Accidente aéreo en Honduras: 12 muertos, 5 heridos y un desaparecido
Martes 18 de
Marzo 2025
Una avioneta perdió el control y cayó al mar tras despegar en la isla de Roatán con 18 pasajeros.
El Cuerpo de Bomberos de Honduras reportó la muerte de 12 personas tras el accidente de una avioneta que perdió el control y cayó la tarde de este lunes al mar tras despegar en la isla de Roatán con 18 pasajeros, según confirmó el Cuerpo de Bomberos de la nación centroamericana.
La misma fuente señala que hasta el momento se han hallado los cuerpos de 12 personas, otras cinco fueron rescatadas con vida y aún queda una persona desaparecida.
La comisionada presidenta del Sistema Nacional de Emergencias 911 de Honduras, Miroslava Cerpas, dijo a Xinhua que la aeronave, de la empresa Lanhsa, ejecutaba un vuelo local desde el aeropuerto internacional Juan Manuel Gálvez, en Roatán, hacia la ciudad de La Ceiba.
Al despegar, a las 18:46 horas (00:46 GMT), la avioneta perdió fuerza en sus motores y se precipitó al mar aproximadamente a un kilómetro al costado de la pista aérea, dijo Cerpas, al tiempo que explicó que la investigación preliminar maneja una posible falla mecánica como la causa del accidente.
Según la información de la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC), el avión era modelo Jetstream 32 y pertenecía a la aerolínea Línea Aérea Nacional de Honduras S.A. (LANHSA), con matrícula HR-AYW. El piloto fue identificado como Luis Araya, mientras Francisco Lagos era copiloto, ambos de nacionalidad hondureña.
Con información de
Noticias Argentinas
La misma fuente señala que hasta el momento se han hallado los cuerpos de 12 personas, otras cinco fueron rescatadas con vida y aún queda una persona desaparecida.
La comisionada presidenta del Sistema Nacional de Emergencias 911 de Honduras, Miroslava Cerpas, dijo a Xinhua que la aeronave, de la empresa Lanhsa, ejecutaba un vuelo local desde el aeropuerto internacional Juan Manuel Gálvez, en Roatán, hacia la ciudad de La Ceiba.
Al despegar, a las 18:46 horas (00:46 GMT), la avioneta perdió fuerza en sus motores y se precipitó al mar aproximadamente a un kilómetro al costado de la pista aérea, dijo Cerpas, al tiempo que explicó que la investigación preliminar maneja una posible falla mecánica como la causa del accidente.
Según la información de la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC), el avión era modelo Jetstream 32 y pertenecía a la aerolínea Línea Aérea Nacional de Honduras S.A. (LANHSA), con matrícula HR-AYW. El piloto fue identificado como Luis Araya, mientras Francisco Lagos era copiloto, ambos de nacionalidad hondureña.

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.