Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.

Volodimir Zelenski: "Trump vive en una burbuja de desinformación"

Jueves 20 de Febrero 2025

En palabras del mandatario ucraniano, el retorno del magnate republicano a la Casa Blanca busca "sacar a Putin de su aislamiento" y, considera que hay "señales" de que los rusos pueden ser contemplados como víctimas.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski acusó a Donald Trump de “vivir en una burbuja” que lo llevó a dar por ciertas las hipótesis difundidas por Rusia. Fue después de que Trump afirmara el último martes, que Ucrania inició la guerra hace tres años atrás y convenció a Estados Unidos de gastar 350 millones de dólares para entrar en un conflicto que “no se podía ganar”.
 
Las declaraciones de Zelenski también ponen de manifiesto la polarización de opiniones sobre el el rol de Estados Unidos, en un contexto en el que muchos consideran que la postura del líder republicano es más pragmática y reflexiva ante los intereses nacionales de su país, frente al enfoque más intervencionista de otros líderes.
 
En palabras del mandatario ucraniano, el retorno del magnate republicano a la Casa Blanca busca “sacar a Putin de su aislamiento” y, considera que hay “señales” de que los rusos pueden ser contemplados “como una víctima”.
 
Por otro lado, Zelenski afirmó en la jornada de este miércoles que “EE.UU ha pedido quedarse con la mitad de los recursos naturales de los que dispone Ucrania”. Según trascendidos divulgados por la agencia pública Ukrinform, la propuesta le fue presentada por escrito hace una semana atrás por parte del secretario del Tesoro estadounidense desde el 28 de enero del 2025, Scott Bessent.
 
Ante las críticas, Donald Trump explicó que esperaba obtener acceso al 50% de los minerales estratégicos de Ucrania, como recompensa por toda la ayuda militar y económica que le brindaron. Pero, Zelenski respondió que su país "no está en venta” y se negó a firmar el acuerdo.
 
“El documento no era claro, sólo era claro en una cosa, que debíamos dar el 50 % de todo lo especificado”, ha dicho el líder de Ucrania, Volodímir Zelenski durante una rueda de prensa celebrada en Kiev, aludiendo a un borrador elaborado por Washington.
 
Además, el jefe de Estado ucraniano agregó que el documento no contenía ninguna referencia a garantías de seguridad a cambio de estos recursos materiales y/ o energéticos de los que Donald Trump planea apoderarse.
 
Zelenski advirtió que hará pública la propuesta presentada por Estados Unidos y desafío a Donald Trump: "No creo que eso ayude a nuestras relaciones".
 

Vladimir Putin: “Nadie excluye a Ucrania de este proceso”

 
Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que no comprende "la actitud airada de Ucrania por su ausencia un día antes de las conversaciones entre Washington y Moscú” en Riad, la capital de Arabia Saudita, ya que "nadie busca excluir a Kiev" de un futuro proceso de negociación.
 
Putin ha explicado que el presidente Donald Trump le transmitió cuando conversaron por teléfono que “Estados Unidos parte de la base de que el proceso de negociación se llevará a cabo con la participación de Rusia”.
 
El mandatario ruso aseguró que le "encantaría" reunirse con Donald Trump, si bien ya explicó que es necesario preparar el encuentro de tal manera que se puedan extraer buenos resultado. “No nos hemos visto desde hace mucho tiempo”, dijo.
 
“Nadie excluye a Ucrania de este proceso. Por tanto, no hay razón para reaccionar así por la reunión de Rusia y Estados Unidos”, ha valorado ante los medios, en su visita llevada a cabo este miércoles a una fábrica de drones en San Petersburgo, según información recabada por agencias rusas de noticias.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward