La NASA llamó "Falklands" a las Islas Malvinas en una publicación y luego lo corrigió por la presión de los comentarios
Viernes 28 de
Febrero 2025
La organización aeroespacial realizó un posteo sobre la proliferación del fitoplancton en la zona sur del Océano Atlántico y usó el término de la ocupación británica al hablar del archipiélago en las "aguas del Mar Argentino". A los pocos minutos, incluyó la denominación argentina en el texto.
La NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) publicó este viernes una foto de las Islas Malvinas para mostrar la proliferación del fitoplancton en el Océano Atlántico. Sin embargo, la organización volvió a desconocer el reclamo argentino de soberanía al utilizar la toponimia británica “Falklands”, lo que luego corrigió debido a la presión de los comentarios en las redes sociales.
“Las aguas de la Plataforma Patagónica lo tienen todo para el fitoplancton que florece en Argentina, y le contaremos la fórmula secreta: polvo terrestre transportado por el aire, corrientes ricas en hierro y surgencias desde las profundidades del océano”, señaló la administración aeroespacial en el mensaje que compartió en su cuenta oficial de Instagram, junto a una hermosa foto satelital del archipiélago y esa zona de la plataforma continental de nuestro país.
“El fitoplancton florece durante la primavera y el verano en el Océano Atlántico Sur y prospera durante los largos días de sol. Los diversos colores representan una mezcla en las comunidades a medida que cambian a lo largo de los meses de floración según la disponibilidad de nutrientes y los factores ambientales”, añadieron en su explicación científica.
“Este trío proporciona abundantes nutrientes para los diminutos organismos acuáticos que pintan el océano en tonos de verde y azul”, continuaron diciendo en el posteo titulado “Ravioli, ravioli, dame la formuoli”, en relación a Plankton, el conocido villano de Bob Esponja.
Pero la simpática referencia a la reconocida serie animada pasó inadvertida cuando desde la NASA precisaron en la descripción de la imagen que las aguas azul oscuro del Mar Argentino crean el fondo, "mientras los remolinos de azul más claro y turquesa, junto con el verde, se mueven por el agua", e indicaron que a la izquierda de la fotografía se ven “un grupo de islas, las Falkland Island, que se destacan en tonos tostados”.
Falkland es el término con el que llaman a las Malvinas en Reino Unido, contra el que Argentina lleva un reclamo ininterrumpido de más de 192 años por las islas y que devino en la guerra de 1982, cuando el país era gobernado de facto por Leopoldo Galtieri y la primera ministra británica era Margaret Thatcher.
En 2022, una polémica similar se había desatado con el organismo que tiene sede en Washington cuando en otra publicación sobre la proliferación del fitoplancton en el Atlántico Sur señaló que el archipiélago se ubica "frente a la costa de Argentina" y no como un territorio propio del país o en disputa.
La presión "argentina" en los comentarios
Una vez subido el posteo a las redes sociales, las cajas de comentarios tardaron solo unos segundos en llenarse de usuarios recordando la soberanía argentina en el territorio. Por este motivo, desde la administración aeronáutica tomaron la decisión de editar el texto del mismo a los pocos minutos e incluyeron la denominación "Malvinas".
"A la izquierda de la imagen, un grupo de islas, las Falkland Island (Islas Malvinas), se destacan en tonos tostados", es la frase que puede leerse actualmente en la publicación.
Falkland es el término con el que llaman a las Malvinas en Reino Unido, contra el que Argentina lleva un reclamo ininterrumpido de más de 192 años por las islas y que devino en la guerra de 1982, cuando el país era gobernado de facto por Leopoldo Galtieri y la primera ministra británica era Margaret Thatcher.
En 2022, una polémica similar se había desatado con el organismo que tiene sede en Washington cuando en otra publicación sobre la proliferación del fitoplancton en el Atlántico Sur señaló que el archipiélago se ubica "frente a la costa de Argentina" y no como un territorio propio del país o en disputa.

"Las Islas Malvinas son Argentinas", "Las Malvinas son Argentinas, saludos desde Colombia" e "Islas Malvinas se llaman, Falkland las 2 tet** que me cuelgan del pecho", fueron algunas de las respuestas que dieron los usuarios. En una hora, la publicación tuvo más de 115.000 "Me gustas" y más de 2.260 comentarios, en su mayoría de acuerdo con la postura de nuestro país.
Otro de los intermautas puntualizó acerca del reclamo: "Si el mar es argentino ¿Por qué esas islas las controla otra nación?¿Acaso es una colonia en pleno siglo XXI? Se llaman Malvinas son y serán argentinas", mientras que otro afirmó en ese sentido: "Mar argentino, islas argentinas, son las Malvinas. Nada de falkland y esas cosas".
“Las aguas de la Plataforma Patagónica lo tienen todo para el fitoplancton que florece en Argentina, y le contaremos la fórmula secreta: polvo terrestre transportado por el aire, corrientes ricas en hierro y surgencias desde las profundidades del océano”, señaló la administración aeroespacial en el mensaje que compartió en su cuenta oficial de Instagram, junto a una hermosa foto satelital del archipiélago y esa zona de la plataforma continental de nuestro país.
“El fitoplancton florece durante la primavera y el verano en el Océano Atlántico Sur y prospera durante los largos días de sol. Los diversos colores representan una mezcla en las comunidades a medida que cambian a lo largo de los meses de floración según la disponibilidad de nutrientes y los factores ambientales”, añadieron en su explicación científica.
“Este trío proporciona abundantes nutrientes para los diminutos organismos acuáticos que pintan el océano en tonos de verde y azul”, continuaron diciendo en el posteo titulado “Ravioli, ravioli, dame la formuoli”, en relación a Plankton, el conocido villano de Bob Esponja.
Pero la simpática referencia a la reconocida serie animada pasó inadvertida cuando desde la NASA precisaron en la descripción de la imagen que las aguas azul oscuro del Mar Argentino crean el fondo, "mientras los remolinos de azul más claro y turquesa, junto con el verde, se mueven por el agua", e indicaron que a la izquierda de la fotografía se ven “un grupo de islas, las Falkland Island, que se destacan en tonos tostados”.
Falkland es el término con el que llaman a las Malvinas en Reino Unido, contra el que Argentina lleva un reclamo ininterrumpido de más de 192 años por las islas y que devino en la guerra de 1982, cuando el país era gobernado de facto por Leopoldo Galtieri y la primera ministra británica era Margaret Thatcher.
En 2022, una polémica similar se había desatado con el organismo que tiene sede en Washington cuando en otra publicación sobre la proliferación del fitoplancton en el Atlántico Sur señaló que el archipiélago se ubica "frente a la costa de Argentina" y no como un territorio propio del país o en disputa.
La presión "argentina" en los comentarios
Una vez subido el posteo a las redes sociales, las cajas de comentarios tardaron solo unos segundos en llenarse de usuarios recordando la soberanía argentina en el territorio. Por este motivo, desde la administración aeronáutica tomaron la decisión de editar el texto del mismo a los pocos minutos e incluyeron la denominación "Malvinas".
"A la izquierda de la imagen, un grupo de islas, las Falkland Island (Islas Malvinas), se destacan en tonos tostados", es la frase que puede leerse actualmente en la publicación.
Falkland es el término con el que llaman a las Malvinas en Reino Unido, contra el que Argentina lleva un reclamo ininterrumpido de más de 192 años por las islas y que devino en la guerra de 1982, cuando el país era gobernado de facto por Leopoldo Galtieri y la primera ministra británica era Margaret Thatcher.
En 2022, una polémica similar se había desatado con el organismo que tiene sede en Washington cuando en otra publicación sobre la proliferación del fitoplancton en el Atlántico Sur señaló que el archipiélago se ubica "frente a la costa de Argentina" y no como un territorio propio del país o en disputa.

"Las Islas Malvinas son Argentinas", "Las Malvinas son Argentinas, saludos desde Colombia" e "Islas Malvinas se llaman, Falkland las 2 tet** que me cuelgan del pecho", fueron algunas de las respuestas que dieron los usuarios. En una hora, la publicación tuvo más de 115.000 "Me gustas" y más de 2.260 comentarios, en su mayoría de acuerdo con la postura de nuestro país.
Otro de los intermautas puntualizó acerca del reclamo: "Si el mar es argentino ¿Por qué esas islas las controla otra nación?¿Acaso es una colonia en pleno siglo XXI? Se llaman Malvinas son y serán argentinas", mientras que otro afirmó en ese sentido: "Mar argentino, islas argentinas, son las Malvinas. Nada de falkland y esas cosas".
Con información de
Perfil
Tras la derrota, un gobernador cambió su número de teléfono
Molesto por los resultados electorales, un gobernador decidió cortar todo contacto y cambiar su número de teléfono. La sorpresa fue general: muchos esperaban una reacción diferente tras el revés en las urnas.
Paritarias en Santa Fe: el Gobierno convocó a estatales y docentes
El Gobierno de Santa Fe oficializó la convocatoria a las paritarias de estatales (UPCN y ATE y docentes públicos (Amsafe y UDA).
Milei sincera que Santiago Caputo tiene más poder en el Gobierno que Guillermo Francos
El presidente sostuvo que el asesor, que no ostenta ningún cargo público formal, es el último controlador de las decisiones gubernamentales antes de que él les ponga la firma.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
UDA denunció al Gobierno de Santa Fe ante la OIT por grave violación de la libertad sindical
Así lo informó el abogado de la entidad Víctor Bracamonte. La presentación formal ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) contra el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Argentina, se realizó "por una serie de prácticas antisindicales que vulneran gravemente los derechos fundamentales de los trabajadores de la educación"
Molesto por los resultados electorales, un gobernador decidió cortar todo contacto y cambiar su número de teléfono. La sorpresa fue general: muchos esperaban una reacción diferente tras el revés en las urnas.
Se oficializó la reducción de estructura en la Dirección que controla el hombre de Santiago Caputo, Andrés Vázquez en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Los detalles y lo que se viene en la Aduana.
Un sector de la Iglesia dirigido y financiado desde Estados Unidos, y que tiene vínculos con Trump, apuntó con furia contra Francisco por considerarlo incluso un hereje