Trump anunció que llamará este lunes a Putin y a Zelenski para negociar el fin de la guerra en Ucrania

Domingo 18 de Mayo 2025

El presidente de Estados Unidos confirmó que se comunicará con el líder ruso para "detener el baño de sangre" en el este de Europa. Posteriormente, hará lo propio con su par ucraniano y "junto a él, con varios líderes de la OTAN".
Donald Trump anunció que llamará el próximo lunes a Vladímir Putin y luego a Volodímir Zelenski para negociar el fin de la guerra de Ucrania.
 
"Esperemos que sea un día productivo, que se declare un alto al fuego y que esta guerra tan violenta, una guerra que nunca debió ocurrir, termine", declaró en la plataforma Truth Social.
 
Trump detalló que la llamada con Putin será el lunes a las 10:00 de Washington y que los temas de la conversación serán "detener el baño de sangre" en Ucrania y abordar asuntos comerciales.
 
Posteriormente, el mandatario hablará con Zelenski y "junto a él, con varios líderes de la OTAN", pero no reveló quiénes ni tampoco la hora de esa conversación.
 
Las delegaciones de Ucrania y de Rusia se reunieron el pasado viernes en Estambul para mantener sus primeras conversaciones directas en tres años, pero no hubo avances sustanciales para poner fin al conflicto.
 
Estados Unidos, que media para terminar la guerra, cree que la única forma de desbloquear la situación es mediante un encuentro entre Trump y Putin.

Trump anunció que llamará este lunes a Putin y a Zelenski para negociar el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos confirmó que se comunicará con el líder ruso para "detener el baño de sangre" en el este de Europa. Posteriormente, hará lo propio con su par ucraniano y "junto a él, con varios líderes de la OTAN".

FaceAge: médicos usan fotos para calcular edad biológica de las personas

Una nueva tecnología de IA valora más el tono muscular facial que las canas o la calvicie para determinar nuestra edad biológica.

Listos para la Tercera Guerra Mundial: tres países de América Latina incorporan un arma que lo cambia todo en la región

En un mundo donde las tensiones internacionales se intensifican y los conflictos armados parecen multiplicarse, América Latina no es ajena a esta realidad. Tres gobiernos avanzan en la incorporación de tecnología militar de vanguardia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Derrumbe de la educación en Santa Fe
Entrevista a Mariela Rossi (UDA) y Martín Lucero (Sadop). Un diálogo por la educación que deja fuertes mensajes al Gobierno santafesino que parece sin rumbo en materia educativa.
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
La UDA fue la primera en formalizar su negativa ante lo que calificaron como una oferta "paupérrima". Poco después, la Asamblea Provincial de Amsafe se pronunció en la misma dirección, evidenciando un frente sindical unificado en su reclamo por una recomposición salarial más acorde a las necesidades de los trabajadores de la educación.
Este nuevo revés se suma a una serie de tropiezos recientes. Entre las expectativas y la realidad. El relato oficial que se replica pierde por goleada.

arrow_upward