El Papa no se olvidó de Ucrania, a pesar de su delicado estado de salud
Lunes 24 de
Febrero 2025

Desde el hospital Gemelli, pidió a los fieles que recen por ese país en guerra y todos los que padecen conflictos bélicos
El papa Francisco recordó el "aniversario doloroso y vergonzoso para la humanidad" que se cumple estos días en relación con la invasión de Rusia a Ucraania, en un texto que entregó desde su internación. Así lo informó la Oficina de Prensa del Vaticano, cuando aludió al texto con motivo del tercer año, este 24 de febrero, del inicio del conflicto.
Francisco renovó su "cercanía con el martirizado pueblo ucraniano" e invocó oraciones por otros países en guerra, además de saludar a los participantes en el Jubileo de los Diáconos y agradecer al personal médico del Gemelli por sus cuidados, según la mencionada oficina vaticana. "Por mi parte, continúo con confianza mi hospitalización en el
Policlínico Gemelli, siguiendo el tratamiento necesario; ¡y el reposo también forma parte de la terapia!", escribió.
Francisco anotó a continuación: "Agradezco sinceramente a
los médicos y al personal sanitario de este hospital la atención que me están prestando y la dedicación con la que prestan su servicio a las personas enfermas". Y pidió a los fieles "que recen por la paz en todos los países que viven conflictos dramáticos, desde Palestina a Sudán, con un pensamiento especial para Ucrania".
Subrayó que se vive "el tercer aniversario del inicio de la guerra: una vergüenza para el mundo entero". "Se cumple el tercer aniversario de la guerra a gran escala contra Ucrania: ¡un aniversario doloroso y vergonzoso para toda la humanidad!", indicó.
El Sumo Pontífice continuó en su nota: "Al tiempo que renuevo mi solidaridad con el martirizado pueblo ucraniano, los invito a recordar a las víctimas de todos los conflictos armados y a rezar por el don de la paz en Palestina, en Israel y en todo Oriente Medio, en Myanmar, en Kivu y en Sudán".
Francisco renovó su "cercanía con el martirizado pueblo ucraniano" e invocó oraciones por otros países en guerra, además de saludar a los participantes en el Jubileo de los Diáconos y agradecer al personal médico del Gemelli por sus cuidados, según la mencionada oficina vaticana. "Por mi parte, continúo con confianza mi hospitalización en el
Policlínico Gemelli, siguiendo el tratamiento necesario; ¡y el reposo también forma parte de la terapia!", escribió.
Francisco anotó a continuación: "Agradezco sinceramente a
los médicos y al personal sanitario de este hospital la atención que me están prestando y la dedicación con la que prestan su servicio a las personas enfermas". Y pidió a los fieles "que recen por la paz en todos los países que viven conflictos dramáticos, desde Palestina a Sudán, con un pensamiento especial para Ucrania".
Subrayó que se vive "el tercer aniversario del inicio de la guerra: una vergüenza para el mundo entero". "Se cumple el tercer aniversario de la guerra a gran escala contra Ucrania: ¡un aniversario doloroso y vergonzoso para toda la humanidad!", indicó.
El Sumo Pontífice continuó en su nota: "Al tiempo que renuevo mi solidaridad con el martirizado pueblo ucraniano, los invito a recordar a las víctimas de todos los conflictos armados y a rezar por el don de la paz en Palestina, en Israel y en todo Oriente Medio, en Myanmar, en Kivu y en Sudán".
Con información de
Noticias Argentinas
El Indec da a conocer un dato clave de actividad que confirmará si la economía entró en una recesión técnica
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei
La política económica del oficialismo se ve despejada de pesadillas: está atravesada por el respaldo de Estados Unidos y una oposición sin un candidato para 2027; las mafias avanzan como nuevos actores en la Argentina
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo






