Los científicos de la NASA en alerta por una anomalía magnética en el Atlántico Sur
Jueves 03 de
Abril 2025
Desde su descubrimiento en 1950, ha sido objeto de diversas teorías que intentan explicar su origen y evolución. Los estudios más recientes indican que no “es simplemente un efecto aislado, sino parte de un ciclo natural de variación en la dinámica del núcleo terrestre”.
Los científicos de la NASA se encuentran en estado de alerta por una anomalía magnética en el Atlántico Sur (AMAS), fenómeno que cobró relevancia debido a su creciente intensidad y comenzó a plantear interrogantes por sus posibles efectos en el planeta Tierra, los sistemas de navegación y los sistemas globales de comunicación. Se encuentra en un área extensa que va desde la costa suroeste de África hasta Sudamérica.
Se piensa que a unos 2.900 kilómetros (1.800 millas) bajo el continente africano hay una enorme reserva de roca densa que impide la formación homogénea del campo magnético de la Tierra, y que acaba provocando este agujero.
Desde su descubrimiento en 1950, ha sido objeto de diversas teorías que intentan explicar su origen y evolución. Los estudios más recientes indican que no “es simplemente un efecto aislado, sino parte de un ciclo natural de variación en la dinámica del núcleo terrestre”.
Una de las mayores preocupaciones de los especialistas es que la anomalía magnética esté vinculada a un posible intercambio de los polos magnéticos, rareza que es denominada como “inversión geomagnética” y algunas teorías, sostienen que los movimientos del campo magnético podrían estar preparando el terreno para una futura mutación en la polaridad del campo terrestre.
El geofísico del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, Terry Sabaka, explicó que “el campo magnético es una superposición de campos de muchas fuentes de corriente”.
La anomalía magnética en el Atlántico Sur está siendo monitoreada por un numeroso grupo de agencias, entre las cuales se destaca la labor de la NASA, el Centro Geográfico de Defensa Geoespacial de Estados Unidos y la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial de Estados Unidos (NGA).
“Aunque el AAS (Anomalía del Atlántico Sur) se mueve lentamente, está experimentando algunos cambios en su morfología, por lo que también es importante que sigamos observándolo mediante misiones continuadas. Porque eso, es lo que nos ayuda a hacer modelos y predicciones”, señaló Terry Sabaka.
La anomalía magnética en el Atlántico Sur y sus implicancias en los sistemas electrónicos en el planeta Tierra
La AMAS no representa una amenaza directa para la vida en la Tierra. No obstante, su debilitamiento tiene implicaciones importantes para las tecnologías de las que depende nuestra vida diaria.
Un campo magnético más débil también podría generar interferencias en las comunicaciones satelitales y en la protección de los sistemas electrónicos que dependen de estos dispositivos para funcionar.
Además, un dato no menor, es que el ingreso de partículas cósmicas a la atmósfera del planeta Tierra, generaría serios daños a los sistemas de navegación por satélites y la alteración de los instrumentos de medición magnética utilizados en el campo de la aviación.
Los estudios recientes sobre la anomalía magnética en el Atlántico Sur, también han revelado que se está dividiendo en dos áreas separadas, lo que ha generado aún más incógnitas sobre su evolución y su impacto a largo plazo.
Aunque aunque la AMAS sigue siendo un fenómeno misterioso, su creciente intensidad y las posibles futuras consecuencias para la tecnología y el medio ambiente obligan a los científicos a mantenerse en constante monitoreo sobre su comportamiento.
Se piensa que a unos 2.900 kilómetros (1.800 millas) bajo el continente africano hay una enorme reserva de roca densa que impide la formación homogénea del campo magnético de la Tierra, y que acaba provocando este agujero.
Desde su descubrimiento en 1950, ha sido objeto de diversas teorías que intentan explicar su origen y evolución. Los estudios más recientes indican que no “es simplemente un efecto aislado, sino parte de un ciclo natural de variación en la dinámica del núcleo terrestre”.
Una de las mayores preocupaciones de los especialistas es que la anomalía magnética esté vinculada a un posible intercambio de los polos magnéticos, rareza que es denominada como “inversión geomagnética” y algunas teorías, sostienen que los movimientos del campo magnético podrían estar preparando el terreno para una futura mutación en la polaridad del campo terrestre.
El geofísico del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, Terry Sabaka, explicó que “el campo magnético es una superposición de campos de muchas fuentes de corriente”.
La anomalía magnética en el Atlántico Sur está siendo monitoreada por un numeroso grupo de agencias, entre las cuales se destaca la labor de la NASA, el Centro Geográfico de Defensa Geoespacial de Estados Unidos y la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial de Estados Unidos (NGA).
“Aunque el AAS (Anomalía del Atlántico Sur) se mueve lentamente, está experimentando algunos cambios en su morfología, por lo que también es importante que sigamos observándolo mediante misiones continuadas. Porque eso, es lo que nos ayuda a hacer modelos y predicciones”, señaló Terry Sabaka.
La anomalía magnética en el Atlántico Sur y sus implicancias en los sistemas electrónicos en el planeta Tierra
La AMAS no representa una amenaza directa para la vida en la Tierra. No obstante, su debilitamiento tiene implicaciones importantes para las tecnologías de las que depende nuestra vida diaria.
Un campo magnético más débil también podría generar interferencias en las comunicaciones satelitales y en la protección de los sistemas electrónicos que dependen de estos dispositivos para funcionar.
Además, un dato no menor, es que el ingreso de partículas cósmicas a la atmósfera del planeta Tierra, generaría serios daños a los sistemas de navegación por satélites y la alteración de los instrumentos de medición magnética utilizados en el campo de la aviación.
Los estudios recientes sobre la anomalía magnética en el Atlántico Sur, también han revelado que se está dividiendo en dos áreas separadas, lo que ha generado aún más incógnitas sobre su evolución y su impacto a largo plazo.
Aunque aunque la AMAS sigue siendo un fenómeno misterioso, su creciente intensidad y las posibles futuras consecuencias para la tecnología y el medio ambiente obligan a los científicos a mantenerse en constante monitoreo sobre su comportamiento.
Con información de
Perfil
Tras la derrota, un gobernador cambió su número de teléfono
Molesto por los resultados electorales, un gobernador decidió cortar todo contacto y cambiar su número de teléfono. La sorpresa fue general: muchos esperaban una reacción diferente tras el revés en las urnas.
Paritarias en Santa Fe: el Gobierno convocó a estatales y docentes
El Gobierno de Santa Fe oficializó la convocatoria a las paritarias de estatales (UPCN y ATE y docentes públicos (Amsafe y UDA).
Milei sincera que Santiago Caputo tiene más poder en el Gobierno que Guillermo Francos
El presidente sostuvo que el asesor, que no ostenta ningún cargo público formal, es el último controlador de las decisiones gubernamentales antes de que él les ponga la firma.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
UDA denunció al Gobierno de Santa Fe ante la OIT por grave violación de la libertad sindical
Así lo informó el abogado de la entidad Víctor Bracamonte. La presentación formal ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) contra el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Argentina, se realizó "por una serie de prácticas antisindicales que vulneran gravemente los derechos fundamentales de los trabajadores de la educación"
Molesto por los resultados electorales, un gobernador decidió cortar todo contacto y cambiar su número de teléfono. La sorpresa fue general: muchos esperaban una reacción diferente tras el revés en las urnas.
Se oficializó la reducción de estructura en la Dirección que controla el hombre de Santiago Caputo, Andrés Vázquez en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Los detalles y lo que se viene en la Aduana.
Un sector de la Iglesia dirigido y financiado desde Estados Unidos, y que tiene vínculos con Trump, apuntó con furia contra Francisco por considerarlo incluso un hereje