El Papa no se olvidó de Ucrania, a pesar de su delicado estado de salud
Lunes 24 de
Febrero 2025

Desde el hospital Gemelli, pidió a los fieles que recen por ese país en guerra y todos los que padecen conflictos bélicos
El papa Francisco recordó el "aniversario doloroso y vergonzoso para la humanidad" que se cumple estos días en relación con la invasión de Rusia a Ucraania, en un texto que entregó desde su internación. Así lo informó la Oficina de Prensa del Vaticano, cuando aludió al texto con motivo del tercer año, este 24 de febrero, del inicio del conflicto.
Francisco renovó su "cercanía con el martirizado pueblo ucraniano" e invocó oraciones por otros países en guerra, además de saludar a los participantes en el Jubileo de los Diáconos y agradecer al personal médico del Gemelli por sus cuidados, según la mencionada oficina vaticana. "Por mi parte, continúo con confianza mi hospitalización en el
Policlínico Gemelli, siguiendo el tratamiento necesario; ¡y el reposo también forma parte de la terapia!", escribió.
Francisco anotó a continuación: "Agradezco sinceramente a
los médicos y al personal sanitario de este hospital la atención que me están prestando y la dedicación con la que prestan su servicio a las personas enfermas". Y pidió a los fieles "que recen por la paz en todos los países que viven conflictos dramáticos, desde Palestina a Sudán, con un pensamiento especial para Ucrania".
Subrayó que se vive "el tercer aniversario del inicio de la guerra: una vergüenza para el mundo entero". "Se cumple el tercer aniversario de la guerra a gran escala contra Ucrania: ¡un aniversario doloroso y vergonzoso para toda la humanidad!", indicó.
El Sumo Pontífice continuó en su nota: "Al tiempo que renuevo mi solidaridad con el martirizado pueblo ucraniano, los invito a recordar a las víctimas de todos los conflictos armados y a rezar por el don de la paz en Palestina, en Israel y en todo Oriente Medio, en Myanmar, en Kivu y en Sudán".
Francisco renovó su "cercanía con el martirizado pueblo ucraniano" e invocó oraciones por otros países en guerra, además de saludar a los participantes en el Jubileo de los Diáconos y agradecer al personal médico del Gemelli por sus cuidados, según la mencionada oficina vaticana. "Por mi parte, continúo con confianza mi hospitalización en el
Policlínico Gemelli, siguiendo el tratamiento necesario; ¡y el reposo también forma parte de la terapia!", escribió.
Francisco anotó a continuación: "Agradezco sinceramente a
los médicos y al personal sanitario de este hospital la atención que me están prestando y la dedicación con la que prestan su servicio a las personas enfermas". Y pidió a los fieles "que recen por la paz en todos los países que viven conflictos dramáticos, desde Palestina a Sudán, con un pensamiento especial para Ucrania".
Subrayó que se vive "el tercer aniversario del inicio de la guerra: una vergüenza para el mundo entero". "Se cumple el tercer aniversario de la guerra a gran escala contra Ucrania: ¡un aniversario doloroso y vergonzoso para toda la humanidad!", indicó.
El Sumo Pontífice continuó en su nota: "Al tiempo que renuevo mi solidaridad con el martirizado pueblo ucraniano, los invito a recordar a las víctimas de todos los conflictos armados y a rezar por el don de la paz en Palestina, en Israel y en todo Oriente Medio, en Myanmar, en Kivu y en Sudán".
Con información de
Noticias Argentinas

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares



