Se iba a realizar el 5 de marzo

Por ahora y en "alerta", se suspende el paro docente a la espera que el Gobierno cumpla con los reclamos

Jueves 27 de Febrero 2025

En las últimas horas se dio un acercamiento entre el Gobierno Nacional y las entidades sindicales docentes de la CGT, Amet, CEA, Sadop y UDA.
Producto de este acercamiento se propone discutir en el marco de la Paritaria Nacional Docente los siguientes temas:  
1.    Fortalecimiento docente  
2.    Infraestructura escolar para las provincias.
3.    Participación de los gremios docentes en las próximas Asambleas del Consejo Federal de Educación.
4.    Traslados de docentes entre jurisdicciones.
5.    Convocatoria a discutir el salario mínimo docente garantizado durante el presente trimestre.
6.    Apertura de la mesa de negociación para tratar condiciones de trabajo y salud docente. Convenio Marco.
Estas negociaciones obligan a las partes a negociar de buena fe.   Los sindicatos docentes suspendemos la medida de fuerza planteada para el día 5 de marzo, siendo que la negociación colectiva es garantía de paz social.
Los sindicatos AMET, CEA, SADOP Y UDA quedamos en estado de alerta esperando la convocatoria en tiempo y forma.


NOTA22.COM

¿La convención va a discriminar al Gobernador? ¡Pullaro 2031!

"Sí, a la reelección de Pullaro en 2031", dice un dirigente de baja estatura política.

Reforma constitucional en Santa Fe: "mayoría simple consenso débil"

En la provincia de Santa Fe, la exigencia de mayorías especiales para la sanción de ciertas leyes responde a principios fundamentales del derecho constitucional y a la búsqueda de un equilibrio en el ejercicio del poder.

Reforma Constitucional en Santa Fe: si esto pasara durante un gobierno peronista...

Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Reforma Constitucional en Santa Fe: si esto pasara durante un gobierno peronista...
Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.
En la provincia de Santa Fe, la exigencia de mayorías especiales para la sanción de ciertas leyes responde a principios fundamentales del derecho constitucional y a la búsqueda de un equilibrio en el ejercicio del poder.
El Doctor en Derecho, Adrián Ruiz, analizó algunas profundas implicancias de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Juvenil y prendió alertas sobre el MPA en el nuevo diseño de la Constitución de Santa Fe
Programa de TV. Entra y mirá la porpuesta de esta semana.

arrow_upward