El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas

¿Vida en Marte? Hallaron las moléculas orgánicas más grandes encontradas hasta hoy en el Planeta Rojo

Martes 25 de Marzo 2025

Las detectaron científicos europeos en muestras tomadas por el robot Curiosity de la NASA. Son largas cadenas de carbono que tienen características similares a los ácidos grasos producidos en la Tierra por la actividad biológica.
Las rocas pueden preservar durante millones de años moléculas orgánicas y, en el caso de Marte, si algún día hubo vida, su firma podría encontrarse en las piedras. Aún lejos de confirmar esa posibilidad, un grupo de investigadores detectó las moléculas orgánicas más largas allí encontradas hasta la fecha.
 
Una investigación en la que ha participado el Centro de Astrobiología de España y encabezada por el francés Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) da cuenta de la detección de esas moléculas en una muestra de lutita (un tipo de roca sedimentaria) hallada en el cráter Gale de Marte.
 
El origen de estas moléculas “sigue siendo incierto, ya que podrían proceder de fuentes abióticas o biológicas”, escriben los autores en un estudio que publica PNAS.
 
La detección corrió a cargo del instrumento SAM (Análisis del muestras en Marte) que lleva a bordo el rover Curiosity de la NASA, el cual ya había identificado anteriormente compuestos orgánicos en muestras de rocas sedimentarias con estructuras químicas que contenían hasta seis átomos de carbono.
 
En la muestra de lulita en la que se basa el estudio ya se habían detectado anomalías isotópicas de azufre y carbono y una gran abundancia de nitratos.
 
El nuevo estudio informa de la detección de una serie de compuestos alcanos (formados por carbono e hidrógeno) lineales de cadena larga, en concreto, el decano (C10H22), undecano (C11H24) y dodecano (C12H26).
 
Estas largas cadenas de carbono, que contienen hasta 12 átomos de carbono consecutivos, podrían tener características similares a los ácidos grasos producidos en la Tierra por la actividad biológica, según el CNRS.
 
La ausencia de movimientos geológicos y el clima frío y árido de Marte han permitido conservar esa materia orgánica en una muestra rica en arcilla durante 3.700 millones de años, es decir la época en que la vida apareció en la Tierra.
 
Los experimentos de laboratorio apoyan la hipótesis de que los alcanos detectados se conservaron originalmente en la lutita como ácidos carboxílicos de cadena larga, señalan los autores y remarcan que “el origen de estas moléculas sigue siendo incierto, ya que podrían proceder de fuentes abióticas o biológicas”.
 
Las moléculas orgánicas conservadas en antiguas rocas marcianas constituyen un registro crítico de la habitabilidad pasada de ese planeta y podrían ser biofirmas químicas.
 
Este nuevo hallazgo allana el camino, indica el CNRS, para futuras misiones científicas interplanetarias en busca de rastros de química compleja próximos a la vida, que será uno de los objetivos de ExoMars, que la Agencia Espacial Europea (ESA) lanzaráen 2028. EFE
Con información de EFE

ARCA: las modificaciones que realizará el organismo y afectará a los argentinos con dinero en el exterior

El nuevo régimen simplificado de Ganancias de ARCA incluye rentas extranjeras, reduce trámites y elimina la declaración de consumos y patrimonio. Conocé qué ingresos contempla.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"

arrow_upward