Alemania le ofrece a la Universidad de Harvard crear un “campus de exilio” ante la ofensiva de Donald Trump

Jueves 29 de Mayo 2025

El ministro de cultura alemán ofreció crear un centro para los extranjeros que estudian en la prestigiosa universidad de Estados Unidos. El miedo de los alumnos ante una embestida que se intensifica desde la Casa Blanca.
La universidad de Harvard no está sola en su batalla por la libertad de expresión en Estados Unidos y las represalias de la Administración Trump por las ideas de sus estudiantes.
 
Alemania se ha ofrecido a albergar un "campus de exilio" de la Universidad de Harvard, después de que la administración Trump intentara impedir que la institución admitiera a más estudiantes internacionales. Al menos 570 de los casi 7000 estudiantes extranjeros en Harvard son alemanes. Todos provienen de 100 países distintos.
 
Wolfram Weimer, el ministro de cultura alemán conservador, afirmó que Harvard estaría encantada de fundar un centro para sus estudiantes internacionales en Alemania.
 
"Alemania es un país cosmopolita", declaró Weimer a Bloomberg. “Un campus de la Universidad de Harvard sería bienvenido. Nuestro país defiende la libertad artística y de prensa, la educación de calidad, la apertura, el discurso y la diversidad”, dijo.
 
No está claro hasta qué punto se ha planificado seriamente esta idea desde el lado alemán. Harvard aún no ha emitido una respuesta. Sus líderes son conscientes de que las universidades alemanas no son inmunes a las presiones que el conflicto entre Israel y Gaza ha ejercido sobre sus pares en Estados Unidos.
 
Alemania era el mejor aliado europeo de Israel hasta que esta semana el canciller Friedrich Merz exigió un alto al fuego y la entrega inmediata de ayuda alimentaria en Gaza a Israel.
 
También podrían saber que Weimer, quien hasta hace tres semanas era columnista de un periódico de derecha, se ha presentado como un paradigma de la "concientización". Ha escrito un libro expresando su preocupación por la "supervivencia de nuestra propia sangre europea" ante la inmigración masiva.
 

El temor de los estudiantes alemanes en Harvard

 
Amy König, una joven de Berlín que estudia ciencias políticas en Harvard, comentó que ella y muchos otros alemanes que asisten a esa universidad de Estados Unidos temían que no se les permitiera regresar a la universidad.
 
La propuesta alemana es el último esfuerzo para atraer talento académico de Estados Unidos a Europa, mientras la Casa Blanca busca purgar las universidades de élite de supuestas tendencias de izquierda.
 
Francia ya inició este proceso en Aix en Provence, al invitar a los investigadores y académicos, a los que financiará y ya han comenzado a llegar a Francia. Les facilitará la búsqueda de trabajo y alojamiento para que continúen sus investigaciones.
 

La obsesión de Donald Trump

 
Harvard ha sido un blanco fácil para el presidente Trump, desde que sus líderes rechazaron las exigencias del gobierno de una auditoría para determinar el alcance de su "captura ideológica por parte de la izquierda radical". Llevaron a la administración Trump a la justicia por considerar ilegales sus represalias.
 
Tras suspender más de 2.200 millones de dólares en becas y contratos relacionados con Harvard, la administración Trump anunció la cancelación del certificado, que permite a la universidad matricular a estudiantes extranjeros, que representan más de una cuarta parte de su alumnado. Está considerando someter a los futuros estudiantes a un proceso de verificación social, según Politico, incluidos los contenidos de sus redes sociales.
 
Trump ordenó la cancelación de entrevistas de visas para estudiantes en los consulados norteamericanos en todo el mundo y anuló las visas de los estudiantes chinos de un plumazo el miércoles.
 
Ahora Donald Trump ha dicho que Harvard debería tener un límite del 15% en la cantidad de estudiantes internacionales que admite.
 
El presidente estadounidense también afirmó que la universidad de la Ivy League debe mostrarle a su administración la lista actual de estudiantes extranjeros.
 
Trump declaró a la prensa en el Despacho Oval: "Harvard tiene que comportarse. Harvard está tratando a nuestro país con una gran falta de respeto y lo único que está haciendo es hundirse".
 
Harvard obtuvo un indulto temporal el viernes, cuando un juez federal impidió la decisión, con una orden de restricción. Pero los ataques de Trump y sus aliados han continuado.
 
"La situación actual es que no tenemos los permisos de residencia y no podemos ingresar a EE. UU. para el próximo año académico", declaró a RBB, una emisora ​​regional alemana.
 

¿Quiénes son los estudiantes extranjeros en Harvard?

 
Trump dijo que quería saber "quiénes son esos estudiantes extranjeros", sugiriendo que algunos de sus países de origen "no eran nada amigables con Estados Unidos".
 
Kristi Noem, su secretaria de Seguridad Nacional, acusó a Harvard de fomentar el antisemitismo y de "coordinarse con el Partido Comunista Chino en su campus".
 
Harvard ha demandado al gobierno estadounidense por la suspensión de su financiación federal y la revocación de su permiso para matricular a estudiantes extranjeros.
 
El martes, se informó que la administración Trump solicitó a las agencias federales que cancelaran contratos con Harvard por un valor aproximado de 100 millones de dólares. Un borrador de carta que será enviado por la Administración de Servicios Generales instruye a las agencias a revisar los contratos con la universidad y buscar proveedores alternativos, según The New York Times.
 
Alan Garber, presidente de la universidad, afirmó que las "desconcertantes" medidas del gobierno perjudicarían el interés nacional, al socavar la base de investigación de Estados Unidos.
 
"¿Por qué recortar la financiación de la investigación? Claro, perjudica a Harvard, pero perjudica al país, porque, al fin y al cabo, la financiación de la investigación no es un regalo", declaró Garber en el podcast Morning Edition de NPR.
 

¿Venganza?

 
Cuando los estudiantes protestan ahora contra las políticas de Donald Trump, una teoría parece cobrar fuerza. ¿Por qué Trump ataca tanto a Harvard?
 
Según el rumor popular, el presidente estadounidense podría estar buscando venganza por su hijo Barron, quien, solicitó admisión en la prestigiosa institución y fue rechazado. “Falso”, su madre, Melania Trump, finalmente respondió.
 
“Barron no solicitó admisión en Harvard”, declaró Nick Clemens, portavoz de la Oficina de la Primera Dama, “Cualquier afirmación de que él, o alguien en su nombre, solicitó admisión es completamente falsa”, dijo.
 
El joven Baron completó su primer año en la Universidad de Nueva York a principios de este mes, tras graduarse de la Academia Oxbridge en West Palm Beach, Florida, en la primavera de 2024. Se espera que Barron Trump, que estudiará negocios, al igual que su padre, se gradúe en 2028.
Con información de Clarín

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward