COMUNICADO CONJUNTO DE AMET, CEA, SADOP Y UDA

El Gobierno Nacional se expulsa por decreto de la paritaria docente, se adjudica poder para vetar acuerdos salariales, profundiza la desinversión en educación y promueve el caos en el sistema

Miércoles 21 de Mayo 2025

"Si algo le faltaba hacer al Gobierno en contra de la educación era firmar un decreto que lo excluye de la paritaria nacional docente y, además, le otorga un poder de veto sobre lo que eventualmente se acuerde. Reconoce que deben pagar, pero se niegan a sentarse a negociar buscando volver abstracta las negociaciones", denunciaron los sindicatos a través de un comunicado conjunto.
“El Gobierno cae en una abierta contradicción y arbitrariedad con poco ingenio jurídico”, explicaron los docentes.
 
“La Ley de Financiamiento Educativo -indicaron- establece que el Estado nacional, junto a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires, es responsable de la planificación, organización, supervisión y financiación del sistema educativo”. En ese marco, “la normativa obliga al Gobierno a acordar con los gremios docentes un convenio marco para establecer condiciones laborales, calendario escolar, salario mínimo y carrera docente”.
 
Además, “el Estado nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de manera concertada y concurrente, son los responsables de la planificación, organización, supervisión y financiación del Sistema Educativo Nacional (art 12, Ley N° 26206)”.
 
“Pese a esta obligación legal, el Ejecutivo da un paso atrás y se borra de la paritaria, pero a la vez se guarda un poder de veto a través de la Secretaría de Educación, por supuestas razones presupuestarias”, señalaron los gremios. “Es decir, aun reconociendo que debe invertir y pagar parte de los salarios, se niega a sentarse a la mesa de negociación”.”.
 
Para los docentes de la CGT, esta decisión confirma “la voluntad política del Gobierno de cerrar la educación como un tema de atención del Estado nacional”, y advierten que “abre paso a un modelo en el que la ‘mano invisible del mercado’ defina el funcionamiento del Sistema Educativo según las posibilidades de cada provincia”.
 
“El Gobierno afecta la libertad sindical y cercena derechos colectivos”, denunciaron. 
 
“La situación es tan grave -dicen- que la Argentina se destina a postergar la educación, a golpe de Decretos, en temas de significativa consideración y atención nacional” cuestión que “en los hechos viene dándose con la desinversión definitiva pese a la legislación vigente”.
 
“El Estado nacional fija la política educativa y controla su cumplimiento con la finalidad de consolidar la unidad nacional (art 5, Ley N° 26206)”, “garantiza el financiamiento del Sistema Educativo Nacional (art 9, Ley N° 26206)” y “el Gobierno y Administración del Sistema Educativo Nacional es una responsabilidad concurrente y concertada del Poder Ejecutivo nacional con las provincias (art 113, Ley N° 26206)” por lo que “no puede la Casa Rosada desentenderse del sistema”, recuerdan.
 
 “Ponemos énfasis que otro Decreto viene a voltear leyes del Congreso, nacidas con amplio consenso, y pone a los actuales legisladores en una situación de mero espectadores del desguace”, sentenciaron los sindicatos integrantes de la paritaria docente.  
 


Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward