Venezuela: opositores volvieron a la carga con el reclamo por los asilados en la Embajada Argentina
Jueves 20 de
Febrero 2025

El reclamo sucede mientras que Nicolás Maduro propone una reforma constitucional.
Los políticos opositores Edmundo González Urrutia y María Corina Machado insistieron en resaltar las pésimas condiciones en que viven los asilados en la Embajada Argentina en Venezuela. En un vivo de Instagram coordinado por la periodista Goizeder Azúa, González Urrutia (considerado presidente electo de Venezuela por importantes sectores de la comunidad internacional) calificó al hecho como "insólito" a raíz de que va en contra de lo establecido en la Convención de Viena sobre las relaciones diplomáticas y en la carta de las Naciones Unidas.
"No escuché a ninguna misión diplomática o cuerpo diplomático de Venezuela expresarse", protestó, según un informe del sitio Newsweek Argentina.
María Corina Machado, considerada líder de la oposición en Venezuela, recordó que "esto sucedió" durante la lucha "por armar una candidatura genuina" que enfrentara a Nicolás Maduro. Subrayó que el régimen "fue con todo contra ellos (los asilados que son personas de su equipo de campaña) para que la ciudadanía no pudiera expresarse libremente el 28 de julio".
"No hay precedente en este continente de lo que les están haciendo a ellos", se quejó. Machado insistió en que "lo que está pasando es tortura pura y dura".
González Urrutia comentó que en la Conferencia de Seguridad de Munich, los allí presentes piensan que "el Gobierno (de Maduro) quiere convertir a la Embajada en una cárcel más de Venezuela" y reflexionó que "en un sentido figurado, es así". "El mundo entero sabe de las violaciones reiteradas a los Derechos Humanos y sabe que eso tiene que cambiar", continuó.
Luego, Machado coincidió con su compañero en el reclamo de que los cuerpos diplomáticos se expresen ante esta situación. "Los asilados «tienen prohibidas las visitas, les robaron los fusibles y quedaron con una planta a la que no le permiten mantenimiento. Están sin agua y los alimentos se les pudren en la nevera (heladera)", indicó.
En ese sentido, aseguró que “es mostruoso e insólito que no haya una reacción de la comunidad internacional”. Aseveró enseguida que el asedio a los asilados “es una muestra de que el régimen es una estructura criminal”.
"La democracia en Venezuela está bajo asedio. Son días muy oscuros", en opinión de González Urrutia.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que la propuesta de reforma constitucional que presentó para el año en curso busca "escuchar y tomar en cuenta a todos los sectores" del país, en un proceso de consulta abierto y democrático.
Así lo afirmó durante una reunión televisada con la Comisión Nacional para la Reforma Constitucional, realizada en el Palacio Federal Legislativo, sede principal del Parlamento nacional.
Detalló los cuatro ejes principales que se discutirán: la democratización, la modernización de la sociedad, un modelo económico soberano y la actualización progresista de los postulados constitucionales.
"No escuché a ninguna misión diplomática o cuerpo diplomático de Venezuela expresarse", protestó, según un informe del sitio Newsweek Argentina.
María Corina Machado, considerada líder de la oposición en Venezuela, recordó que "esto sucedió" durante la lucha "por armar una candidatura genuina" que enfrentara a Nicolás Maduro. Subrayó que el régimen "fue con todo contra ellos (los asilados que son personas de su equipo de campaña) para que la ciudadanía no pudiera expresarse libremente el 28 de julio".
"No hay precedente en este continente de lo que les están haciendo a ellos", se quejó. Machado insistió en que "lo que está pasando es tortura pura y dura".
González Urrutia comentó que en la Conferencia de Seguridad de Munich, los allí presentes piensan que "el Gobierno (de Maduro) quiere convertir a la Embajada en una cárcel más de Venezuela" y reflexionó que "en un sentido figurado, es así". "El mundo entero sabe de las violaciones reiteradas a los Derechos Humanos y sabe que eso tiene que cambiar", continuó.
Luego, Machado coincidió con su compañero en el reclamo de que los cuerpos diplomáticos se expresen ante esta situación. "Los asilados «tienen prohibidas las visitas, les robaron los fusibles y quedaron con una planta a la que no le permiten mantenimiento. Están sin agua y los alimentos se les pudren en la nevera (heladera)", indicó.
En ese sentido, aseguró que “es mostruoso e insólito que no haya una reacción de la comunidad internacional”. Aseveró enseguida que el asedio a los asilados “es una muestra de que el régimen es una estructura criminal”.
"La democracia en Venezuela está bajo asedio. Son días muy oscuros", en opinión de González Urrutia.
Los planes de Maduro
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que la propuesta de reforma constitucional que presentó para el año en curso busca "escuchar y tomar en cuenta a todos los sectores" del país, en un proceso de consulta abierto y democrático.
Así lo afirmó durante una reunión televisada con la Comisión Nacional para la Reforma Constitucional, realizada en el Palacio Federal Legislativo, sede principal del Parlamento nacional.
Detalló los cuatro ejes principales que se discutirán: la democratización, la modernización de la sociedad, un modelo económico soberano y la actualización progresista de los postulados constitucionales.
Con información de
Noticias Argentinas
UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.






