Entrevista a Amalia Granata

Buquebus: López Mena presiona al nuevo gobierno uruguayo de Orsi para operar el puerto de Montevideo

Lunes 10 de Marzo 2025

Por estas horas, el empresario con negocios en las dos orillas del Río de la Plata busca la concesión del puerto de Montevideo, pero advierte que está "harto" de los políticos uruguayos que le hacen perder tiempo.
La relación entre el dueño de Buquebus, Juan Carlos López Mena, y los gobiernos de Uruguay nunca fue sencilla. Con José "Pepe" Mujica terminó de la peor manera posible:
 
“Me expropiaron la terminal 10 años antes de su vencimiento. Lo hizo el expresidente José Mujica. Me aumentaron de 4 millones a 9 millones lo que pagaba. Diría que tengo buenas relaciones, porque las personas son buenas, pero después toman decisiones equivocadas”.
 
Pensó que con Luis Lacalle Pou la situación sería diferente, pero volvió a surgir un conflicto con la administración liberal, debido a la tasa de U$D 2,10 más IVA que encareció los pasajes desde febrero de 2025.
 
El empresario, apodado “El señor del charco”, rompió relaciones con Lacalle Pou y ahora apunta contra el flamante presidente del Frente Amplio, Yamandú Orsi.
 

López Mena exige definiciones rápidas sobre el puerto de Montevideo

 
El titular de la Cámara Empresarial Argentino-Uruguaya dejó en claro que no piensa esperar demasiado:
 
"Tenemos promesas de cualquiera de los dos que gane para autorizarnos a hacer una muy buena terminal en Montevideo", sostuvo antes de las elecciones uruguayas.
 
Tras la victoria de Orsi, López Mena redobló la presión:
 
“Sería estupendo que el gobierno de Yamandú Orsi le diera a la empresa la concesión de la terminal en el Puerto de Montevideo”.
 
El empresario argumentó que su compañía tiene crédito del Banco Mundial y que podría hacer inversiones importantes. Además, destacó que Uruguay tiene un "gran potencial" para atraer turistas, siempre que el gobierno mantenga una política de "no emisión" y apueste por "tecnologías limpias".

 

Críticas a la burocracia uruguaya

 
López Mena también cuestionó la demora en los procesos administrativos:
 
"He ido a Estados Unidos hace 30 años y me aprobaron un proyecto en 3 días. ¿Por qué acá tiene que tardar 20 años?", se preguntó.
 
Estas declaraciones se suman a la controversia generada por Orsi, quien en un encuentro con empresarios en Buenos Aires bromeó sobre la diferencia entre argentinos y uruguayos, afirmando que "la intensidad que tienen ellos te agobia".
 
Las exigencias de López Mena parecen confirmar aquella frase.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

El abogado del niño puede evitar falsas denuncias en procesos penales, civiles o administrativos

Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.

Orlando Toniolo habló de la "justicia restaurativa" aplicada a caso de menores

En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.

Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"

El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Preocupante y valiente manifestación de la Jefa de los Fiscales vinculada a la Reforma Constitucional: "Han hecho esto claramente de modo oscuro"
El video tiene varios días. Luego hubo declaraciones de la Asociación de Fiscales de Santa Fe. Se abordaron temas puntuales en comisión (de la convención reformadora). La exposición valiente de la Dra. María Cecilia Vranicich, en general, deja muchos conceptos para el análisis.
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
La polémica por la reforma constitucional santafesina llegó a nivel nacional con duros reclamos.

arrow_upward