La Bolsa de Tokio se desploma con la caída histórica del Nikkei
Lunes 07 de
Abril 2025
El Nikkei experimenta la tercera mayor caída de su historia y se habla de un "lunes negro" porque lo que pasa en Asia se reproducía en Europa
La bolsa de Tokio cerró con fuertes caídas este lunes, con el índice de referencia japonés Nikkei, experimentando la tercera mayor caída de su historia, mientras continuaban las ventas globales en medio de los crecientes temores de una guerra comercial total y una recesión económica mundial provocada por el aumento de los aranceles de Estados Unidos.
El Nikkei Stock Average, compuesto por 225 títulos más representativos del mercado, terminó la jornada en 31.136,58, lo que supone un descenso de 2.644 puntos, o el 7,83 por ciento respecto al viernes pasado.
Mientras tanto, el índice Topix, más amplio, cayó 193,40 puntos, un 7,79 por ciento, para cerrar en las 2.288,66 unidades.
Lunes negro
A esto le siguieron fuertes bajas en la bolsa de Seúl, con un 5,6%; Taiwán, con un 9,7%; Shanghái, con un rojo de 7,34%; y Hong Kong, con el 13,22%, su peor resultado desde 1997, según un detalle que ofrecía el sitio Nesweek Argentina.
En Europa, una de las regiones más afectadas por los aranceles, los índices bursátiles también tuvieron caídas notables: el DAX de Alemania bajó un 6,5%; el CAC 40 francés un 5,7%; el FTSE 100 británico un 4,5%; y el FTSE MIB llegó casi al 7%.
La “oscuridad” bursátil mundial impactó incluso a las criptomonedas: el Bitcoin mostró un descenso del 5%, mientras que Ethereum, otro de los valores más importantes de este mercado, cayó en un 10%.
El Nikkei Stock Average, compuesto por 225 títulos más representativos del mercado, terminó la jornada en 31.136,58, lo que supone un descenso de 2.644 puntos, o el 7,83 por ciento respecto al viernes pasado.
Mientras tanto, el índice Topix, más amplio, cayó 193,40 puntos, un 7,79 por ciento, para cerrar en las 2.288,66 unidades.
Lunes negro
A esto le siguieron fuertes bajas en la bolsa de Seúl, con un 5,6%; Taiwán, con un 9,7%; Shanghái, con un rojo de 7,34%; y Hong Kong, con el 13,22%, su peor resultado desde 1997, según un detalle que ofrecía el sitio Nesweek Argentina.
En Europa, una de las regiones más afectadas por los aranceles, los índices bursátiles también tuvieron caídas notables: el DAX de Alemania bajó un 6,5%; el CAC 40 francés un 5,7%; el FTSE 100 británico un 4,5%; y el FTSE MIB llegó casi al 7%.
La “oscuridad” bursátil mundial impactó incluso a las criptomonedas: el Bitcoin mostró un descenso del 5%, mientras que Ethereum, otro de los valores más importantes de este mercado, cayó en un 10%.
Con información de
Noticias Argentinas
Tras la derrota, un gobernador cambió su número de teléfono
Molesto por los resultados electorales, un gobernador decidió cortar todo contacto y cambiar su número de teléfono. La sorpresa fue general: muchos esperaban una reacción diferente tras el revés en las urnas.
Paritarias en Santa Fe: el Gobierno convocó a estatales y docentes
El Gobierno de Santa Fe oficializó la convocatoria a las paritarias de estatales (UPCN y ATE y docentes públicos (Amsafe y UDA).
Milei sincera que Santiago Caputo tiene más poder en el Gobierno que Guillermo Francos
El presidente sostuvo que el asesor, que no ostenta ningún cargo público formal, es el último controlador de las decisiones gubernamentales antes de que él les ponga la firma.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
UDA denunció al Gobierno de Santa Fe ante la OIT por grave violación de la libertad sindical
Así lo informó el abogado de la entidad Víctor Bracamonte. La presentación formal ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) contra el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Argentina, se realizó "por una serie de prácticas antisindicales que vulneran gravemente los derechos fundamentales de los trabajadores de la educación"
Molesto por los resultados electorales, un gobernador decidió cortar todo contacto y cambiar su número de teléfono. La sorpresa fue general: muchos esperaban una reacción diferente tras el revés en las urnas.
Se oficializó la reducción de estructura en la Dirección que controla el hombre de Santiago Caputo, Andrés Vázquez en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Los detalles y lo que se viene en la Aduana.
Un sector de la Iglesia dirigido y financiado desde Estados Unidos, y que tiene vínculos con Trump, apuntó con furia contra Francisco por considerarlo incluso un hereje