Ucrania atacó el estratégico puente que une Crimea con Rusia: lo detonó con más de mil kilos de explosivos

Martes 03 de Junio 2025

En su segundo ataque sorpresa en 48 horas, las fuerzas ucranianas dejaron "en una situación de emergencia" a una arteria clave para el traslado de suministros militares
El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) llevó a cabo este martes otra operación sorpresa y atacó el Puente de Kerch, que une Rusia con el territorio anexionado de Crimea, por tercera vez, dañando una arteria clave para los suministros militares rusos en la guerra.
 
Según el SBU, la operación llevó varios meses de planificación y ejecución. Inicialmente, los agentes minaron los pilares del Puente de Crimea y hoy, sin víctimas civiles, a las 4.44 (hora local) se activó el primer artefacto explosivo.
 
El SBU informó que se detonaron 1100 kg de explosivos en el lecho marino durante la noche, dañando gravemente los cimientos del puente.
 
“El puente está ahora efectivamente en una situación de emergencia”, afirmó el SBU, que aseguró que no hubo muertos ni heridos en la operación.
 
Fue el tercer ataque ucraniano al puente desde la invasión de Rusia en febrero de 2022, dijo el SBU, “un objetivo absolutamente legítimo” por su importancia para el abastecimiento de tropas rusas.
 
El jefe del SBU, el teniente general Vasyl Malyuk, supervisó personalmente la planificación y ejecución de la operación.
 
“Dios ama a la trinidad, y el SBU siempre termina lo que empieza. Atacamos el puente de Crimea en 2022 y 2023. Hoy continuamos esta tradición, esta vez bajo el agua”, declaró, citado por Kyiv Post.
 
El tráfico a través del puente de Kerch se detuvo durante tres horas a primera hora de la mañana el martes, pero reabrió a las 9 de la mañana, según canales oficiales rusos en redes sociales.
 
Las autoridades de Rusia no se pronunciaron sobre estos hechos hasta el momento, aunque a primera hora del día el centro que informa del tráfico sí confirmó el cierre temporal del puente -sin aclarar los motivos- y pidió a la población no publicar imágenes en redes sociales, según la agencia rusa Interfax.
 
El puente de Kerch está considerado como un símbolo de control ruso sobre la península de Crimea, anexionada por Rusia en el año 2014. Su importancia estratégica y su simbolismo lo ha convertido en objetivo recurrente, como quedó evidenciado en octubre de 2022 con la explosión de un camión y en julio de 2023 con el envío de varios vehículos marítimos no tripulados.
 
El ataque sorpresa se produce apenas dos días después de que Ucrania llevara adelante un ataque con drones militares que destruyó más de 40 aviones rusos, según el presidente, Volodimir Zelensky.
 
La operación, denominada “Telaraña”, infligió daños significativos a la fuerza aérea rusa y demostró la capacidad de Ucrania para golpear en territorio enemigo.
 
La ofensiva a gran escala contra bases aéreas en Rusia, en la que se utilizaron 117 drones, provocó daños estimados en 7000 millones de dólares y puso en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura aérea rusa, plantando dudas sobre la eficacia de sus sistemas de defensa.
 
La pérdida de aviones clave, como los bombarderos estratégicos, podría afectar la capacidad de Rusia para llevar a cabo operaciones ofensivas y mantener su presencia aérea en la región.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.

arrow_upward