Murió Antonio Gasalla: el adiós a un ícono del humor argentino

Martes 18 de Marzo 2025

Tras un deterioro en su salud, el icónico humorista argentino, creador de personajes inolvidables como Mamá Cora y La Abuela, deja un legado imborrable en el teatro, cine y televisión.
El reconocido actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, dejando un legado imborrable en la cultura argentina. Su estado de salud se había deteriorado en los últimos años, y recientemente había sido internado debido a una deshidratación severa y una preocupante baja en sus niveles de glóbulos rojos. Aunque la semana pasada había recibido el alta médica, su recuperación se vio afectada por el frágil cuadro que atravesaba.
 

Dolor por la muerte de Antonio Gasalla

 
Este martes por la mañana se confirmó el fallecimiento de Antonio Gasalla, uno de los humoristas más emblemáticos de Argentina. La triste noticia fue anunciada en la cuenta oficial de Multiteatro Comafi en la red social X: "La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla cierra una página del humor en nuestro país. Nuestras condolencias a su hermano Carlos y familia”.
 
Gasalla venía atravesando problemas de salud desde hace meses, con reiteradas internaciones. Lo último que se supo de él fue que había recibido el alta médica, tras haber estado internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi desde el 5 de marzo, debido a un cuadro de deshidratación severa y una preocupante baja en sus niveles de glóbulos rojos.
 
Un mes antes, el actor había sido hospitalizado por un episodio similar, y en junio pasado, debió permanecer internado dos semanas debido a una neumonía severa que agravó su delicado estado de salud.
 
Gasalla
 

Antonio Gasalla: el capocómico que revolucionó el humor argentino

 
Antonio Gasalla fue un actor, humorista y dramaturgo argentino que dejó una huella imborrable en la historia del espectáculo nacional. Nacido el 9 de marzo de 1941, construyó una carrera de más de cinco décadas en teatro, cine y televisión, con un estilo de humor único que combinaba la sátira social con una aguda observación de la realidad argentina.
 
Fue reconocido por su capacidad para interpretar una amplia variedad de personajes, que iban desde el humor más desopilante hasta la crítica social más incisiva. Su talento lo convirtió en uno de los capocómicos más influyentes de la Argentina y en un referente indiscutido del género.
 

Personajes inolvidables

 
A lo largo de su trayectoria, creó e interpretó icónicos personajes que se ganaron el cariño del público:
 
- Mamá Cora: La entrañable abuela de Esperando la Carroza, la película de culto del cine argentino.
 
- La Abuela: Su personaje en televisión que entrevistaba a famosos con ironía y picardía.
 
Antonio Gasalla 20240523
 
- Soledad Solari: La profesora de danza con aspiraciones artísticas exageradas.
 
- La Empleada Pública: Una sátira a la burocracia estatal y a la idiosincrasia argentina.
 

Una carrera brillante en teatro, cine y televisión

 
Gasalla brilló en el teatro de revista, siendo una de las figuras más convocantes de la avenida Corrientes. También dejó su marca en el cine con películas como Esperando la Carroza (1985) y en la televisión, donde protagonizó exitosos ciclos de comedia y fue parte de programas históricos.
 
Trabajó junto a grandes figuras del espectáculo como Susana Giménez, Jorge Porcel y Mirtha Legrand, consolidando su lugar como uno de los humoristas más importantes del país.
 
A lo largo de su carrera, Gasalla recibió numerosos premios, incluyendo varios Martín Fierro, Estrella de Mar y ACE, además de un gran reconocimiento popular que lo convirtió en un verdadero ícono de la cultura argentina.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

UDA pide cambios en el gabinete y la convocatoria a paritarias

La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".

La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios, indemnizaciones en cuotas y paritarias por productividad

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias

Después del envión electoral, qué debe pasar para que el repunte del clima financiero llegue también al bolsillo

Sostener la baja de la inflación con una recomposición salarial es clave para reavivar el consumo estancado. La baja de las tasas y la menor demanda de dólares harían que los pesos se vuelquen con más fuerza a la economía. El sector privado reclama avanzar con la baja impositiva y del costo laboral.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.

arrow_upward