Buquebus: López Mena presiona al nuevo gobierno uruguayo de Orsi para operar el puerto de Montevideo
Lunes 10 de
Marzo 2025
Por estas horas, el empresario con negocios en las dos orillas del Río de la Plata busca la concesión del puerto de Montevideo, pero advierte que está "harto" de los políticos uruguayos que le hacen perder tiempo.
La relación entre el dueño de Buquebus, Juan Carlos López Mena, y los gobiernos de Uruguay nunca fue sencilla. Con José "Pepe" Mujica terminó de la peor manera posible:
“Me expropiaron la terminal 10 años antes de su vencimiento. Lo hizo el expresidente José Mujica. Me aumentaron de 4 millones a 9 millones lo que pagaba. Diría que tengo buenas relaciones, porque las personas son buenas, pero después toman decisiones equivocadas”.
Pensó que con Luis Lacalle Pou la situación sería diferente, pero volvió a surgir un conflicto con la administración liberal, debido a la tasa de U$D 2,10 más IVA que encareció los pasajes desde febrero de 2025.
El empresario, apodado “El señor del charco”, rompió relaciones con Lacalle Pou y ahora apunta contra el flamante presidente del Frente Amplio, Yamandú Orsi.
El titular de la Cámara Empresarial Argentino-Uruguaya dejó en claro que no piensa esperar demasiado:
"Tenemos promesas de cualquiera de los dos que gane para autorizarnos a hacer una muy buena terminal en Montevideo", sostuvo antes de las elecciones uruguayas.
Tras la victoria de Orsi, López Mena redobló la presión:
“Sería estupendo que el gobierno de Yamandú Orsi le diera a la empresa la concesión de la terminal en el Puerto de Montevideo”.
El empresario argumentó que su compañía tiene crédito del Banco Mundial y que podría hacer inversiones importantes. Además, destacó que Uruguay tiene un "gran potencial" para atraer turistas, siempre que el gobierno mantenga una política de "no emisión" y apueste por "tecnologías limpias".
López Mena también cuestionó la demora en los procesos administrativos:
"He ido a Estados Unidos hace 30 años y me aprobaron un proyecto en 3 días. ¿Por qué acá tiene que tardar 20 años?", se preguntó.
Estas declaraciones se suman a la controversia generada por Orsi, quien en un encuentro con empresarios en Buenos Aires bromeó sobre la diferencia entre argentinos y uruguayos, afirmando que "la intensidad que tienen ellos te agobia".
Las exigencias de López Mena parecen confirmar aquella frase.
“Me expropiaron la terminal 10 años antes de su vencimiento. Lo hizo el expresidente José Mujica. Me aumentaron de 4 millones a 9 millones lo que pagaba. Diría que tengo buenas relaciones, porque las personas son buenas, pero después toman decisiones equivocadas”.
Pensó que con Luis Lacalle Pou la situación sería diferente, pero volvió a surgir un conflicto con la administración liberal, debido a la tasa de U$D 2,10 más IVA que encareció los pasajes desde febrero de 2025.
El empresario, apodado “El señor del charco”, rompió relaciones con Lacalle Pou y ahora apunta contra el flamante presidente del Frente Amplio, Yamandú Orsi.
López Mena exige definiciones rápidas sobre el puerto de Montevideo
El titular de la Cámara Empresarial Argentino-Uruguaya dejó en claro que no piensa esperar demasiado:
"Tenemos promesas de cualquiera de los dos que gane para autorizarnos a hacer una muy buena terminal en Montevideo", sostuvo antes de las elecciones uruguayas.
Tras la victoria de Orsi, López Mena redobló la presión:
“Sería estupendo que el gobierno de Yamandú Orsi le diera a la empresa la concesión de la terminal en el Puerto de Montevideo”.
El empresario argumentó que su compañía tiene crédito del Banco Mundial y que podría hacer inversiones importantes. Además, destacó que Uruguay tiene un "gran potencial" para atraer turistas, siempre que el gobierno mantenga una política de "no emisión" y apueste por "tecnologías limpias".
Críticas a la burocracia uruguaya
López Mena también cuestionó la demora en los procesos administrativos:
"He ido a Estados Unidos hace 30 años y me aprobaron un proyecto en 3 días. ¿Por qué acá tiene que tardar 20 años?", se preguntó.
Estas declaraciones se suman a la controversia generada por Orsi, quien en un encuentro con empresarios en Buenos Aires bromeó sobre la diferencia entre argentinos y uruguayos, afirmando que "la intensidad que tienen ellos te agobia".
Las exigencias de López Mena parecen confirmar aquella frase.
Con información de
Noticias Argentinas
Tras la derrota, un gobernador cambió su número de teléfono
Molesto por los resultados electorales, un gobernador decidió cortar todo contacto y cambiar su número de teléfono. La sorpresa fue general: muchos esperaban una reacción diferente tras el revés en las urnas.
Paritarias en Santa Fe: el Gobierno convocó a estatales y docentes
El Gobierno de Santa Fe oficializó la convocatoria a las paritarias de estatales (UPCN y ATE y docentes públicos (Amsafe y UDA).
Milei sincera que Santiago Caputo tiene más poder en el Gobierno que Guillermo Francos
El presidente sostuvo que el asesor, que no ostenta ningún cargo público formal, es el último controlador de las decisiones gubernamentales antes de que él les ponga la firma.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
UDA denunció al Gobierno de Santa Fe ante la OIT por grave violación de la libertad sindical
Así lo informó el abogado de la entidad Víctor Bracamonte. La presentación formal ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) contra el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Argentina, se realizó "por una serie de prácticas antisindicales que vulneran gravemente los derechos fundamentales de los trabajadores de la educación"
Molesto por los resultados electorales, un gobernador decidió cortar todo contacto y cambiar su número de teléfono. La sorpresa fue general: muchos esperaban una reacción diferente tras el revés en las urnas.
Se oficializó la reducción de estructura en la Dirección que controla el hombre de Santiago Caputo, Andrés Vázquez en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Los detalles y lo que se viene en la Aduana.
Un sector de la Iglesia dirigido y financiado desde Estados Unidos, y que tiene vínculos con Trump, apuntó con furia contra Francisco por considerarlo incluso un hereje