Buquebus: López Mena presiona al nuevo gobierno uruguayo de Orsi para operar el puerto de Montevideo
Lunes 10 de
Marzo 2025
Por estas horas, el empresario con negocios en las dos orillas del Río de la Plata busca la concesión del puerto de Montevideo, pero advierte que está "harto" de los políticos uruguayos que le hacen perder tiempo.
La relación entre el dueño de Buquebus, Juan Carlos López Mena, y los gobiernos de Uruguay nunca fue sencilla. Con José "Pepe" Mujica terminó de la peor manera posible:
“Me expropiaron la terminal 10 años antes de su vencimiento. Lo hizo el expresidente José Mujica. Me aumentaron de 4 millones a 9 millones lo que pagaba. Diría que tengo buenas relaciones, porque las personas son buenas, pero después toman decisiones equivocadas”.
Pensó que con Luis Lacalle Pou la situación sería diferente, pero volvió a surgir un conflicto con la administración liberal, debido a la tasa de U$D 2,10 más IVA que encareció los pasajes desde febrero de 2025.
El empresario, apodado “El señor del charco”, rompió relaciones con Lacalle Pou y ahora apunta contra el flamante presidente del Frente Amplio, Yamandú Orsi.
El titular de la Cámara Empresarial Argentino-Uruguaya dejó en claro que no piensa esperar demasiado:
"Tenemos promesas de cualquiera de los dos que gane para autorizarnos a hacer una muy buena terminal en Montevideo", sostuvo antes de las elecciones uruguayas.
Tras la victoria de Orsi, López Mena redobló la presión:
“Sería estupendo que el gobierno de Yamandú Orsi le diera a la empresa la concesión de la terminal en el Puerto de Montevideo”.
El empresario argumentó que su compañía tiene crédito del Banco Mundial y que podría hacer inversiones importantes. Además, destacó que Uruguay tiene un "gran potencial" para atraer turistas, siempre que el gobierno mantenga una política de "no emisión" y apueste por "tecnologías limpias".
López Mena también cuestionó la demora en los procesos administrativos:
"He ido a Estados Unidos hace 30 años y me aprobaron un proyecto en 3 días. ¿Por qué acá tiene que tardar 20 años?", se preguntó.
Estas declaraciones se suman a la controversia generada por Orsi, quien en un encuentro con empresarios en Buenos Aires bromeó sobre la diferencia entre argentinos y uruguayos, afirmando que "la intensidad que tienen ellos te agobia".
Las exigencias de López Mena parecen confirmar aquella frase.
“Me expropiaron la terminal 10 años antes de su vencimiento. Lo hizo el expresidente José Mujica. Me aumentaron de 4 millones a 9 millones lo que pagaba. Diría que tengo buenas relaciones, porque las personas son buenas, pero después toman decisiones equivocadas”.
Pensó que con Luis Lacalle Pou la situación sería diferente, pero volvió a surgir un conflicto con la administración liberal, debido a la tasa de U$D 2,10 más IVA que encareció los pasajes desde febrero de 2025.
El empresario, apodado “El señor del charco”, rompió relaciones con Lacalle Pou y ahora apunta contra el flamante presidente del Frente Amplio, Yamandú Orsi.
López Mena exige definiciones rápidas sobre el puerto de Montevideo
El titular de la Cámara Empresarial Argentino-Uruguaya dejó en claro que no piensa esperar demasiado:
"Tenemos promesas de cualquiera de los dos que gane para autorizarnos a hacer una muy buena terminal en Montevideo", sostuvo antes de las elecciones uruguayas.
Tras la victoria de Orsi, López Mena redobló la presión:
“Sería estupendo que el gobierno de Yamandú Orsi le diera a la empresa la concesión de la terminal en el Puerto de Montevideo”.
El empresario argumentó que su compañía tiene crédito del Banco Mundial y que podría hacer inversiones importantes. Además, destacó que Uruguay tiene un "gran potencial" para atraer turistas, siempre que el gobierno mantenga una política de "no emisión" y apueste por "tecnologías limpias".
Críticas a la burocracia uruguaya
López Mena también cuestionó la demora en los procesos administrativos:
"He ido a Estados Unidos hace 30 años y me aprobaron un proyecto en 3 días. ¿Por qué acá tiene que tardar 20 años?", se preguntó.
Estas declaraciones se suman a la controversia generada por Orsi, quien en un encuentro con empresarios en Buenos Aires bromeó sobre la diferencia entre argentinos y uruguayos, afirmando que "la intensidad que tienen ellos te agobia".
Las exigencias de López Mena parecen confirmar aquella frase.
Con información de
Noticias Argentinas

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.