Yale descubre una herramienta de edición genética que frena el crecimiento de cuatro tipos de cáncer diferentes
Miércoles 22 de
Enero 2025
El uso de esta molécula logra reducir el crecimiento del cáncer de mama, de páncreas, el melanóma y el cáncer de colon
Investigadores de la Universidad de Yale han desarrollado un nuevo enfoque de tratamiento contra el crecimiento tumoral en varios tipos de cáncer. Los hallazgos, publicados en la revista Nature Biotechnology, proponen un ataque simultáneo a múltiples moléculas del microambiente tumoral para obtener mejores resultados en el tratamiento del paciente.
Según explican desde la propia universidad, las células cancerosas del tumor influyen en el entorno que las rodea y bloquean las defensas inmunológicas del cuerpo. “Las terapias tradicionales atacan una molécula en el microambiente tumoral, pero el microambiente es tan complejo que atacar una sola cosa no siempre funciona”, dijo Sidi Chen, profesor asociado de genética y neurocirugía en la Escuela de Medicina de Yale y autor principal del estudio. “Por ejemplo, la inmunoterapia más conocida solo beneficia al 20 o 30 % de los pacientes”, agregó.
Así, estos tratamientos tradicionales pueden fallar por dos motivos: porque atacan una molécula que no tiene un rol principal en la enfermedad o porque otras moléculas tienen efectos similares y compensan la caída de la otra. “O puede ser aún más complejo, con, por ejemplo, una red grande de vías dentro del microambiente tumoral que funcionan para suprimir la respuesta inmunitaria del cuerpo”, dijo Chen. Por ello, los investigadores proponen dirigirse a múltiples genes que inhiben la respuesta inmunológica del cuerpo ante el cáncer.
La clave del estudio se encuentra en Cas13, una proteína derivada del sistema inmunológico bacteriano CRISPR-Cas utilizada para ‘editar’ las secuencias de ARN y evitar la propagación de agentes externos a las células vecinas. Estas proteínas, además, permiten dirigirse a múltiples genes a la vez.
En este caso, los investigadores identificaron varios genes que podrían estar suprimiendo las respuestas inmunitarias del cuerpo y desarrollaron un sistema Cas13 que les atacase directamente. Así, cuando introdujeron el paquete de Cas13 en los ambientes tumorales de ratones, descubrieron que silenciaba esos genes supresores del sistema inmunológico, remodelaba el microambiente y aumentaba las respuestas inmunitarias contra el tumor.
El resultado final fue una reducción en el crecimiento tumoral en casos de cáncer de mama, melanoma, cáncer de páncreas y cáncer de colon. Estos cuatro tipos de cáncer son de los más comunes del mundo, junto con el cáncer de pulmón y el de próstata.
El estudio, de momento, solo se ha probado en animales, por lo que será necesario realizar más estudios para optimizar la eficacia y seguridad del tratamiento. Los científicos implicados, no obstante, que esta tecnología tiene potencial como “tratamiento prefabricado” para uso general, así como tratamiento personalizado para casos específicos que lo requieran. Tal solo habría que adaptar el sistema Cas13 para que ataque los genes objetivo.
El estudio fue liderado por Chen junto con los coautores Feifei Zhang, Guangchuan Wang y Ryan Chow, todos miembros de la Universidad de Yale. Con esta nueva tecnología, los investigadores esperan ofrecer una solución que no solo sea más efectiva, sino también adaptable a las necesidades individuales de los pacientes, marcando un hito en la medicina personalizada y en la lucha contra el cáncer.
Según explican desde la propia universidad, las células cancerosas del tumor influyen en el entorno que las rodea y bloquean las defensas inmunológicas del cuerpo. “Las terapias tradicionales atacan una molécula en el microambiente tumoral, pero el microambiente es tan complejo que atacar una sola cosa no siempre funciona”, dijo Sidi Chen, profesor asociado de genética y neurocirugía en la Escuela de Medicina de Yale y autor principal del estudio. “Por ejemplo, la inmunoterapia más conocida solo beneficia al 20 o 30 % de los pacientes”, agregó.
Así, estos tratamientos tradicionales pueden fallar por dos motivos: porque atacan una molécula que no tiene un rol principal en la enfermedad o porque otras moléculas tienen efectos similares y compensan la caída de la otra. “O puede ser aún más complejo, con, por ejemplo, una red grande de vías dentro del microambiente tumoral que funcionan para suprimir la respuesta inmunitaria del cuerpo”, dijo Chen. Por ello, los investigadores proponen dirigirse a múltiples genes que inhiben la respuesta inmunológica del cuerpo ante el cáncer.
Cas13, la clave del nuevo tratamiento
La clave del estudio se encuentra en Cas13, una proteína derivada del sistema inmunológico bacteriano CRISPR-Cas utilizada para ‘editar’ las secuencias de ARN y evitar la propagación de agentes externos a las células vecinas. Estas proteínas, además, permiten dirigirse a múltiples genes a la vez.
En este caso, los investigadores identificaron varios genes que podrían estar suprimiendo las respuestas inmunitarias del cuerpo y desarrollaron un sistema Cas13 que les atacase directamente. Así, cuando introdujeron el paquete de Cas13 en los ambientes tumorales de ratones, descubrieron que silenciaba esos genes supresores del sistema inmunológico, remodelaba el microambiente y aumentaba las respuestas inmunitarias contra el tumor.
El resultado final fue una reducción en el crecimiento tumoral en casos de cáncer de mama, melanoma, cáncer de páncreas y cáncer de colon. Estos cuatro tipos de cáncer son de los más comunes del mundo, junto con el cáncer de pulmón y el de próstata.
El estudio, de momento, solo se ha probado en animales, por lo que será necesario realizar más estudios para optimizar la eficacia y seguridad del tratamiento. Los científicos implicados, no obstante, que esta tecnología tiene potencial como “tratamiento prefabricado” para uso general, así como tratamiento personalizado para casos específicos que lo requieran. Tal solo habría que adaptar el sistema Cas13 para que ataque los genes objetivo.
El estudio fue liderado por Chen junto con los coautores Feifei Zhang, Guangchuan Wang y Ryan Chow, todos miembros de la Universidad de Yale. Con esta nueva tecnología, los investigadores esperan ofrecer una solución que no solo sea más efectiva, sino también adaptable a las necesidades individuales de los pacientes, marcando un hito en la medicina personalizada y en la lucha contra el cáncer.
Con información de
infobae
ARCA: las modificaciones que realizará el organismo y afectará a los argentinos con dinero en el exterior
El nuevo régimen simplificado de Ganancias de ARCA incluye rentas extranjeras, reduce trámites y elimina la declaración de consumos y patrimonio. Conocé qué ingresos contempla.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"





