Murió Antonio Gasalla: el adiós a un ícono del humor argentino
Martes 18 de
Marzo 2025
Tras un deterioro en su salud, el icónico humorista argentino, creador de personajes inolvidables como Mamá Cora y La Abuela, deja un legado imborrable en el teatro, cine y televisión.
El reconocido actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, dejando un legado imborrable en la cultura argentina. Su estado de salud se había deteriorado en los últimos años, y recientemente había sido internado debido a una deshidratación severa y una preocupante baja en sus niveles de glóbulos rojos. Aunque la semana pasada había recibido el alta médica, su recuperación se vio afectada por el frágil cuadro que atravesaba.
Este martes por la mañana se confirmó el fallecimiento de Antonio Gasalla, uno de los humoristas más emblemáticos de Argentina. La triste noticia fue anunciada en la cuenta oficial de Multiteatro Comafi en la red social X: "La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla cierra una página del humor en nuestro país. Nuestras condolencias a su hermano Carlos y familia”.
Gasalla venía atravesando problemas de salud desde hace meses, con reiteradas internaciones. Lo último que se supo de él fue que había recibido el alta médica, tras haber estado internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi desde el 5 de marzo, debido a un cuadro de deshidratación severa y una preocupante baja en sus niveles de glóbulos rojos.
Un mes antes, el actor había sido hospitalizado por un episodio similar, y en junio pasado, debió permanecer internado dos semanas debido a una neumonía severa que agravó su delicado estado de salud.

Antonio Gasalla fue un actor, humorista y dramaturgo argentino que dejó una huella imborrable en la historia del espectáculo nacional. Nacido el 9 de marzo de 1941, construyó una carrera de más de cinco décadas en teatro, cine y televisión, con un estilo de humor único que combinaba la sátira social con una aguda observación de la realidad argentina.
Fue reconocido por su capacidad para interpretar una amplia variedad de personajes, que iban desde el humor más desopilante hasta la crítica social más incisiva. Su talento lo convirtió en uno de los capocómicos más influyentes de la Argentina y en un referente indiscutido del género.
A lo largo de su trayectoria, creó e interpretó icónicos personajes que se ganaron el cariño del público:
- Mamá Cora: La entrañable abuela de Esperando la Carroza, la película de culto del cine argentino.
- La Abuela: Su personaje en televisión que entrevistaba a famosos con ironía y picardía.

- Soledad Solari: La profesora de danza con aspiraciones artísticas exageradas.
- La Empleada Pública: Una sátira a la burocracia estatal y a la idiosincrasia argentina.
Gasalla brilló en el teatro de revista, siendo una de las figuras más convocantes de la avenida Corrientes. También dejó su marca en el cine con películas como Esperando la Carroza (1985) y en la televisión, donde protagonizó exitosos ciclos de comedia y fue parte de programas históricos.
Trabajó junto a grandes figuras del espectáculo como Susana Giménez, Jorge Porcel y Mirtha Legrand, consolidando su lugar como uno de los humoristas más importantes del país.
A lo largo de su carrera, Gasalla recibió numerosos premios, incluyendo varios Martín Fierro, Estrella de Mar y ACE, además de un gran reconocimiento popular que lo convirtió en un verdadero ícono de la cultura argentina.
Dolor por la muerte de Antonio Gasalla
Este martes por la mañana se confirmó el fallecimiento de Antonio Gasalla, uno de los humoristas más emblemáticos de Argentina. La triste noticia fue anunciada en la cuenta oficial de Multiteatro Comafi en la red social X: "La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla cierra una página del humor en nuestro país. Nuestras condolencias a su hermano Carlos y familia”.
Gasalla venía atravesando problemas de salud desde hace meses, con reiteradas internaciones. Lo último que se supo de él fue que había recibido el alta médica, tras haber estado internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi desde el 5 de marzo, debido a un cuadro de deshidratación severa y una preocupante baja en sus niveles de glóbulos rojos.
Un mes antes, el actor había sido hospitalizado por un episodio similar, y en junio pasado, debió permanecer internado dos semanas debido a una neumonía severa que agravó su delicado estado de salud.

Antonio Gasalla: el capocómico que revolucionó el humor argentino
Antonio Gasalla fue un actor, humorista y dramaturgo argentino que dejó una huella imborrable en la historia del espectáculo nacional. Nacido el 9 de marzo de 1941, construyó una carrera de más de cinco décadas en teatro, cine y televisión, con un estilo de humor único que combinaba la sátira social con una aguda observación de la realidad argentina.
Fue reconocido por su capacidad para interpretar una amplia variedad de personajes, que iban desde el humor más desopilante hasta la crítica social más incisiva. Su talento lo convirtió en uno de los capocómicos más influyentes de la Argentina y en un referente indiscutido del género.
Personajes inolvidables
A lo largo de su trayectoria, creó e interpretó icónicos personajes que se ganaron el cariño del público:
- Mamá Cora: La entrañable abuela de Esperando la Carroza, la película de culto del cine argentino.
- La Abuela: Su personaje en televisión que entrevistaba a famosos con ironía y picardía.

- Soledad Solari: La profesora de danza con aspiraciones artísticas exageradas.
- La Empleada Pública: Una sátira a la burocracia estatal y a la idiosincrasia argentina.
Una carrera brillante en teatro, cine y televisión
Gasalla brilló en el teatro de revista, siendo una de las figuras más convocantes de la avenida Corrientes. También dejó su marca en el cine con películas como Esperando la Carroza (1985) y en la televisión, donde protagonizó exitosos ciclos de comedia y fue parte de programas históricos.
Trabajó junto a grandes figuras del espectáculo como Susana Giménez, Jorge Porcel y Mirtha Legrand, consolidando su lugar como uno de los humoristas más importantes del país.
A lo largo de su carrera, Gasalla recibió numerosos premios, incluyendo varios Martín Fierro, Estrella de Mar y ACE, además de un gran reconocimiento popular que lo convirtió en un verdadero ícono de la cultura argentina.
Con información de
Perfil
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.