La Policía Federal de Brasil acusó a Bolsonaro y a su hijo de comandar una red de espionaje ilegal

Jueves 19 de Junio 2025

El exmandatario brasileño vigiló al juez Alexandre de Moraes, al exgobernador de Sao Paulo Joao Doria y al expresidente de la Cámara de Diputados Rodrigo Maia.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue acusado este miércoles por la Policía Federal de comandar una organización delictiva que realizó espionaje ilegal utilizando estructuras de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), informó el Supremo Tribunal Federal, la máxima corte de Brasil.
 
También aparece como uno de los coordinadores del sistema de espionaje ilegal Carlos Bolsonaro, hijo del exmandatario, quien es concejal en la ciudad de Río de Janeiro.
 
La conclusión se encuentra en el informe final de las investigaciones del caso llamado "Abin Paralela", cuyo contenido fue hecho público por el juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal, quien además lleva adelante el juicio contra Bolsonaro y una treintena de funcionarios por haber orquestado un golpe de Estado a fines de 2022 para evitar la asunción del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
 
El informe, de 1.200 páginas, fue remitido por la Policía Federal a la corte suprema, que deberá trasladarlo al fiscal general, Paulo Gonet, encargado de decidir si presenta o no cargos formales contra los acusados.
 
La estructura paralela de los servicios de inteligencia, dice el informe, vigiló ilegalmente al juez Moraes, al exgobernador de Sao Paulo Joao Doria y al expresidente de la Cámara de Diputados Rodrigo Maia, entre otras personalidades.
 
"Bolsonaro aparece como el principal destinatario de la información de las acciones clandestinas y de la instrumentalización de la Abin", afirma el informe.
 
Según la investigación, las acciones clandestinas fueron implementadas durante la gestión del exdirector de Abin, Alexandre Ramagem, quien es imputado en la acción criminal del intento de golpe de Estado.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.

arrow_upward