Ucrania acusó a Rusia de responder a la Operación Telaraña con la muerte de civiles inocentes: "Son acciones terroristas"
Viernes 06 de
Junio 2025
El ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, reafirmó su llamado a intensificar las sanciones contra el Kremlin con el fin de obligar a Moscú a poner fin a la guerra
El gobierno de Ucrania denunció este viernes que Rusia lanzó un ataque masivo con misiles y drones contra varias ciudades del país en represalia por la Operación Telaraña, la ofensiva aérea lanzada por Kiev el pasado domingo contra bases militares rusas. Según las autoridades ucranianas, el bombardeo dejó al menos cuatro civiles muertos, decenas de heridos y daños en infraestructura energética y de transporte.
El ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, acusó directamente al Kremlin de castigar a la población civil tras el ataque ucraniano que habría destruido más de 40 aviones de combate rusos.
“La diferencia entre Ucrania y Rusia es que Ucrania golpea objetivos militares legítimos… mientras que Rusia apunta a zonas residenciales, civiles e infraestructura crítica”, escribió Sibiga en sus redes sociales.
El ataque ruso se produjo durante la madrugada e impactó en varias ciudades del país, incluidas Kiev, Lutsk, Leópolis, Ternópil, Cherníguiv y Kremenchuk, según detalló Sibiga. “Hay muertos y heridos en todo el país. Edificios de varias plantas alcanzados. Infraestructura de energía dañada”, señaló el canciller ucraniano.
Las autoridades locales confirmaron la muerte de cuatro personas en la capital tras el bombardeo. El alcalde Vitali Klichkó informó que 16 personas resultaron heridas y que los equipos de rescate continúan trabajando en varios puntos de la ciudad. “Ya son cuatro muertos en la capital. En varios lugares continúan los trabajos de búsqueda y rescate”, publicó el alcalde en su canal de Telegram.
El Ministerio del Interior precisó posteriormente que tres de los fallecidos eran miembros de los servicios de emergencia que se encontraban asistiendo a la población durante los ataques. Según el ministro del Interior, Igor Klimenko, el número de heridos en todo el país ronda los 40.
Además de Kiev, la ofensiva rusa afectó también a regiones del noroeste y oeste de Ucrania, incluyendo Ternópil y Volinia. En Ternópil, el gobernador Viacheslav Negoda informó que el ataque fue “el más masivo” registrado en esa región desde el inicio de la invasión rusa. Negoda reportó numerosos impactos, cinco heridos y daños en infraestructuras industriales, además de cortes de energía en partes de la ciudad.
En la región de Volinia, el gobernador Iván Rudnitski señaló que la capital regional, Lutsk, fue blanco de un “ataque masivo” con misiles y drones, que dejó al menos cinco heridos y causó daños en edificios residenciales.
De acuerdo con autoridades ucranianas, el armamento utilizado por Rusia incluyó misiles de crucero y drones kamikaze Shahed de fabricación iraní. El número total de proyectiles empleados en el ataque no fue especificado, pero las autoridades señalaron que el bombardeo se extendió por varias horas.
La infraestructura ferroviaria también resultó afectada. La empresa estatal Ukrzaliznytsia confirmó que vías férreas en la región de Kiev fueron dañadas, lo que obligó a modificar la ruta de seis trenes, incluyendo uno de trayecto internacional entre Dnipró y Jelm (Polonia). “El bombardeo ha dañado vías de tren en Kiev. Varios trenes en dirección a Tripilia utilizarán rutas alternativas”, indicó la empresa ferroviaria en un comunicado. Algunos trayectos, como los que conectan Dnipró con Leópolis o Zaporizhzhia con Kiev, sufrirán retrasos de hasta 90 minutos.
El bombardeo de esta madrugada representa el primer ataque masivo ruso tras la Operación Telaraña, un operativo lanzado por Kiev el domingo anterior contra aeródromos en territorio ruso. Según el gobierno ucraniano, la operación resultó en 41 aviones militares rusos dañados.
El ministro Sibiga insistió en que las acciones ucranianas tienen carácter defensivo y se ajustan al derecho internacional. “Poner a Ucrania y a Rusia en pie de igualdad es inaceptable. Rusia es el agresor y Ucrania se defiende. Los ataques ucranianos son en defensa propia, mientras que las acciones de Rusia son de agresión y terrorismo”, escribió.
Por su parte, Rusia ha acusado a Ucrania no solo del ataque a sus bases militares, sino también de haber provocado incidentes en regiones fronterizas rusas, como Briansk y Kursk, donde ataques a puentes ferroviarios habrían dejado siete muertos tras el descarrilamiento de trenes.
El ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, acusó directamente al Kremlin de castigar a la población civil tras el ataque ucraniano que habría destruido más de 40 aviones de combate rusos.
“La diferencia entre Ucrania y Rusia es que Ucrania golpea objetivos militares legítimos… mientras que Rusia apunta a zonas residenciales, civiles e infraestructura crítica”, escribió Sibiga en sus redes sociales.
El ataque ruso se produjo durante la madrugada e impactó en varias ciudades del país, incluidas Kiev, Lutsk, Leópolis, Ternópil, Cherníguiv y Kremenchuk, según detalló Sibiga. “Hay muertos y heridos en todo el país. Edificios de varias plantas alcanzados. Infraestructura de energía dañada”, señaló el canciller ucraniano.
Las autoridades locales confirmaron la muerte de cuatro personas en la capital tras el bombardeo. El alcalde Vitali Klichkó informó que 16 personas resultaron heridas y que los equipos de rescate continúan trabajando en varios puntos de la ciudad. “Ya son cuatro muertos en la capital. En varios lugares continúan los trabajos de búsqueda y rescate”, publicó el alcalde en su canal de Telegram.
El Ministerio del Interior precisó posteriormente que tres de los fallecidos eran miembros de los servicios de emergencia que se encontraban asistiendo a la población durante los ataques. Según el ministro del Interior, Igor Klimenko, el número de heridos en todo el país ronda los 40.
Además de Kiev, la ofensiva rusa afectó también a regiones del noroeste y oeste de Ucrania, incluyendo Ternópil y Volinia. En Ternópil, el gobernador Viacheslav Negoda informó que el ataque fue “el más masivo” registrado en esa región desde el inicio de la invasión rusa. Negoda reportó numerosos impactos, cinco heridos y daños en infraestructuras industriales, además de cortes de energía en partes de la ciudad.
En la región de Volinia, el gobernador Iván Rudnitski señaló que la capital regional, Lutsk, fue blanco de un “ataque masivo” con misiles y drones, que dejó al menos cinco heridos y causó daños en edificios residenciales.
De acuerdo con autoridades ucranianas, el armamento utilizado por Rusia incluyó misiles de crucero y drones kamikaze Shahed de fabricación iraní. El número total de proyectiles empleados en el ataque no fue especificado, pero las autoridades señalaron que el bombardeo se extendió por varias horas.
La infraestructura ferroviaria también resultó afectada. La empresa estatal Ukrzaliznytsia confirmó que vías férreas en la región de Kiev fueron dañadas, lo que obligó a modificar la ruta de seis trenes, incluyendo uno de trayecto internacional entre Dnipró y Jelm (Polonia). “El bombardeo ha dañado vías de tren en Kiev. Varios trenes en dirección a Tripilia utilizarán rutas alternativas”, indicó la empresa ferroviaria en un comunicado. Algunos trayectos, como los que conectan Dnipró con Leópolis o Zaporizhzhia con Kiev, sufrirán retrasos de hasta 90 minutos.
El bombardeo de esta madrugada representa el primer ataque masivo ruso tras la Operación Telaraña, un operativo lanzado por Kiev el domingo anterior contra aeródromos en territorio ruso. Según el gobierno ucraniano, la operación resultó en 41 aviones militares rusos dañados.
El ministro Sibiga insistió en que las acciones ucranianas tienen carácter defensivo y se ajustan al derecho internacional. “Poner a Ucrania y a Rusia en pie de igualdad es inaceptable. Rusia es el agresor y Ucrania se defiende. Los ataques ucranianos son en defensa propia, mientras que las acciones de Rusia son de agresión y terrorismo”, escribió.
Por su parte, Rusia ha acusado a Ucrania no solo del ataque a sus bases militares, sino también de haber provocado incidentes en regiones fronterizas rusas, como Briansk y Kursk, donde ataques a puentes ferroviarios habrían dejado siete muertos tras el descarrilamiento de trenes.
Con información de
Infobae

Dólar volátil y créditos más caros: el costo que afrontará Caputo, tras subir las tasas de interés
Siete de cada diez pesos refinanciados tienen vencimiento antes de las elecciones bonaerenses. Se pagaron tasas de hasta 65% anual. Economía despejó dudas
O 75 AÑOS, LO QUE SE CUMPLA PRIMERO
Cattalini respalda límite constitucional de 20 años para ministros de la Corte santafesina
En diálogo con Nota22.com, la convencional constituyente del Partido Socialista, Lionella Cattalini, habló de varios puntos del proyecto que impulsa su partido para la reforma constitucional.
Gobernador, ese espejo lo está engañando: Usted no es peronista
Editorial de Maxi Romero. "Le pido, Señor Gobernador, que detenga un instante su marcha y mire con antención el espejo en el que cada mañana se contempla...", empieza diciendo el conductor de Nota22.com.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
NOTA22.COM TV
Te invitamos a ver Nota22com TV de esta semana
Editorial de Maxi Romero. "Le pido, Señor Gobernador, que detenga un instante su marcha y mire con antención el espejo en el que cada mañana se contempla...", empieza diciendo el conductor de Nota22.com.
En lo que va de 2025, las compras de ropa en el exterior crecieron un 136% y las importaciones textiles un 93%, mientras la producción nacional se desploma. Las pymes bonaerenses nucleadas en FEBA le piden al Gobierno medidas inmediatas para revertir la situación.
En diálogo con Nota22.com, la convencional constituyente del Partido Socialista, Lionella Cattalini, habló de varios puntos del proyecto que impulsa su partido para la reforma constitucional.