El senador colombiano Miguel Uribe Turbay empeoró tras la operación por el sangrado intracerebral

Martes 17 de Junio 2025

El legislador y candidato presidencial se encuentra internado en estado grave tras el atentado que sufrió el 7 de junio durante un acto de campaña en Bogotá. Este lunes a la madrugada fue operado luego de que se le detectara una hemorragia cerebral.
El senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, del partido Centro Democrático, fue sometido en la madrugada de este lunes a una cirugía neuroquirúrgica de urgencia tras detectarse un sangrado intracerebral agudo por el atentado que sufrió el pasado 7 de junio. Tras la intervención quirúrgica, el personal de salud informó que su estado había empeorado. "Ya salió de cirugía y su condición es extremadamente crítica", indicó el médico Adolfo Llinás Volpe.
 
Ante lo delicado de la salud de Uribe, su esposa, María Claudia Tarazona, pidió a los colombianos unirse en oración. "Tengo que decirles que está librando la batalla más difícil que hemos enfrentado hasta ahora", declaró fuera del hospital.
 
La intervención fue decidida por el equipo médico “ante la evidencia clínica e imagenológica de sangrado intracerebral”, detalló el segundo parte médico difundido a pedido de su familia. Uribe Turbay, de 39 años, fue baleado durante un mitin político en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá, donde recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda.
 
Desde el atentado, el dirigente opositor ha sido sometido a múltiples cirugías y permanece en estado crítico, con pronóstico reservado. El pasado miércoles había mostrado los primeros signos de mejoría, pero la situación se complicó nuevamente durante el fin de semana, lo que derivó en esta nueva intervención de alta complejidad.
 
El ataque, ocurrido en plena campaña electoral, generó una fuerte conmoción en Colombia, con múltiples expresiones de apoyo y repudio a la violencia política. El domingo, miles de personas se movilizaron en Bogotá y otras ciudades del país en una "Marcha del Silencio" para exigir justicia y expresar solidaridad con el legislador.
 
En cuanto a la investigación judicial, ya fueron detenidas tres personas por su presunta vinculación con el atentado: un menor de 15 años, señalado como el autor material del ataque y en posesión del arma utilizada, una pistola Glock; Carlos Eduardo Mora González, capturado en Bogotá, y Katerine Andrea Martínez, arrestada en la ciudad de Florencia, al sur del país.
 
La Fiscalía imputó a los tres por los delitos de homicidio en grado de tentativa y porte ilegal de armas, aunque ninguno aceptó los cargos. La conmoción por el atentado ha reavivado el recuerdo de los años más violentos del narcotráfico en Colombia, marcados por ataques contra figuras políticas y candidatos presidenciales.

 

El atentado contra el senador Miguel Uribe

 
El candidato presidencial colombiano Miguel Uribe recibió un disparo en la cabeza mientras hacía campaña en Bogotá y daba un discurso el 7 de junio. Desde el ataque, ha permanecido hospitalizado luchando por su vida.
 
Uribe, miembro del partido Centro Democrático del expresidente de derecha Álvaro Uribe (sin parentesco), anunció su intención de postularse para las elecciones presidenciales de mayo de 2026 el pasado octubre.
 
El atentado en su contra ha avivado temores de que Colombia pueda volver a la violencia de las décadas de 1980 y 1990, cuando los asesinatos políticos y los atentados eran comunes.
 
Es hijo de Diana Turbay, una reconocida periodista asesinada tras ser secuestrada por el Cartel de Medellín de Pablo Escobar, y nieto de Julio César Turbay, quien gobernó Colombia entre 1978 y 1982.
 
El domingo, miles de colombianos marcharon en las principales ciudades para expresar su indignación por el ataque y exigir paz.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.

arrow_upward