Marco Rubio visita Arabia Saudita para avanzar en las negociaciones sobre la invasión rusa a Ucrania
Lunes 10 de
Marzo 2025
En las conversaciones con los ucranianos a realizarse de lunes a miércoles en Yeda, el secretario de Estado estadounidense discutirá cómo “hacer avanzar el objetivo del presidente Donald Trump de poner fin a la guerra”
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, viajaba este domingo a Arabia Saudita para mantener conversaciones con el gobierno de Ucrania, mientras el presidente Donald Trump decide si revierte el congelamiento de la ayuda a este aliado en tiempos de guerra.
Además, el Departamento de Estado confirmó que Rubio viajará a la reunión del Grupo de los Siete (G7, que agrupa a las principales potencias occidentales) en Canadá, lo que lo convierte en el funcionario de mayor rango en visitar el país desde el regreso a la Casa Blanca de Trump, quien lanzó una guerra comercial basada en aumento de aranceles con su vecino y se ha burlado de su soberanía.
En las conversaciones con los ucranianos a realizarse de lunes a miércoles en Yeda (Arabia Saudita), Rubio discutirá cómo “hacer avanzar el objetivo del presidente de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, evitando expresiones previas a Trump referidas a la invasión rusa de Ucrania.
Se espera que en la reunión del martes en Yeda estén Rubio y el asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz, con el asesor de seguridad nacional del presidente ucraniano Volodimir Zelensky, además de sus ministros de Asuntos Exteriores y Defensa.
“El hecho de que vengan altos cargos es un buen indicio para nosotros de que quieren sentarse y están listos para avanzar”, dijo un alto funcionario del Departamento de Estado.
Trump declaró a los periodistas el domingo que cree que va a obtener “un buen resultado en Arabia Saudita... tenemos mucha gente buena allí”.
“Creo que Ucrania lo hará bien, y creo que Rusia lo hará bien. Creo que podrían suceder algunas cosas muy importantes esta semana. Espero que así sea”, añadió.
Sobre la voluntad de paz por parte de Ucrania, consideró que “en este momento no la han demostrado en la medida en que deberían (...) pero creo que lo harán, y creo que se hará evidente en los próximos dos o tres días”.
El presidente estadounidense suspendió la ayuda y el intercambio de inteligencia con Ucrania después de una accidentada reunión el 28 de febrero con Zelensky en la Casa Blanca.
El republicano, apoyado de lado por su vicepresidente, JD Vance, reprendió públicamente a Zelensky por su presunta ingratitud ante los envíos de armas estadounidenses por miles de millones de dólares para la guerra. Ambos le acusaron de trabar un acuerdo de paz con Rusia.
Zelensky se fue sin firmar un acuerdo exigido por Trump en el que Ucrania entregaría gran parte de su riqueza mineral a Estados Unidos, lo que, según Trump, compensará a los contribuyentes estadounidenses por la ayuda masiva para la guerra, otorgada durante el mandato de su antecesor, el demócrata Joe Biden.
Además, el Departamento de Estado confirmó que Rubio viajará a la reunión del Grupo de los Siete (G7, que agrupa a las principales potencias occidentales) en Canadá, lo que lo convierte en el funcionario de mayor rango en visitar el país desde el regreso a la Casa Blanca de Trump, quien lanzó una guerra comercial basada en aumento de aranceles con su vecino y se ha burlado de su soberanía.
En las conversaciones con los ucranianos a realizarse de lunes a miércoles en Yeda (Arabia Saudita), Rubio discutirá cómo “hacer avanzar el objetivo del presidente de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, evitando expresiones previas a Trump referidas a la invasión rusa de Ucrania.
Se espera que en la reunión del martes en Yeda estén Rubio y el asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz, con el asesor de seguridad nacional del presidente ucraniano Volodimir Zelensky, además de sus ministros de Asuntos Exteriores y Defensa.
“El hecho de que vengan altos cargos es un buen indicio para nosotros de que quieren sentarse y están listos para avanzar”, dijo un alto funcionario del Departamento de Estado.
Trump declaró a los periodistas el domingo que cree que va a obtener “un buen resultado en Arabia Saudita... tenemos mucha gente buena allí”.
“Creo que Ucrania lo hará bien, y creo que Rusia lo hará bien. Creo que podrían suceder algunas cosas muy importantes esta semana. Espero que así sea”, añadió.
Sobre la voluntad de paz por parte de Ucrania, consideró que “en este momento no la han demostrado en la medida en que deberían (...) pero creo que lo harán, y creo que se hará evidente en los próximos dos o tres días”.
El presidente estadounidense suspendió la ayuda y el intercambio de inteligencia con Ucrania después de una accidentada reunión el 28 de febrero con Zelensky en la Casa Blanca.
El republicano, apoyado de lado por su vicepresidente, JD Vance, reprendió públicamente a Zelensky por su presunta ingratitud ante los envíos de armas estadounidenses por miles de millones de dólares para la guerra. Ambos le acusaron de trabar un acuerdo de paz con Rusia.
Zelensky se fue sin firmar un acuerdo exigido por Trump en el que Ucrania entregaría gran parte de su riqueza mineral a Estados Unidos, lo que, según Trump, compensará a los contribuyentes estadounidenses por la ayuda masiva para la guerra, otorgada durante el mandato de su antecesor, el demócrata Joe Biden.
Con información de
AFP
Tras la derrota, un gobernador cambió su número de teléfono
Molesto por los resultados electorales, un gobernador decidió cortar todo contacto y cambiar su número de teléfono. La sorpresa fue general: muchos esperaban una reacción diferente tras el revés en las urnas.
Paritarias en Santa Fe: el Gobierno convocó a estatales y docentes
El Gobierno de Santa Fe oficializó la convocatoria a las paritarias de estatales (UPCN y ATE y docentes públicos (Amsafe y UDA).
Milei sincera que Santiago Caputo tiene más poder en el Gobierno que Guillermo Francos
El presidente sostuvo que el asesor, que no ostenta ningún cargo público formal, es el último controlador de las decisiones gubernamentales antes de que él les ponga la firma.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
UDA denunció al Gobierno de Santa Fe ante la OIT por grave violación de la libertad sindical
Así lo informó el abogado de la entidad Víctor Bracamonte. La presentación formal ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) contra el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Argentina, se realizó "por una serie de prácticas antisindicales que vulneran gravemente los derechos fundamentales de los trabajadores de la educación"
Molesto por los resultados electorales, un gobernador decidió cortar todo contacto y cambiar su número de teléfono. La sorpresa fue general: muchos esperaban una reacción diferente tras el revés en las urnas.
Se oficializó la reducción de estructura en la Dirección que controla el hombre de Santiago Caputo, Andrés Vázquez en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Los detalles y lo que se viene en la Aduana.
Un sector de la Iglesia dirigido y financiado desde Estados Unidos, y que tiene vínculos con Trump, apuntó con furia contra Francisco por considerarlo incluso un hereje