Conferencia en la Feria del Libro con Sergio Romero, Maia Volkovinsky y Gustavo Ciampa
Miércoles 07 de
Mayo 2025
Organizada por la Unión Docentes Argentinos (UDA), se llevó a cabo la conferencia titulada "El mundo del trabajo: actualidad y el rol de las organizaciones sindicales" en el marco de la Feria del Libro.
Sergio Romero, titular de la UDA y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, destacó que la UDA "es la entidad docente de primer grado más antigua del país, y representa a trabajadores y trabajadoras de todos los niveles —inicial, primario, secundario, superior y universitario—, modalidades y gestiones del Sistema Educativo".
La jornada comenzó con la disertación del Dr. Gustavo Ciampa, especialista en Derecho Laboral, asesor sindical y parlamentario, presidente honorario de la Corriente de Abogados y Abogadas Laboralistas 7 de Julio, integrante del Foro de Abogados y Abogadas, y docente universitario. Ciampa realizó un amplio recorrido sobre la legislación laboral vigente, analizó el impacto de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional sobre el mundo del trabajo y cuestionó la constitucionalidad de los decretos de necesidad y urgencia.
A continuación, tomó la palabra Maia Volkovinsky, cosecretaria de Derechos Humanos de la CGT y secretaria general adjunta de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación. La dirigente abordó el panorama gremial actual, hizo un llamado a la unidad del movimiento obrero y exhortó a reflexionar sobre "qué país deseamos tener", destacando el rol de la CGT en la defensa de los derechos laborales.
El cierre estuvo a cargo de Sergio Romero, quien expuso sobre la situación del sector docente a nivel nacional y provincial, denunciando la vulneración de derechos colectivos e individuales. “Nuestra representatividad activa se ejerce en las paritarias docentes provinciales, en la paritaria docente nacional y en la paritaria universitaria”, señaló.
“El gobierno nacional debe invertir en educación y convocar a paritarias”, afirmó Romero, y agregó: “No se está cumpliendo con las leyes vigentes”.
La conferencia concluyó con un cerrado aplauso de las y los docentes presentes, quienes asistieron desde diversos puntos del país.
La jornada comenzó con la disertación del Dr. Gustavo Ciampa, especialista en Derecho Laboral, asesor sindical y parlamentario, presidente honorario de la Corriente de Abogados y Abogadas Laboralistas 7 de Julio, integrante del Foro de Abogados y Abogadas, y docente universitario. Ciampa realizó un amplio recorrido sobre la legislación laboral vigente, analizó el impacto de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional sobre el mundo del trabajo y cuestionó la constitucionalidad de los decretos de necesidad y urgencia.
A continuación, tomó la palabra Maia Volkovinsky, cosecretaria de Derechos Humanos de la CGT y secretaria general adjunta de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación. La dirigente abordó el panorama gremial actual, hizo un llamado a la unidad del movimiento obrero y exhortó a reflexionar sobre "qué país deseamos tener", destacando el rol de la CGT en la defensa de los derechos laborales.
El cierre estuvo a cargo de Sergio Romero, quien expuso sobre la situación del sector docente a nivel nacional y provincial, denunciando la vulneración de derechos colectivos e individuales. “Nuestra representatividad activa se ejerce en las paritarias docentes provinciales, en la paritaria docente nacional y en la paritaria universitaria”, señaló.
“El gobierno nacional debe invertir en educación y convocar a paritarias”, afirmó Romero, y agregó: “No se está cumpliendo con las leyes vigentes”.
La conferencia concluyó con un cerrado aplauso de las y los docentes presentes, quienes asistieron desde diversos puntos del país.

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.