Bolivia: Arce descarta una renuncia y acusa a Evo Morales de usar bloqueos para forzar su candidatura
Lunes 09 de
Junio 2025
Según el mandatario boliviano, detrás de las movilizaciones no hay una crisis coyuntural, sino un plan cuidadosamente diseñado.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, descartó este domingo por la noche su renuncia y acusó al exmandatario Evo Morales de promover una estrategia de desestabilización para forzar su habilitación como candidato presidencial.
"La renuncia de nadie hoy resuelve los problemas, absolutamente para nada. Si eso resolviera los problemas, ya nos hubiéramos ido", declaró Arce tras visitar en la ciudad central de Cochabamba al personal de salud y policías heridos durante los ataques de seguidores de Morales durante la noche del viernes y madrugada del sábado.
Las declaraciones del jefe de Estado boliviano se producen en un contexto político en el que su ex aliado y líder histórico del Movimiento al Socialismo (MAS) exige su renuncia y alienta protestas desde el Trópico de Cochabamba, que cumplió este domingo una semana con graves perjuicios económicos para el país.
Según Arce, detrás de las movilizaciones no hay una crisis coyuntural, sino un plan cuidadosamente diseñado. Arce también vinculó el conflicto con el boicot legislativo que mantiene paralizado el financiamiento externo para programas estatales e inversión pública.
El discurso del mandatario se da tras una semana de bloqueos que han dejado rutas cerradas, kilómetros de vehículos particulares y de servicio público, ambulancias atacadas y múltiples heridos. El caso más grave ocurrió recientemente en Vinto, Cochabamba, donde manifestantes interceptaron un vehículo de emergencia, golpearon al personal médico y agredieron a policías heridos que eran trasladados a un hospital.
"La renuncia de nadie hoy resuelve los problemas, absolutamente para nada. Si eso resolviera los problemas, ya nos hubiéramos ido", declaró Arce tras visitar en la ciudad central de Cochabamba al personal de salud y policías heridos durante los ataques de seguidores de Morales durante la noche del viernes y madrugada del sábado.
Las declaraciones del jefe de Estado boliviano se producen en un contexto político en el que su ex aliado y líder histórico del Movimiento al Socialismo (MAS) exige su renuncia y alienta protestas desde el Trópico de Cochabamba, que cumplió este domingo una semana con graves perjuicios económicos para el país.
Según Arce, detrás de las movilizaciones no hay una crisis coyuntural, sino un plan cuidadosamente diseñado. Arce también vinculó el conflicto con el boicot legislativo que mantiene paralizado el financiamiento externo para programas estatales e inversión pública.
El discurso del mandatario se da tras una semana de bloqueos que han dejado rutas cerradas, kilómetros de vehículos particulares y de servicio público, ambulancias atacadas y múltiples heridos. El caso más grave ocurrió recientemente en Vinto, Cochabamba, donde manifestantes interceptaron un vehículo de emergencia, golpearon al personal médico y agredieron a policías heridos que eran trasladados a un hospital.
Con información de
Noticias Argentinas
Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"
El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".
Feroz interna en el PJ santafesino: "Cornaglia debería renunciar a la Presidencia"
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
Andrés Cagliero valoró el respaldo de Pullaro y Gramajo y analizó la realidad de Tostado
En diálogo con Nota22.com TV, el Intendente de Tostado, Dr. Andrés Cagliero, habló de la realidad social, económica y política de la cabecera del Departamento 9 de Julio del norte santafesino.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
¿La información obtenida ilícitamente y expresada en los medios de comunicación es delito?
Nos encontramos en un problema que habitualmente los periodistas de todo el mundo tienen en el día a día. Se obtiene información a veces comprada a veces gratuita, en donde se mencionan delitos cometidos por funcionarios políticos en el ejercicio de sus funciones.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo