Rusia desafía a Donald Trump con un bombardeo sobre Ucrania que deja más de 20 muertos
Martes 29 de
Julio 2025
Según las autoridades ucranianas, los ataques se registraron en la zona de Zaporiyia, donde los misiles impactaron sobre una prisión, y Dnipropetrovsk. Este lunes, el presidente estadounidense le concedió a Vladimir Putin 10 o 12 días para llegar a un acuerdo de alto el fuego con Kiev.
Al menos 20 personas murieron y unas 40 resultaron heridas en unos bombardeos nocturnos ejecutados por Rusia contra las regiones ucranianas de Zaporiyia y Dnipropetrovsk, en lo que podría tomarse como un desafío hacia Donald Trump, quien le dio “10 o 12 días” a Vladimir Putin para llegar a un acuerdo de alto el fuego con Ucrania.
Ocho bombardeos contra una prisión dejaron 16 muertos y 35 heridos en la región oriental de Zaporiyia, escribió en Telegram el jefe de la administración presidencial ucraniana en esa región, Andrii Yermak, quien denunció "otro crimen de guerra de los rusos".
En tanto, otros tres ataques mataron a cuatro personas e hirieron a ocho en la región central de Dnipropetrovsk, según el jefe de la administración regional, Sergii Lisak, también en Telegram. Los ataques fueron acompañados por drones explosivos y bombas guiadas, indicó el funcionario.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, condenó el ataque ruso a la prisión. "Fue un ataque deliberado, intencional, no un accidente. No es posible que los rusos no supieran que estaban atacando a civiles en esas instalaciones", escribió el mandatario en sus redes sociales.
El presidente no dio una cifra exacta de muertos en ese incidente. "Muchos murieron, y otras 43 personas resultaron heridas, algunos de ellos con heridas graves", afirmó.
Zelenski también informó de la muerte de tres personas en otro ataque ruso con misiles que alcanzó un hospital de la ciudad de Kamianske, en la región de Dnipropetrovsk.
"A las 2 de la madrugada, los rusos lanzaron un ataque con misiles contra la ciudad de Kamianske, dirigido contra un hospital. Tres personas murieron en el ataque, entre ellas una mujer embarazada. Su nombre es Diana. Tenía sólo 23 años", escribió.
Además, señaló: "Esto ocurrió después de que EE.UU. expresara una posición completamente clara, una posición apoyada por el mundo, de que Rusia debe poner fin a la guerra y pasar a la diplomacia".
Este lunes, Donald Trump dijo que le daba al presidente ruso entre 10 a 12 días para detener el conflicto con Ucrania después de tres años de guerra, adelantando un plazo de 50 días que había dado al líder ruso hace dos semanas. Eso implica que el presidente de Estados Unidos quiere que los esfuerzos de paz avancen para el 7-9 de agosto.
Trump ha reprendido repetidamente a Putin por hablar de terminar la guerra, pero continúan bombardeando a civiles ucranianos. Pero el Kremlin no ha cambiado sus tácticas.
“Estoy decepcionado con el presidente Putin”, dijo Trump durante una visita a Escocia. Sin embargo, el Kremlin respondió, y un destacado funcionario ruso advirtió a Trump que no “juegue al juego del ultimátum con Rusia”.
“Rusia no es Israel, ni siquiera Irán”, escribió el expresidente Dmitry Medvedev, subdirector del Consejo de Seguridad del país, en la red social X.
Y agregó: “Cada nuevo ultimátum es una amenaza y un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, sino con su propio país”.
Desde la invasión a gran escala de Rusia a su vecino, el Kremlin ha advertido a los aliados occidentales de Kiev que su participación podría terminar ampliando la guerra a países de la OTAN.
“Los funcionarios del Kremlin continúan enmarcando a Rusia como en confrontación geopolítica directa con Occidente para generar apoyo interno para la guerra en Ucrania y la futura agresión rusa contra la OTAN”, dijo el Instituto para el Estudio de la Guerra, un grupo de expertos de Washington, el lunes por la noche.
Por su parte, en Rusia, una persona murió en la región sureña de Róstov en un ataque nocturno ucraniano con drones, dijo el gobernador regional, Iuri Sliusar.
Escombros de drones cayeron sobre la estación del distrito de Salsk, donde dañaron un tren de pasajeros y uno de carga sin causar heridos, informaron los ferrocarriles rusos.
Ocho bombardeos contra una prisión dejaron 16 muertos y 35 heridos en la región oriental de Zaporiyia, escribió en Telegram el jefe de la administración presidencial ucraniana en esa región, Andrii Yermak, quien denunció "otro crimen de guerra de los rusos".
En tanto, otros tres ataques mataron a cuatro personas e hirieron a ocho en la región central de Dnipropetrovsk, según el jefe de la administración regional, Sergii Lisak, también en Telegram. Los ataques fueron acompañados por drones explosivos y bombas guiadas, indicó el funcionario.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, condenó el ataque ruso a la prisión. "Fue un ataque deliberado, intencional, no un accidente. No es posible que los rusos no supieran que estaban atacando a civiles en esas instalaciones", escribió el mandatario en sus redes sociales.
El presidente no dio una cifra exacta de muertos en ese incidente. "Muchos murieron, y otras 43 personas resultaron heridas, algunos de ellos con heridas graves", afirmó.
Zelenski también informó de la muerte de tres personas en otro ataque ruso con misiles que alcanzó un hospital de la ciudad de Kamianske, en la región de Dnipropetrovsk.
"A las 2 de la madrugada, los rusos lanzaron un ataque con misiles contra la ciudad de Kamianske, dirigido contra un hospital. Tres personas murieron en el ataque, entre ellas una mujer embarazada. Su nombre es Diana. Tenía sólo 23 años", escribió.
Además, señaló: "Esto ocurrió después de que EE.UU. expresara una posición completamente clara, una posición apoyada por el mundo, de que Rusia debe poner fin a la guerra y pasar a la diplomacia".
La advertencia de Trump a Rusia
Este lunes, Donald Trump dijo que le daba al presidente ruso entre 10 a 12 días para detener el conflicto con Ucrania después de tres años de guerra, adelantando un plazo de 50 días que había dado al líder ruso hace dos semanas. Eso implica que el presidente de Estados Unidos quiere que los esfuerzos de paz avancen para el 7-9 de agosto.
Trump ha reprendido repetidamente a Putin por hablar de terminar la guerra, pero continúan bombardeando a civiles ucranianos. Pero el Kremlin no ha cambiado sus tácticas.
“Estoy decepcionado con el presidente Putin”, dijo Trump durante una visita a Escocia. Sin embargo, el Kremlin respondió, y un destacado funcionario ruso advirtió a Trump que no “juegue al juego del ultimátum con Rusia”.
“Rusia no es Israel, ni siquiera Irán”, escribió el expresidente Dmitry Medvedev, subdirector del Consejo de Seguridad del país, en la red social X.
Y agregó: “Cada nuevo ultimátum es una amenaza y un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, sino con su propio país”.
Desde la invasión a gran escala de Rusia a su vecino, el Kremlin ha advertido a los aliados occidentales de Kiev que su participación podría terminar ampliando la guerra a países de la OTAN.
“Los funcionarios del Kremlin continúan enmarcando a Rusia como en confrontación geopolítica directa con Occidente para generar apoyo interno para la guerra en Ucrania y la futura agresión rusa contra la OTAN”, dijo el Instituto para el Estudio de la Guerra, un grupo de expertos de Washington, el lunes por la noche.
Por su parte, en Rusia, una persona murió en la región sureña de Róstov en un ataque nocturno ucraniano con drones, dijo el gobernador regional, Iuri Sliusar.
Escombros de drones cayeron sobre la estación del distrito de Salsk, donde dañaron un tren de pasajeros y uno de carga sin causar heridos, informaron los ferrocarriles rusos.
Con información de
Agencias
Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"
El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".
Feroz interna en el PJ santafesino: "Cornaglia debería renunciar a la Presidencia"
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
Andrés Cagliero valoró el respaldo de Pullaro y Gramajo y analizó la realidad de Tostado
En diálogo con Nota22.com TV, el Intendente de Tostado, Dr. Andrés Cagliero, habló de la realidad social, económica y política de la cabecera del Departamento 9 de Julio del norte santafesino.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
¿La información obtenida ilícitamente y expresada en los medios de comunicación es delito?
Nos encontramos en un problema que habitualmente los periodistas de todo el mundo tienen en el día a día. Se obtiene información a veces comprada a veces gratuita, en donde se mencionan delitos cometidos por funcionarios políticos en el ejercicio de sus funciones.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo