Venezuela: opositores volvieron a la carga con el reclamo por los asilados en la Embajada Argentina
Jueves 20 de
Febrero 2025

El reclamo sucede mientras que Nicolás Maduro propone una reforma constitucional.
Los políticos opositores Edmundo González Urrutia y María Corina Machado insistieron en resaltar las pésimas condiciones en que viven los asilados en la Embajada Argentina en Venezuela. En un vivo de Instagram coordinado por la periodista Goizeder Azúa, González Urrutia (considerado presidente electo de Venezuela por importantes sectores de la comunidad internacional) calificó al hecho como "insólito" a raíz de que va en contra de lo establecido en la Convención de Viena sobre las relaciones diplomáticas y en la carta de las Naciones Unidas.
"No escuché a ninguna misión diplomática o cuerpo diplomático de Venezuela expresarse", protestó, según un informe del sitio Newsweek Argentina.
María Corina Machado, considerada líder de la oposición en Venezuela, recordó que "esto sucedió" durante la lucha "por armar una candidatura genuina" que enfrentara a Nicolás Maduro. Subrayó que el régimen "fue con todo contra ellos (los asilados que son personas de su equipo de campaña) para que la ciudadanía no pudiera expresarse libremente el 28 de julio".
"No hay precedente en este continente de lo que les están haciendo a ellos", se quejó. Machado insistió en que "lo que está pasando es tortura pura y dura".
González Urrutia comentó que en la Conferencia de Seguridad de Munich, los allí presentes piensan que "el Gobierno (de Maduro) quiere convertir a la Embajada en una cárcel más de Venezuela" y reflexionó que "en un sentido figurado, es así". "El mundo entero sabe de las violaciones reiteradas a los Derechos Humanos y sabe que eso tiene que cambiar", continuó.
Luego, Machado coincidió con su compañero en el reclamo de que los cuerpos diplomáticos se expresen ante esta situación. "Los asilados «tienen prohibidas las visitas, les robaron los fusibles y quedaron con una planta a la que no le permiten mantenimiento. Están sin agua y los alimentos se les pudren en la nevera (heladera)", indicó.
En ese sentido, aseguró que “es mostruoso e insólito que no haya una reacción de la comunidad internacional”. Aseveró enseguida que el asedio a los asilados “es una muestra de que el régimen es una estructura criminal”.
"La democracia en Venezuela está bajo asedio. Son días muy oscuros", en opinión de González Urrutia.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que la propuesta de reforma constitucional que presentó para el año en curso busca "escuchar y tomar en cuenta a todos los sectores" del país, en un proceso de consulta abierto y democrático.
Así lo afirmó durante una reunión televisada con la Comisión Nacional para la Reforma Constitucional, realizada en el Palacio Federal Legislativo, sede principal del Parlamento nacional.
Detalló los cuatro ejes principales que se discutirán: la democratización, la modernización de la sociedad, un modelo económico soberano y la actualización progresista de los postulados constitucionales.
"No escuché a ninguna misión diplomática o cuerpo diplomático de Venezuela expresarse", protestó, según un informe del sitio Newsweek Argentina.
María Corina Machado, considerada líder de la oposición en Venezuela, recordó que "esto sucedió" durante la lucha "por armar una candidatura genuina" que enfrentara a Nicolás Maduro. Subrayó que el régimen "fue con todo contra ellos (los asilados que son personas de su equipo de campaña) para que la ciudadanía no pudiera expresarse libremente el 28 de julio".
"No hay precedente en este continente de lo que les están haciendo a ellos", se quejó. Machado insistió en que "lo que está pasando es tortura pura y dura".
González Urrutia comentó que en la Conferencia de Seguridad de Munich, los allí presentes piensan que "el Gobierno (de Maduro) quiere convertir a la Embajada en una cárcel más de Venezuela" y reflexionó que "en un sentido figurado, es así". "El mundo entero sabe de las violaciones reiteradas a los Derechos Humanos y sabe que eso tiene que cambiar", continuó.
Luego, Machado coincidió con su compañero en el reclamo de que los cuerpos diplomáticos se expresen ante esta situación. "Los asilados «tienen prohibidas las visitas, les robaron los fusibles y quedaron con una planta a la que no le permiten mantenimiento. Están sin agua y los alimentos se les pudren en la nevera (heladera)", indicó.
En ese sentido, aseguró que “es mostruoso e insólito que no haya una reacción de la comunidad internacional”. Aseveró enseguida que el asedio a los asilados “es una muestra de que el régimen es una estructura criminal”.
"La democracia en Venezuela está bajo asedio. Son días muy oscuros", en opinión de González Urrutia.
Los planes de Maduro
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que la propuesta de reforma constitucional que presentó para el año en curso busca "escuchar y tomar en cuenta a todos los sectores" del país, en un proceso de consulta abierto y democrático.
Así lo afirmó durante una reunión televisada con la Comisión Nacional para la Reforma Constitucional, realizada en el Palacio Federal Legislativo, sede principal del Parlamento nacional.
Detalló los cuatro ejes principales que se discutirán: la democratización, la modernización de la sociedad, un modelo económico soberano y la actualización progresista de los postulados constitucionales.
Con información de
Noticias Argentinas
Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias
El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento
El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax





