La salud del papa Francisco: aseguran que salió de la fase más crítica
Viernes 28 de
Febrero 2025
El Vaticano dio a conocer un nuevo parte médico del Sumo Pontífice. Informó que pasó una noche tranquila y "está descansando".
El papa Francisco pasó una noche tranquila y "está descansando", según se informó desde la Oficina de Prensa del Vaticano, mientras que se supo que salió de la fase más crítica, pero la situación sigue siendo compleja y por eso el pronóstico sigue siendo reservado.
"Como en los días pasados, la noche transcurrió tranquilamente y el Papa ahora está descansando", señalaron desde la citada oficina de la Santa Sede acerca de la salud del Sumo Pontífice que está internado en el Policlínico "Agostino Gemelli" desde el 14 de febrero.
En el boletín difundido ayer por la tarde, las condiciones de Francisco eran definidas como "en mejoría", alternando la oxigenoterapia de alto flujo con el ventimask, pero se necesitan más días de estabilidad clínica para resolver el pronóstico, mientras que la mañana del jueves transcurrió entre fisioterapia respiratoria y descanso, por la tarde oración en la capilla del apartamento privado y actividades laborales.
Por otro lado, en el sitio Vatican News se dio a conocer una carta que Francisco le responde a una madre oriunda de Roma que perdió a su hijo de 21 años en un accidente y en la misma cita a San Juan Pablo II: "No hay mal del que Dios no sepa sacar un bien mayor".
El escrito fue publicado en la revista mensual "Plaza de San Pedro" y en el mismo el Papa indicó: "No hay ni siquiera palabras para denominar a una madre o a un padre que pierde a un hijo. La mujer que pierde a su marido es viuda. El marido que pierde a su mujer es viudo. El niño que pierde a uno de sus padres es huérfano. Pero para un padre que pierde a un hijo no existe ninguna palabra".
Francisco escribió la carta en la citada revista mensual dirigida por el padre Enzo Fortunato que explora temas de fe, espiritualidad y vida cotidiana, respondiendo -como cada mes- a una de las cartas que le dirigen.
"Jesús, que llora con nosotros, sembrará en nuestros corazones todas las respuestas que buscamos", fue el mensaje del Papa que fue elaborado en los días previos a su hospitalización.
"Como en los días pasados, la noche transcurrió tranquilamente y el Papa ahora está descansando", señalaron desde la citada oficina de la Santa Sede acerca de la salud del Sumo Pontífice que está internado en el Policlínico "Agostino Gemelli" desde el 14 de febrero.
En el boletín difundido ayer por la tarde, las condiciones de Francisco eran definidas como "en mejoría", alternando la oxigenoterapia de alto flujo con el ventimask, pero se necesitan más días de estabilidad clínica para resolver el pronóstico, mientras que la mañana del jueves transcurrió entre fisioterapia respiratoria y descanso, por la tarde oración en la capilla del apartamento privado y actividades laborales.
Por otro lado, en el sitio Vatican News se dio a conocer una carta que Francisco le responde a una madre oriunda de Roma que perdió a su hijo de 21 años en un accidente y en la misma cita a San Juan Pablo II: "No hay mal del que Dios no sepa sacar un bien mayor".
El escrito fue publicado en la revista mensual "Plaza de San Pedro" y en el mismo el Papa indicó: "No hay ni siquiera palabras para denominar a una madre o a un padre que pierde a un hijo. La mujer que pierde a su marido es viuda. El marido que pierde a su mujer es viudo. El niño que pierde a uno de sus padres es huérfano. Pero para un padre que pierde a un hijo no existe ninguna palabra".
Francisco escribió la carta en la citada revista mensual dirigida por el padre Enzo Fortunato que explora temas de fe, espiritualidad y vida cotidiana, respondiendo -como cada mes- a una de las cartas que le dirigen.
"Jesús, que llora con nosotros, sembrará en nuestros corazones todas las respuestas que buscamos", fue el mensaje del Papa que fue elaborado en los días previos a su hospitalización.
Con información de
Ámbito

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.