Nota22.com
23 -10-25

Juan Grabois cruzó a Luis Caputo y se metió Patricia Bullrich: "Para bruto con guita ya te tenemos a vos"

Viernes 31 de Enero 2025

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza al dirigente social, que había llamado "boludazo" al ministro de Economía, Luis Caputo. "Grabois, no vengas con discursos de manual", lanzó.
El enfrentamiento político sumó un nuevo capítulo luego de que el dirigente social Juan Grabois insultara al ministro de Economía, Luis Caputo. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, no tardó en responderle con chicanas, alimentando un cruce que involucra también a Cristina Kirchner y al presidente Javier Milei. "Se les acabó el negocio de la pobreza: en un año bajó 20 puntos, sin clientelismo ni curros", lanzó la funcionaria.
 
Todo comenzó cuando la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner criticó el discurso de Javier Milei en el Foro de Davos en extenso descargo, donde lo acusó de "insultar, atacar y difamar a mujeres y homosexuales". Desde el oficialismo, no tardaron en responderle.
 
El ministro de Economía usó su cuenta de X para decirle: "Señora, recupere esa vanidad que nunca le faltó y vuelva a escribir usted misma sus propios tuits, que éstos la hacen quedar como una chiquilina que ya no es". Este mensaje responde directamente al extenso descargo que Cristina había emitido por la mañana del jueves 30
 
Tweet caputo a CFK
 
El dirigente social Juan Grabois salió al cruce en defensa de Cristina y comentó su tuit: "¿Quién te crees que sos, boludazo? Bruto con guita, doblemente bruto".
 

La respuesta de Patricia Bullrich a Grabois: "Para bruto con guita ya te tenemos a vos"

 
Poco después, Patricia Bullrich se metió en la discusión y disparó contra Grabois. "Cristina, Grabois: les duele que haya un ministro como Caputo que revirtió el desastre que ustedes dejaron. Se les acabó el negocio de la pobreza: en un año bajó 20 puntos, sin clientelismo ni curros".
 
Pero su mensaje no terminó ahí. La ministra de Seguridad concluyó con una frase cizañera: "Y Grabois, no vengas con discursos de manual. Para bruto con guita ya te tenemos a vos".
 
Patricia Bullrich y Juan Grabois

 

Cristina Kirchner vs. Javier Milei

 
La escalada de declaraciones comenzó con un posteo de la expresidenta en X, donde llamó "cachivache" a Milei y lo instó a moderar su discurso. "Aflojá un poco", le sugirió tras acusarlo de "atacar" a sectores vulnerables en su discurso en Davos.
 
El gobierno no dejó pasar la oportunidad de responderle. Además de Caputo, Javier Lanari, subsecretario de prensa (área que acaba de ser absorbida por la secretaría que dirige Manuel Adorni), también apuntó contra la exmandataria con mensajes irónicos y cuestionando su liderazgo: "Señora condenada, escuche el discurso completo (sin ediciones) y vuelva. Es imposible pedirle honestidad intelectual. Pero haga el intento. Tiempo le sobra...".
 
Antes había postulado: "Llegaron al punto de tener que inventar motivos para marchar contra el Gobierno. Crean ficciones que solo existen en las mentes podridas de los golpistas de siempre. Nadie cree la falsa indignación".
 
El cruce de declaraciones se produce en un contexto marcado por la marcha del colectivo LGTBQ convocada para este sábado en Parque Lezama, bajo la consigna “Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista”. La protesta busca rechazar el proyecto del Gobierno nacional que pretende eliminar medidas como el agravante de femicidio en el Código Penal, el documento no binario y el cupo laboral trans, entre otras políticas.
 
Bajo el lema “La vida está en riesgo ¡Basta! Al clóset no volvemos nunca más”, la movilización tendrá su foco principal en la ciudad de Buenos Aires, aunque también habrá réplicas en otras partes del país. La convocatoria surge como respuesta al discurso del presidente Javier Milei en el Foro de Davos, donde criticó el feminismo y la diversidad sexual, e incluso vinculó la homosexualidad con la pedofilia.
 
Mientras la oposición critica al Gobierno por su postura ante la diversidad, el oficialismo refuerza su discurso contra lo que llama "el negocio de la pobreza".
Con información de Perfil

NOTA22.COM

Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?

Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.

Estados Unidos incluyó en la lista OFAC al presidente Gustavo Petro, a su esposa, a su hijo y al ministro del Interior de Colombia, citando drogas ilícitas

Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro, citando drogas ilícitas en una publicación en el sitio web del Departamento del Tesoro.

"Tienes que ser consciente de la IA como una herramienta que aporta en tu aprendizaje"

"Inteligencia artificial y nuevas formas de gestionar la realidad" es el sugerente título que convoca a un nuevo encuentro de estudiantes, docentes, especialistas y referentes educativos de Colombia- junto a visitantes extranjero, como Carlos Magro Mazo, Presidente en Asociación Educación Abierta (España) - para ser parte de una conversación donde el rol del docente es una de las piezas angulares para repensar en la educación actual y venidera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
23-10-25

LO MÁS VISTO
Cúneo Libarona dejará el gabinete luego de las elecciones: la charla con Milei y el balance interno
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
La Justicia de Nueva York, Estados Unidos, designó a los tres integrantes de la Corte de Apelaciones que tratará la semana que viene la sentencia contra la Argentina. El Estado debe US$ 16.100 millones más intereses, que suman US$ 1.000 millones por año por la expropiación de la empresa.

arrow_upward