Un "parto de estrellas" ayuda a conocer la historia del universo

Viernes 20 de Junio 2014

El telescopio espacial Hubble captó imágenes del nacimiento en lejanas galaxias enanas. Miralas.
El telescopio espacial Hubble captó unos espasmos resplandecientes del nacimiento de estrellas en lejanas galaxias enanas que aportan información sobre la historia temprana del Universo, aseguró la NASA. La agencia espacial estadounidense indicó que las galaxias generan nuevas estrellas constantemente, pero la mayoría de las estrellas se formó entre dos mil y seis mil millones de años después de la Gran Explosión que, supuestamente, ocurrió hace 13.800 millones de años y dio origen al universo.
 

 
El Hubble, que orbita a unos 560 kilómetros de la Tierra desde hace un cuarto de siglo, captó imágenes de las prolíficas galaxias enanas conocidas también como galaxias con brote estelar. Hakim Atek, de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) y autor principal del estudio de las imágenes, señaló en un comunicado que los astrónomos sospechan desde hace "mucho tiempo" que "las galaxias contribuyeron a la ola temprana de formación de estrellas". "Pero ésta es la primera vez que hemos podido medir el efecto que tuvieron realmente", agregó.
 
Las galaxias fértiles observadas por el Hubble se forman con tal rapidez que pueden duplicar en 150 millones de años el número de estrellas que contienen. Las galaxias normales toman de 1.000 a 3.000 millones de años para lograr esa producción. Las galaxias con brote estelar son relativamente raras y los científicos creen que se requiere un acontecimiento muy poderoso, como la explosión de una supernova o una fusión de galaxias, para que se acelere la proliferación.
 
El Hubble observó las galaxias con su instrumento de cámara de campo ancho que toma imágenes en una gama amplia de longitud de ondas y en el estudio dirigido por Atek la luz infrarroja resultó ser la más útil en la iluminación de las galaxias lejanas. Además de proporcionar nueva información sobre cómo y dónde se formaron las estrellas del universo, las observaciones podrían ayudar a desvelar los secretos de la evolución de ese universo, añadió la NASA.
 
"Las galaxias evolucionan en medio de un entrevero de procesos complejos y, a medida que se fusionan son consumidas por las estrellas recién formadas, que se nutren de sus gases, y la explosión de estrellas y agujeros negros supermasivos que emiten material galáctico", añadió. "Es un proceso que agota la masa de una galaxia". continuó el informe, señalando que "es inusitado hallar una galaxia en estado de brote estelar lo cual sugiere a los científicos que las galaxias con brote estelar son resultado de un incidente extraordinario en el pasado, por ejemplo una fusión violenta".
Con información de clarin

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

arrow_upward