Lula, contra Israel y Estados Unidos por Gaza: fuertes cuestionamientos a las dos superpotencias

Miércoles 04 de Junio 2025

El presidente brasileño habló del genocidio que se comete en Gaza, del sufrimiento del pueblo palestino y de las amenazas que el Gobierno de Trump lanzó contra uno de sus funcionarios más respetados y temidos.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó fuertes declaraciones este martes 3 de junio, al apuntar contra Israel y Estados Unidos. El mandatario primero le reprochó a Israel su “victimismo” a la hora de enfrentar las fuertes críticas que recibe por el “genocidio” que comete contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza, donde más de 54.500 personas han muerto en los últimos dos años y medio.
 
"Hace falta parar ya con ese victimismo. Lo que está pasando en la Franja de Gaza es un genocidio", declaró Lula, respondiendo a una carta de la Embajada de Israel en Brasil que, si bien no especificaba nombres, acusaba a líderes internacionales de “comprar las mentiras” del grupo terrorista Hamas. Esto ocurrió luego de que Da Silva participara, este fin de semana, en un acto donde dijo que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, perpetraba un “genocidio” contra los palestinos solo por “venganza".
 
Luego agregó que lo que sucede “no es una guerra, sino un ejército matando a mujeres y niños. Un presidente de la república no responde a una embajada. El presidente se reafirma en lo que dice. Israel debería tener sentido común y humanismo. Se comportan como si el pueblo palestino fueran ciudadanos de segunda clase”.
 

El cuestionamiento de Lula a Estados Unidos

 
Lula consideró “inadmisible” la amenaza de EE.UU. de imponer sanciones contra Alexandre de Moraes, juez del Tribunal Supremo brasileño y relator del caso por el golpe de Estado a principios de 2023: "Es inadmisible que el presidente de cualquier país del mundo opine sobre la decisión del Tribunal Supremo de otro país. Creo que Estados Unidos solo tiene que comprender que el respeto a la integridad de las instituciones de otros países es muy importante”.
 
El mandatario reconoció que, por ahora, su Gobierno solo tiene conocimiento de declaraciones hechas por las autoridades estadounidenses, pero no de medidas concretas, sin embargo, lanzó una severa advertencia: “Brasil defenderá no solo a su ministro, sino también al Tribunal Supremo”.
 
El conflicto comenzó cuando el secretario de Estado de Norteamérica, Marco Rubio, anunció la semana pasada que Washington prohibiría la entrada al país de las personas que sean “cómplices de la censura contra estadounidenses, sea en América Latina, en Europa o en cualquier otro lugar”. Esta decisión fue recibida como una amenaza contra De Moraes, después de que el jefe de la diplomacia estadounidense confirmara que hay “una alta posibilidad” de que el juez sea sancionado si pisa territorio estadounidense.
 
El magistrado había comenzado solo dos días antes una investigación contra el diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, por los delitos de atentado a la soberanía de Brasil, coacción durante un proceso en curso y obstrucción a las investigaciones. El legislador solicitó en marzo de este año una excedencia de 122 días y se instaló en Estados Unidos, donde, según el Ministerio Público brasileño, estaría haciendo lobby para que Washington imponga fuertes sanciones contra el juez brasileño para “coaccionar” al Tribunal Supremo.
 
El próximo lunes 9 de junio, Jair Bolsonaro y otros siete acusados deberán presentarse ante el más alto tribunal brasileño por el intento de golpe de Estado contra el presidente Lula.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.

arrow_upward