecinos. El departamento San Cristóbal tiene un enorme potencial, y juntos lo vamos a potenciar al máximo”, aseguró el mandatario provincial, al momento de agregar que “el trabajo de Felipe contagia y seguiremos acompañando ese ritmo de gestión con las mayores respuestas posibles desde el Estado Provincial”.
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.